Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasValor compartidoFerrero por el Campo impulsa agricultores de cacao hacia un futuro rentable

Ferrero por el Campo impulsa agricultores de cacao hacia un futuro rentable

Ferrero por el Campo impulsa agricultores de cacao hacia un futuro rentable:

  • El programa ha pasado de 126 a 138 productores beneficiados y 95 de ellos ya cuentan con la Certificación Rainforest Alliance
  • Ferrero por el Campo ha logrado involucrar productores jóvenes y mujeres, que ahora visualizan el cacao como un medio de vida sostenible en el futuro

Ferrero por el Campo impulsa agricultores de cacao hacia un futuro rentable

A dos años de su lanzamiento, Ferrero de México reveló los avances del programa ‘Ferrero por el Campo’, que tiene como finalidad beneficiar a los productores de cacao de la región de El Soconusco en Chiapas otorgándoles plantas más resistentes a las plagas y asesoría sobre las buenas prácticas agrícolas.

El programa de responsabilidad social empresarial ha aumentado el número de productores beneficiados, pasando de 126 a 138, y con ello el número de plantas de cacao entregadas, alcanzando las 82,800. En este momento, se desarrollan y fortalecen más de 70 hectáreas distribuidas en la región de El Soconusco.

El programa, que representa una inversión de más de 10 millones de pesos, también ha motivado a que más mujeres y productores jóvenes se interesen por la industria del cacao. De los 138 agricultores, 40 son mujeres y 41 de ellos se encuentran debajo de los 45 años.

Además, ‘Ferrero por el Campo’ está llevando de la mano a los agricultores en el camino de contar con parcelas de cacao rentables. 95 productores ya cuentan con la certificación Rainforest Alliance, una organización internacional sin fines de lucro que trabaja en la intersección de los negocios, la agricultura y los bosques para crear un mundo donde las personas y la naturaleza prosperen juntas.

Ferrero por el Campo beneficia agricultores

Los productores reciben capacitaciones teóricas y prácticas que los apoyan para aplicar mejores prácticas agrícolas y enfrentar los retos propios del campo, como plagas, sequías o lluvias torrenciales.

Actualmente, las plantas se encuentran “ensayando”, es decir, produciendo ya mazorcas que permiten a los agricultores comprobar la calidad del producto, ya que en esta etapa son comestibles y son utilizadas para su consumo familiar. Hacia el 2026, se espera que cada hectárea genere una tonelada y media de cacao de excelente calidad”. Expresó Paolo Cornero, CEO de Ferrero de México y Centroamérica.

El anuncio contó también con la participación de Alessandro Modiano, Excelentísimo Embajador de Italia en México; de Matteo Mattei, Vicepresidente Global de Asuntos Institucionales y Comunicación Corporativa de Ferrero; Solange Massimi, Directora de Asuntos Institucionales y Comunicación Corporativa para Ferrero de México & Centroamérica y de Miguel Ángel Sainz-Trápaga, Presidente de la Asociación Nacional de Fabricantes de Chocolates, Dulces y Similares, ASCHOCO.

Responsabilidad Social de Ferrero

Gracias a la fortaleza de las plantas, al esfuerzo de los agricultores y las buenas prácticas agrícolas que estimulamos en la región, los productores cuentan con parcelas que van progresando y resistiendo las condiciones climáticas que estamos viviendo. Y les permitirá pasar de tener una producción de 100 kg por hectárea a 1,500 kg por hectárea”. Confirmó Paolo Cornero.

La producción de cacao en México se ha visto afectada por enfermedades como la moniliasis, que ha alcanzado hasta un 95% de los cultivos en el estado y reducido la producción de cacao mexicano en casi un 50% en los últimos 15 años.

El programa ‘Ferrero por el Campo’ es un programa integral de cinco años que proporciona a los productores de cacao las herramientas necesarias para mejorar sus cultivos, reemplazar plantaciones enfermas y/o viejas por plantas sanas y tolerantes al cambio climático, aumentar la producción por hectárea y mejorar la calidad del cacao. Estas plantas no solo beneficiarán los agricultores en estos 5 años, sino que serán una herencia familiar, ya que tienen una vida de hasta 40 años.

Este proyecto único está basado en la filosofía de responsabilidad social de Ferrero, pensando siempre en “un mejor mañana”; en construir un mejor futuro en beneficio de las comunidades y, por lo tanto, en beneficio de todos nosotros.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Johnson & Johnson México recibe por tercera ocasión el Certificado de Empresa con Prácticas Transparentes otorgado por CETIFARMA

Con esta recertificación, Johnson & Johnson reafirma su liderazgo en buenas prácticas dentro de la industria farmacéutica, por tercera vez consecutiva

Great Place to Work presentó a Los 100 Mejores CEO 2025

Este año se publica la 8va edición donde se reconocen a los CEO más destacados. Se premiaron a 100 organizaciones destacadas destacados por el impacto de su CEO

IA y economía circular, pilares de la competitividad

Reutilizar materiales, extender el ciclo de vida de los activos, diseñar edificaciones desmontables o reciclables y optimizar el uso de energía son estrategias que no solo reducen la huella ambiental, sino que también mejoran la rentabilidad.