Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

Fomento Social Banamex y SenseCube presentan integrantes de programa Agua Urbana y Ciudades Sostenibles

Fomento Social Banamex y SenseCube presentan a la nueva generación que formará parte del programa Agua Urbana y Ciudades Sostenibles: Calidad del Agua, Índigo, IQBK, Kool Ja y Swalk.

Compromiso Social Citibanamex, a través de Fomento Social Banamex y en alianza con SenseCube México, anunciaron la lista de emprendedores que formarán parte de la nueva generación Agua Urbana y Ciudades Sostenibles, el programa de aceleración para startups que desarrollan soluciones innovadoras en materia de agua.

Las startups seleccionadas recibirán 80 mil pesos en capital semilla, asesoría de expertos en agua y ciudades sostenibles, y acompañamiento estratégico, además de trabajar con SenseCube para fortalecer sus modelos de negocio y aumentar su impacto social y ambiental para resolver problemas relacionados con el acceso al agua potable y el desarrollo de ciudades sostenibles.

Los cinco emprendedores seleccionados para esta generación son:

  • Calidad del Agua. Plataforma que genera big data sobre la calidad del agua en diferentes zonas de la ciudad, con el objetivo de utilizar esta información para mejorar el acceso a agua potable.
  • Índigo. Franquicia social de quioscos de venta de agua potable en comunidades vulnerables de zonas rurales y periurbanas, con el objetivo de “empoderar” a mujeres emprendedoras.
  • IQBK. Empresa que busca escalar el ahorro de agua utilizada en regaderas, mediante el desarrollo y comercialización de un dispositivo tecnológico de bajo costo.
  • Kool Ja. Empresa que diseña y comercializa sistemas de riego eficientes en uso de energía y agua para zonas rurales, a un costo muy accesible, que permiten a pequeños productores incrementar hasta 15 veces su producción.
  • Swalk. Aplicación móvil que permite a los ciudadanos calcular rutas de traslado más seguras, así como generar big data sobre la seguridad y prevención de delitos en las ciudades.

Los ganadores fueron seleccionados después de un proceso que incluyó entrevistas y presentaciones ante un panel de expertos en agua y ciudades sostenibles, innovación y emprendimiento de alto impacto.

Respecto al apoyo brindado por Fomento Social Banamex, Vanessa González Deister, directora operativa de Fomento Social Banamex, comentó: “Es la primera vez que apoyamos el programa y estamos muy entusiasmados por ver los resultados de esta generación. La problemática de agua y de ciudades “resilientes” es cada vez mayor, y tenemos la convicción de que los emprendedores sociales tienen el potencial de presentar soluciones de corto y largo plazo con sus ideas innovadoras, disruptivas y escalables.”

Por su parte Fernanda Ramírez, directora de SenseCube México, comentó que: “En SenseCube apostamos por proyectos de colaboración multisectorial e impacto colectivo para hacer frente a los principales retos sociales y ambientales, donde los emprendedores y los ciudadanos juegan un rol clave. Los invitamos a conocer y apoyar a los innovadores mexicanos que forman nuestra nueva generación y quienes con su trabajo hacen frente a los retos de nuestras ciudades y proponen soluciones innovadoras”.

El programa cuenta también con el apoyo de actores del sector privado, público y social – como Veolia México, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México, Laboratorio para la Ciudad, la Agencia de Resiliencia de la Ciudad de México, Ashoka y Co-Plataforma – con el objetivo de fomentar la innovación en el sector de agua y las ciudades sostenibles.

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Algunas repercusiones del gas fósil

Además de la evidencia sobre afectaciones a las vías respiratorias como el asma y otras enfermedades pulmonares, existen otros impactos negativos a la salud humana.

Grupo Lala recibe el reconocimiento “Transporte Limpio” por SEMARNAT y SICT

La compañía recibió la distinción como empresa sobresaliente con calificación “Excelente Desempeño Ambiental” por su labor.

Soriana Fundación y Genomma Lab donan productos a damnificados por el huracán Otis

Ambas empresas han enviado a Guerrero productos de primera necesidad e higiene como geles antibacteriales, sueros, champú, jabón, entre otros.