Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
NoticiasONGs y Tercer SectorFISAC cumple 37 años trabajando en la prevención del uso nocivo del...

FISAC cumple 37 años trabajando en la prevención del uso nocivo del alcohol

FISAC cumple 37 años trabajando en la prevención del uso nocivo del alcohol: Para FISAC, las acciones que han beneficiado a 420, 357 personas de manera directa y 207,922,926 de manera indirecta, en la prevención del uso nocivo del alcohol, son resultado de un trabajo en conjunto entre gobierno, industria, medios de comunicación y sociedad civil.

FISAC cumple 37 años trabajando en la prevención del uso nocivo del alcohol

Es por ello que damos cuenta de los logros obtenidos, mismos que se comienzan a reflejar en datos del Global Status Report on Alcohol and Health 2018, de la Organización Mundial de la Salud (OMS), donde señalan una disminución en el número de años perdidos atribuidos al alcohol, al pasar de 5 a 3 años.

Así mismo, en el ámbito nacional, documentos como la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco, ENCODAT 2016-2017 (ENCODAT), indican que estrategias nacionales como el Programa de Alcoholimetría Conduce Sin Alcohol -del cual formamos parte- es ejemplo de una “iniciativa de prevención exitosa”.

Agradecemos a instituciones de salud, prevención, educativas, organizaciones privadas y de la sociedad civil, como: Canal Once; Capital 21; Centros de Integración Juvenil (CIJ); Comisión Nacional Contra las Adicciones (CONADIC); Consejo Ciudadano; Corresponsables; Grupo Milenio; Grupo Televisa; Instituto Mexicano de la Radio (IMER); Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones en la Ciudad de México (IAPA); Revista Neo y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), por mencionar algunos. Ya que todos nos hemos vuelto corresponsables en la prevención del uso nocivo del alcohol.

Algunos de los proyectos a destacar son:

· En 2016 la CONADIC y FISAC firman un convenio en la prevención y la atención a las adicciones.

– En el marco de este convenio, FISAC apoyó la Instrucción Presidencial 344 (IP 344), el objetivo fue homologar, implementar, y /o fortalecer el Programa Nacional Conduce sin Alcohol a través de la CONADIC, para disminuir los accidentes relacionados al alcohol. En el cumplimiento de esta meta, FISAC llegó a más del 80% de la población nacional; en 31 estados; a 4,640 servidores públicos; 25,000 estudiantes con el Taller de FISAC “Cero Muertes por Alcohol al Volante” para concluir con la elaboración del documento Primeras Memorias del Programa Nacional de Alcoholimetría Conduce Sin Alcohol.

– En cuanto a menores, se apoya la Estrategia Nacional para la prevención del consumo de bebidas alcohólicas en menores de edad con CONADIC, a través de la campaña nacional #NiUnSoloTrago llegando a 225,227 personas a nivel nacional entre 2017 y 2018. Así mismo FISAC promovió la campaña de comunicación “El que da miedo eres tú”, en la que se midió un incrementó de 16% en el cambio de actitud de las personas, para no dar alcohol a menores de edad.

· En prevenir el respeto a la abstinencia; la moderación ante el consumo de alcohol y el uso nocivo del alcohol, en 2017 solo a través de nuestras redes sociales @mitosalcohol, llegamos a más de 9 millones de personas con mensajes de prevención del uso nocivo del alcohol. Nuestros Talleres Interactivos Para la Promoción de la Salud (TIPPS) han impactado a 165,490 personas de manera directa y 1,568,758 de manera indirecta. Así mismo el portal alcoholinfórmate registró hasta agosto de 2018; 197, 354,168 visitas y un promedio anual de 92,824 visitantes únicos (además es visitado por un promedio mensual de 124 países).

Reconocemos que quedan desafíos por afrontar, pero creemos que se pueden realizar grandes acciones si la industria, el gobierno, medios de comunicación y la sociedad civil continúan en este trabajo en conjunto; con un enfoque que involucre a los diversos actores de la sociedad, dentro de un círculo virtuoso de salud sostenible.

Seguiremos trabajando para reducir el uso novio del alcohol a través de los lineamientos que dicten autoridades internacionales y nacionales de salud, considerando, además, la Agenda 2030 de la ONU, donde se busca garantizar una vida sana, que promueva el bienestar para todos, en todas las edades.

Así, refrendamos nuestro compromiso con la sociedad, el gobierno y todos aquellos que nos han apoyado en la prevención del uso nocivo del alcohol.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Zurich y PNUD presentan 23 proyectos que promueven a niñas y jóvenes en ciencia y tecnología

El Encuentro Regional del proyecto Iguales reunió a más de 150 estudiantes, docentes y mentores para presentar 23 proyectos en Mérida, Yucatán. El programa se implementa en Yucatán, Puebla y Veracruz, con miras a escalar a nivel nacional.

Fundación PepsiCo México impactará nutrición de 1 millón de personas en alianza con BAMX

La Red de Bancos de Alimentos de México (Red BAMX) será el beneficiario de esta inversión, con la que podrá fortalecer su capacidad en las zonas del Bajío y sureste del país. A lo largo de sus 13 años de historia, la Fundación PepsiCo ha invertido 28 millones de dólares para apoyar a organizaciones de gran alcance en el país, lo cual ha beneficiado a más de 5 millones de personas.

Líderes empresariales y de comunicación atestiguan cambio de Presidencia del Consejo de la Comunicación

Asume el cargo Armando Paredes Arroyo Loza, Presidente del Consejo de Administración de Alpura de manos de José Carlos Azcárraga, Director General de Grupo Posadas. Javier Pérez de Anda, Presidente de Grupo Radiorama recibe el Premio Nacional de la Comunicación.