Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Fomento Social Banamex y SenseCube presentan integrantes de programa Agua Urbana y...

Fomento Social Banamex y SenseCube presentan integrantes de programa Agua Urbana y Ciudades Sostenibles

Fomento Social Banamex y SenseCube presentan a la nueva generación que formará parte del programa Agua Urbana y Ciudades Sostenibles: Calidad del Agua, Índigo, IQBK, Kool Ja y Swalk.

Compromiso Social Citibanamex, a través de Fomento Social Banamex y en alianza con SenseCube México, anunciaron la lista de emprendedores que formarán parte de la nueva generación Agua Urbana y Ciudades Sostenibles, el programa de aceleración para startups que desarrollan soluciones innovadoras en materia de agua.

Las startups seleccionadas recibirán 80 mil pesos en capital semilla, asesoría de expertos en agua y ciudades sostenibles, y acompañamiento estratégico, además de trabajar con SenseCube para fortalecer sus modelos de negocio y aumentar su impacto social y ambiental para resolver problemas relacionados con el acceso al agua potable y el desarrollo de ciudades sostenibles.

Los cinco emprendedores seleccionados para esta generación son:

  • Calidad del Agua. Plataforma que genera big data sobre la calidad del agua en diferentes zonas de la ciudad, con el objetivo de utilizar esta información para mejorar el acceso a agua potable.
  • Índigo. Franquicia social de quioscos de venta de agua potable en comunidades vulnerables de zonas rurales y periurbanas, con el objetivo de “empoderar” a mujeres emprendedoras.
  • IQBK. Empresa que busca escalar el ahorro de agua utilizada en regaderas, mediante el desarrollo y comercialización de un dispositivo tecnológico de bajo costo.
  • Kool Ja. Empresa que diseña y comercializa sistemas de riego eficientes en uso de energía y agua para zonas rurales, a un costo muy accesible, que permiten a pequeños productores incrementar hasta 15 veces su producción.
  • Swalk. Aplicación móvil que permite a los ciudadanos calcular rutas de traslado más seguras, así como generar big data sobre la seguridad y prevención de delitos en las ciudades.

Los ganadores fueron seleccionados después de un proceso que incluyó entrevistas y presentaciones ante un panel de expertos en agua y ciudades sostenibles, innovación y emprendimiento de alto impacto.

Respecto al apoyo brindado por Fomento Social Banamex, Vanessa González Deister, directora operativa de Fomento Social Banamex, comentó: “Es la primera vez que apoyamos el programa y estamos muy entusiasmados por ver los resultados de esta generación. La problemática de agua y de ciudades “resilientes” es cada vez mayor, y tenemos la convicción de que los emprendedores sociales tienen el potencial de presentar soluciones de corto y largo plazo con sus ideas innovadoras, disruptivas y escalables.”

Por su parte Fernanda Ramírez, directora de SenseCube México, comentó que: “En SenseCube apostamos por proyectos de colaboración multisectorial e impacto colectivo para hacer frente a los principales retos sociales y ambientales, donde los emprendedores y los ciudadanos juegan un rol clave. Los invitamos a conocer y apoyar a los innovadores mexicanos que forman nuestra nueva generación y quienes con su trabajo hacen frente a los retos de nuestras ciudades y proponen soluciones innovadoras”.

El programa cuenta también con el apoyo de actores del sector privado, público y social – como Veolia México, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México, Laboratorio para la Ciudad, la Agencia de Resiliencia de la Ciudad de México, Ashoka y Co-Plataforma – con el objetivo de fomentar la innovación en el sector de agua y las ciudades sostenibles.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Telefónica Movistar México alcanza séptima recertificación ISO 14001 fortaleciendo su gestión ambiental

Este logro afirma un compromiso de 21 años con la gestión ambiental responsable, demostrando mejora continua en su desempeño ambiental y enfoque en la eficiencia energética y la economía circular.

HEINEKEN México impulsa descarbonización y sostenibilidad HEINEKEN Green Challenge

La transición industrial hacia una economía de bajas emisiones es urgente. HEINEKEN México impulsa la descarbonización como eje central de su estrategia de sostenibilidad, fijando objetivos de cero emisiones netas en toda su cadena de valor para 2040. La empresa colabora con startups y el sector agrícola para reducir su huella de carbono de manera integral.

Cotemar apuesta por su capital humano a través de “Academia Cotemar”

“Academia Cotemar” subraya el compromiso de la compañía para promover el trabajo digno y el desarrollo profesional continuo a fin de consolidar equipos competitivos, resilientes y alineados a la visión de la empresa.