Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasONGs y Tercer SectorForo Éntrale 2022 reconoce a empresas que fomentan la inclusión de personas...

Foro Éntrale 2022 reconoce a empresas que fomentan la inclusión de personas con discapacidad

Foro Éntrale 2022 reconoce a empresas que fomentan la inclusión de personas con discapacidad:

  • De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI, del total de población en el país, el 5.7% vive con alguna discapacidad y/o alguna condición mental. Caminar, subir o bajar obstáculos fue la dificultad más reportada con el 41%1.
  • La tasa de participación económica de las personas con discapacidad de 15 años y más representa el 38%, es decir, 2.4 millones de individuos en México; por ello, es importante romper las brechas laborales en nuestro país.
  • El Foro Éntrale busca ser un punto de reflexión para todos los actores interesados en la inclusión laboral de las personas con discapacidad, así como un espacio de reconocimiento a las empresas y organizaciones que trabajan día a día en la construcción de un México más incluyente.

Foro Éntrale 2022 reconoce a empresas que fomentan la inclusión de personas con discapacidad

Se realizó la 5ta edición del Foro Éntrale 2022, evento que busca juntar a los actores interesados en la inclusión laboral de personas con discapacidad en México; en el último día del evento, se llevó a cabo la premiación de las empresas que han realizado las mejores prácticas para romper con las brechas que existen en la participación económica de este sector de la población bajo el lema “Incluir para innovar / Innovar para incluir”, presidido por Joaquín Vargas Guajardo y Antonio del Valle Perochena.

Este evento fue realizado por Éntrale, “Alianza por la inclusión laboral de personas con discapacidad”, la cual es una iniciativa del Consejo Mexicano de Negocios que nace con el propósito de vincular voluntades, conectar oportunidades y cambiar paradigmas para favorecer la inclusión laboral de personas con discapacidad en México.

En México, la discapacidad es un problema social que limita en sus actividades cotidianas al 5.7% del total de la población nacional; entre estas acciones se encuentran el ver, el oír, el hablar, entre otras, siendo el caminar, subir o bajar obstáculos la más reportada con un 41%, esto de acuerdo con el Censo Nacional de Población y Vivienda 2020.

En la semana del 26 al 30 de septiembre se realizó el Foro Éntrale 2022, en el cual se busca hacer un constante llamado y reconocimiento a los diferentes sectores de la sociedad, entre ellos el público, privado y las organizaciones de la sociedad civil, que se encuentran realizando actividades en pro de las personas que viven con alguna discapacidad en México.

Se reconoció a Grupo BAL, Kekén y FUNO por sus buenas prácticas de inclusión laboral de personas con discapacidad. En los días que se realizaron las charlas, se contó con la participación de 2,500 espectadores diarios.

A todo esto, Fernando Estrada, fundador y Director Ejecutivo de la Alianza Éntrale A.C., comenta que “estamos convencidos de que la inclusión es el valor central para generar una sociedad más participativa, igualitaria y con acceso a oportunidades para todas las personas”, pues de las personas que viven con alguna discapacidad en México, sólo el 38% ha podido ingresar al mercado laboral en diferentes sectores productivos.

El Foro Éntrale fue realizado de manera virtual y completamente gratuita, además de contar con figuras como Francisco Cervantes, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial; Edna Jaime, Directora General de México Evalúa; Sofía Ramírez Aguilar, Directora General de México, ¿cómo vamos?, entre otros especialistas en el tema de la inclusión. Se realizó en dos formatos: uno enfocado a las empresas y otro para la comunidad en general.

Como alianza, buscamos fomentar no sólo que las empresas sean inclusivas, sino también esperamos que las personas con discapacidad cuenten con las herramientas para poder acercarse al mercado laboral; y una acción primordial para conseguirlo es comprometer al sector empresarial de México con la implementación de programas de inclusión laboral para su contratación”, añade Fernando Estrada.

El reconocimiento que este foro realiza fue otorgado a las compañías que cuentan con un proyecto transformador para lograr la inclusión laboral, políticas y prácticas para identificar oportunidades y así lograr una mejora continua, todo esto a partir del Índice de Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad, herramienta de medición que sirve para apoyar a las empresas dándoles una calificación objetiva en una escala del 0 al 100,

Éntrale sigue adelante con su compromiso de formar una sociedad más inclusiva para las personas que viven con alguna discapacidad, además de reconocer que existen organizaciones capaces de transformar el panorama de la inclusión laboral en el país.

1 INEGI. (2021, 3 diciembre). ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD (DATOS NACIONALES) [Comunicado de prensa]. https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/aproposito/2021/EAP_PersDiscap21.pdf

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Grupo Cotemar y su contribución al Pacto Global de la ONU

Con un enfoque integral en derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción, Cotemar pone a las personas y a las comunidades en el centro de sus decisiones.

inDrive entrega donación para impulsar el emprendimiento femenino

A través de su iniciativa Kilómetros con Causa, InDrive donó $10,020 USD a Pro Mujer. Esta suma, recolectada gracias a 334 corredores, apoyará a mujeres emprendedoras en México, ofreciéndoles capacitación y herramientas para cerrar la brecha de género en el ámbito empresarial.

BID Invest y CADU impulsan el acceso a la vivienda en México

Nueva línea de crédito revolvente de hasta 700 millones de pesos mexicanos respaldará la construcción de más de 17,000 viviendas de interés social y medio con tecnologías sostenibles, principalmente en el estado de Quintana Roo. La línea incluye incentivos para promover el acceso a vivienda para hogares liderados por mujeres.