Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
Artículos RSEOpinión RSEFinanciamiento para el Desarrollo Sostenible 2022

Financiamiento para el Desarrollo Sostenible 2022

Financiamiento para el Desarrollo Sostenible 2022:

Financiamiento para el Desarrollo Sostenible 2022

Existe un panorama económico caracterizado por crecimiento en la vulnerabilidad de la deuda y riesgo climático, principalmente en los países en vías de desarrollo. Por su parte, la inflación se ha exacerbado como resultado de la guerra en Ucrania con incrementos sin precedente en el precio de los energéticos, fertilizantes y alimentos.

Mientras que los países desarrollados han logrado apalancar montos récord de recursos financieros a tasas de interés “ultra-bajas” en apoyo a sus economías y ciudadanos, los países en desarrollo han tenido que desviarse del cumplimiento de los ODS para palear la emergencia.

Es un momento crítico para reconfigurar el papel del sistema financiero y atender esta brecha creciente de oportunidades entre países desarrollados y en desarrollo.

Brecha de Financiamiento

El reporte de Financiamiento para el Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas 2022, destaca 3 mensajes para atender una creciente “Brecha de Financiamiento”:

  • Todas las fuentes de financiamiento deberán ser movilizadas de forma estratégica para atender las brechas financieras y el riesgo crediticio creciente.
  • Todos los flujos de financiamiento deberán alinearse con el desarrollo sostenible para apoyar una recuperación más verde, inclusiva y resiliente.
  • El fortalecimiento de la transparencia y los sistemas de información ayudarán a los países a mejorar su manejo del riesgo y recursos en línea con el desarrollo sostenible.

El sector privado en la financiación

El papel del sector privado en la financiación del desarrollo sostenible ha crecido notablemente y se han introducido diversos instrumentos, principios, criterios y esquemas de certificación.:

  • En 2021, los bonos etiquetados superaron la barrera del billón de dólares, y los bonos verdes llegaron a $600 mil millones de dólares.
  • Las instituciones que han adoptado los Principios de Inversión Responsable representan $120 billones de dólares en activos y las que se adhirieron a la Alianza Financiera para la Neutralidad de Carbono de Glasgow (GFANZ) cuentan con activos combinados equivalentes a $130 mil millones de dólares.

Sin embargo, la proporción de financiamiento privado dirigido a metas de sostenibilidad en comparación con el financiamiento tradicional sigue siendo incipiente además de que no es claro si realmente están apoyando objetivos de sostenibilidad.

En los próximos años será fundamental fortalecer la regulación financiera, el desarrollo de capacidades, la transparencia y la disponibilidad de datos e información para escalar la proporción de fuentes privadas de financiamiento para el desarrollo sostenible y asegurar que efectivamente tenga impacto.

 

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Red BAMX entre las Mejores ONGs 2025: un reconocimiento a nuestro compromiso contra el hambre

La Red BAMX fue reconocida como una de las Mejores ONGs 2025 por su transparencia, compromiso social e impacto contra el hambre en México. En 2024 rescató más de 170,000 toneladas de alimento y benefició a más de 2 millones de personas en situación de inseguridad alimentaria.

SPIC-Zuma Energía presentan su primer Reporte de Sustentabilidad con estándares internacionales

En su Reporte de Sustentabilidad 2024, SPIC-Zuma Energía detalla sus logros en energía renovable, impacto social y gobernanza. La empresa vendió energía 100% limpia, benefició a más de 2,000 personas y fue reconocida como Empresa Socialmente Responsable, consolidando su compromiso con la sostenibilidad.

Toyota y el Reto Medioambiental 2050: seis desafíos clave hacia un futuro sostenible

Desde la introducción de Prius, el primer híbrido eléctrico producido en masa, hasta el desarrollo de Mirai impulsado por hidrógeno, la compañía japonesa ha liderado el camino hacia una movilidad más limpia.