Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasONGs y Tercer SectorFestival Epicentro: Innovación Social y Tecnología

Festival Epicentro: Innovación Social y Tecnología

Evento que combina música, talleres y charlas sobre emprendimiento, urbanismo, sustentabilidad y movilidad. La primera edición del Festival Epicentro comienza hoy con más de 90 actividades y 140 conferencistas que abordarán temas relacionados con la innovación social y tecnológica.

La secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICYT) organiza este evento que combina la música, con talleres y charlas sobre emprendimiento, urbanismo, sustentabilidad y movilidad.

Entre los conferencistas participantes están Jimmy Wales, fundador de Wikipedia, Christina Jager, de Grameen Creative Lab, Leyla Acaroglu, estratega en sustentabilidad, y Lauri Jarvilehto, de Angry Birds Playground.

Entre los proyectos locales que también tendrán un espacio está Prospera, una empresa que comercializa productos elaborados por amas de casa y Abby, juguetes y tecnología para niños con autismo.

“El objetivo del festival es explicarle a la gente de manera muy accesible cómo es la innovación social, tecnológica e industrial, para que la puedan aplicar en su vida. Son más de 90 conferencistas, todos ellos tienen un proyecto innovador, han trabajado haciendo innovación en la vida real y van a compartir su experiencia para que la gente la pueda aplicar en su vida real”, resaltó Ruy Cervantes, director de Sociedad de la Información y Economía del Conocimiento de la SICYT.

La primera parada del Festival Epicentro será el andador Chapultepec con la temática “Voces de la Calle”. Diversos expertos hablarán sobre el “Desarrollo de capacidades para la sustentabilidad”, “Innovaciones para la movilidad urbana” y “Mi ciudad ideal”. También se realizarán talleres de emprendimiento en línea con impacto social y de agentes de cambio e innovación.

Mañana llegará “El foco de las ideas” a Tlaquepaque. En el Centro Cultural El Refugio se llevarán a cabo los talleres del “Facebook a mi barrio” y “Emprender sin límites e ideas de todo el mundo” para emprendedores con discapacidad física. Mientras que en la Casa Antigua habrá conferencias sobre Emprendimiento social e innovación, Tecnologías eficientes para personas con discapacidad y Desarrollo personal enfocado a impulsar el emprendimiento social.

“Ekos de la imaginación” tendrá como sede la Plaza de las Américas de Zapopan el próximo viernes. En la última escala del Festival Epicentro participarán Christina Jager, de Grameen Creative Lab, Leyla Acaroglu, estratega en sustentabilidad, Jimmy Wales, fundador de Wikipedia y Lauri Jarvilehto, de Angry Birds Playground.

“La persona que asista se va a encontrar con una experiencias de primera mano y con herramientas que podrán aplicar en su vida, y con talleres súper interesantes para chavos que quieran hacer cambios en sus comunidades”, refirió Ruy Cervantes.

En el portal http://epicentrofestival.com se puede consultar el programa completo.
Fuente: El Informador

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.