Formula E presenta programa de donación “The Formula E Better Futures Fund”:
- Además de la propia financiación, la Formula E se compromete a trabajar con cada organización benéfica, dando a conocer sus causas, comprometiéndose directamente con la organización y ofreciendo apoyo voluntario.
Formula E presenta programa de donación “The Formula E Better Futures Fund”
El Fondo se ha creado para aprovechar el legado positivo que la Formula E deja en las ciudades anfitrionas y mantener los estándares de sustentabilidad líderes en el mundo que el ABB FIA Formula E World Championship establece en los sectores del deporte y la sustentabilidad, incluyendo ser el primer deporte del mundo con cero emisiones netas de carbono.
Centrado en iniciativas que tengan un impacto medioambiental y social alineado con el propósito y la estrategia de sustentabilidad de la Formula E, el Better Futures Fund está diseñado para dejar un impacto tangible significativo durante todo el año, mucho más allá de cada semana de carrera programada. El Fondo también desempeñará un papel fundamental en la estrategia de impacto social de la serie – Formula Equity – que aborda las desigualdades sociales y nutre comunidades resilientes y diversas donde se celebran las carreras.
Prioridades del fondo
Para la Temporada 10, el Fondo se centrará en:
- Apoyo a las comunidades infrarepresentadas en los lugares de las carreras, diseñado para abordar la desigualdad social.
- Protección del medio ambiente, priorizando la naturaleza y la calidad del aire en entornos urbanos
- Participación de la comunidad y su transición hacia estilos de vida más sostenibles.
Durante el resto de la 10ª temporada, se repartirá un fondo de 100,000 dólares entre las cuatro sedes de Berlín, Shanghai, Portland y Londres, y las organizaciones benéficas locales recibirán hasta 25,000 dólares para sus respectivas causas. En la Temporada 11, el fondo se destinará a distintas organizaciones benéficas en todos los circuitos del mundo.
Además de la propia financiación, la Formula E se compromete a trabajar con cada organización benéfica, dando a conocer sus causas, comprometiéndose directamente con la organización y ofreciendo apoyo voluntario. Las organizaciones formarán parte de la estrategia de sustentabilidad más amplia de la Formula E, incluyendo acoger representantes en los circuitos y su presentación al ecosistema de la Formula E en general como parte de la Inspiration Hour de la serie que se celebra cada semana de carrera, para comprometerse con las comunidades locales y educarlas en las mejores prácticas de sustentabilidad medioambiental y social.
ONGs de Berlín
La Formula E apoyará a dos organizaciones benéficas en Berlín:
- Arbeiterwohlfahrt (AWO) es una de las seis organizaciones paraguas reconocidas en Alemania para el bienestar independiente, incluido el apoyo a los refugiados. AWO ayuda actualmente a 1,420 personas, adultos y niños, en el aeropuerto de Tempelhof, donde este año se celebra el SUN Minimeal Berlin E-Prix.
- La financiación de la Formula E mejorará directamente las condiciones de vida en el centro de acogida de Tempelhof y fomentará la integración social.
- Los fondos se destinarán a:
- Mejorar el ambiente vital: hacer los espacios de ocio más acogedores y confortables a través del mobiliario, el entretenimiento y la decoración.
- Actividades: acoger festivales de los países de origen para fomentar la cohesión sociocultural.
- Mejora de la calidad de vida: equipamiento deportivo, madera para actividades y prácticas artesanales y nuevas computadoras.
- Participación e inclusión en el espacio social: creación de actividades para los residentes, como paseos en bicicleta y excursiones de un día para ayudar a la gente a explorar la ciudad, tanto de forma independiente como en grupos.
- Rückenwind recoge y repara bicicletas para los refugiados y organiza talleres de aprendizaje en los que los voluntarios aprenden a reparar bicicletas para los demás.
- Los voluntarios proceden de todo el mundo, con distintas experiencias y competencias, y se comprometen con una sociedad abierta, el derecho a la reparación y una movilidad sostenible y rentable.
- Rückenwind también organiza eventos comunitarios, talleres de ciclismo y excursiones en bicicleta por Berlín y sus alrededores con tres objetivos fundamentales: movilidad, integración y sostenibilidad.
- Además de su taller principal, Rückenwind también tiene un taller en el centro de alojamiento de AWO en el aeropuerto de Tempelhof para apoyar específicamente a los refugiados que viven allí.
Las organizaciones benéficas apoyadas por el Fondo en los mercados posteriores se anunciarán al comienzo de cada semana de carreras.