Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasONGs y Tercer SectorFomento Mexicano fue seleccionada para desarrollar el proyecto MAPWATER

Fomento Mexicano fue seleccionada para desarrollar el proyecto MAPWATER

Fomento Mexicano fue seleccionada para desarrollar el proyecto MAPWATER: De acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas (“ONU”), al menos 1.800 millones de personas en el mundo utilizan una fuente de agua potable que está contaminada; así mismo, la escasez de agua afecta a más del 40% de la población mundial, y se prevé que esta cifra aumente*. Desde luego, México no es ajeno a estos datos pues de acuerdo a información de la Comisión Nacional del Agua, 35 millones de mexicanos se encuentran en situación de poca disponibilidad de agua en términos de calidad y cantidad.

En línea con lo anterior, Fomento Mexicano trabaja desde el 2016 hombro a hombro con la ONU, a través de la suscripción del Pacto Mundial a fin de lograr que, en el 2030, alcancemos el acceso universal y equitativo al agua potable, a un precio asequible para todos a través de, entre otras acciones, el apoyo y fortalecimiento de la participación de las comunidades locales en la mejora de la gestión del agua y el saneamiento.

Con este objetivo, en una mesa de trabajo en el marco del Frontiers of Engineering for Development Symposium, llevado a cabo en Edimburgo, Escocia, Fomento Mexicano impulsó la iniciativa de realizar un proyecto bajo esta temática en colaboración con la Universidad de Bath y la Universidad de Bristol.

Las tres organizaciones desarrollaron MAPWaterMapping Availability and Pollution of Water Resources in Rural Mexican Communities. The Royal Academy of Engineering aprobó y seleccionó este proyecto para ser llevado a cabo, tomando como caso de estudio la comunidad de Llano Grande, en el Estado de México.

MAPWater desarrollará una red multidisciplinaria y multicultural de expertos en materia de seguridad hídrica que incluirá investigadores, iniciativa privada, administración pública y los representantes de los principales actores de la sociedad civil organizada en esta materia. Lo anterior, con la firme convicción de generar soluciones e iniciativas que coadyuven a solucionar este importante problema en México y en el mundo.

“Esta es una oportunidad emocionante para involucrarse con la comunidad de investigación en México para abordar de manera colaborativa el desafío de la escasez y calidad del agua en zonas rurales de México.”, agregó Mirella Di Lorenzo, investigadora principal del Departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Bath.

Como punto de partida y caso de estudio, el proyecto MAPWater eligió la Comunidad de Llano Grande en el Estado de México, por ser una población con la problemática de abasto y calidad de agua, característica de otras miles de comunidades en la Zona Metropolitana del Valle de México, y en la cual, Fomento Mexicano ha venido trabajando con iniciativas como Be Amaizing en donde gracias a la buena voluntad de miles de mexicanos fueron entregadas más de 5 toneladas de alimentos, juguetes y ropa, o el más reciente proyecto llevado a cabo con gran éxito denominado “Ahora por el Agua” en donde la comunidad se vio beneficiada a través de la entrega de más de 50,000 litros de agua potable y el potencial desarrollo de un huerto.

Rodolfo Rueda, Presidente de Fomento Mexicano, agregó: “Agua limpia y accesible para todos los mexicanos y ciudadanos de otros países en desarrollo, es una parte esencial del mundo en el que queremos vivir; en Fomento Mexicano creemos firmemente que apoyar la participación de las comunidades locales, fortalecer las sinergias entre las entidades privadas, la academia y el sector público será crucial para lograr en el 2030 un acceso universal y equitativo a agua potable para todos“.

La visión de largo plazo del equipo de MAPWater es contribuir a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sustentable de las Naciones Unidas de “buena salud y bienestar”, “acceso a agua limpia y saneamiento” en México. La creación de esta red de expertos, así como el desarrollo de estrategias para una gestión eficaz del agua, desempeñará un papel clave en el logro de esta visión.

Los descubrimientos de esta investigación abrirán el camino para nuevos proyectos potenciales que investigarán el desarrollo de tecnologías en ingeniería de bajo costo, sustentable y eficaz para garantizar el agua potable y saneamiento en las áreas más pobres del País.

Si bien este proyecto se centra específicamente en el abastecimiento de agua en Llano Grande, los investigadores creen que los resultados de esta investigación serán de gran alcance y pueden aplicarse en cualquier país en vías de desarrollo, donde las alternativas de soluciones sustentables y de bajo costo para agua potable son críticas.
*ONU, Objetivos de Desarrollo Sostenible http://www.un.org/sustainabledevelopment/es/water-and-sanitation/

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.