Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasValor compartidoFerrero por el Campo impulsa agricultores de cacao hacia un futuro rentable

Ferrero por el Campo impulsa agricultores de cacao hacia un futuro rentable

Ferrero por el Campo impulsa agricultores de cacao hacia un futuro rentable:

  • El programa ha pasado de 126 a 138 productores beneficiados y 95 de ellos ya cuentan con la Certificación Rainforest Alliance
  • Ferrero por el Campo ha logrado involucrar productores jóvenes y mujeres, que ahora visualizan el cacao como un medio de vida sostenible en el futuro

Ferrero por el Campo impulsa agricultores de cacao hacia un futuro rentable

A dos años de su lanzamiento, Ferrero de México reveló los avances del programa ‘Ferrero por el Campo’, que tiene como finalidad beneficiar a los productores de cacao de la región de El Soconusco en Chiapas otorgándoles plantas más resistentes a las plagas y asesoría sobre las buenas prácticas agrícolas.

El programa de responsabilidad social empresarial ha aumentado el número de productores beneficiados, pasando de 126 a 138, y con ello el número de plantas de cacao entregadas, alcanzando las 82,800. En este momento, se desarrollan y fortalecen más de 70 hectáreas distribuidas en la región de El Soconusco.

El programa, que representa una inversión de más de 10 millones de pesos, también ha motivado a que más mujeres y productores jóvenes se interesen por la industria del cacao. De los 138 agricultores, 40 son mujeres y 41 de ellos se encuentran debajo de los 45 años.

Además, ‘Ferrero por el Campo’ está llevando de la mano a los agricultores en el camino de contar con parcelas de cacao rentables. 95 productores ya cuentan con la certificación Rainforest Alliance, una organización internacional sin fines de lucro que trabaja en la intersección de los negocios, la agricultura y los bosques para crear un mundo donde las personas y la naturaleza prosperen juntas.

Ferrero por el Campo beneficia agricultores

Los productores reciben capacitaciones teóricas y prácticas que los apoyan para aplicar mejores prácticas agrícolas y enfrentar los retos propios del campo, como plagas, sequías o lluvias torrenciales.

Actualmente, las plantas se encuentran “ensayando”, es decir, produciendo ya mazorcas que permiten a los agricultores comprobar la calidad del producto, ya que en esta etapa son comestibles y son utilizadas para su consumo familiar. Hacia el 2026, se espera que cada hectárea genere una tonelada y media de cacao de excelente calidad”. Expresó Paolo Cornero, CEO de Ferrero de México y Centroamérica.

El anuncio contó también con la participación de Alessandro Modiano, Excelentísimo Embajador de Italia en México; de Matteo Mattei, Vicepresidente Global de Asuntos Institucionales y Comunicación Corporativa de Ferrero; Solange Massimi, Directora de Asuntos Institucionales y Comunicación Corporativa para Ferrero de México & Centroamérica y de Miguel Ángel Sainz-Trápaga, Presidente de la Asociación Nacional de Fabricantes de Chocolates, Dulces y Similares, ASCHOCO.

Responsabilidad Social de Ferrero

Gracias a la fortaleza de las plantas, al esfuerzo de los agricultores y las buenas prácticas agrícolas que estimulamos en la región, los productores cuentan con parcelas que van progresando y resistiendo las condiciones climáticas que estamos viviendo. Y les permitirá pasar de tener una producción de 100 kg por hectárea a 1,500 kg por hectárea”. Confirmó Paolo Cornero.

La producción de cacao en México se ha visto afectada por enfermedades como la moniliasis, que ha alcanzado hasta un 95% de los cultivos en el estado y reducido la producción de cacao mexicano en casi un 50% en los últimos 15 años.

El programa ‘Ferrero por el Campo’ es un programa integral de cinco años que proporciona a los productores de cacao las herramientas necesarias para mejorar sus cultivos, reemplazar plantaciones enfermas y/o viejas por plantas sanas y tolerantes al cambio climático, aumentar la producción por hectárea y mejorar la calidad del cacao. Estas plantas no solo beneficiarán los agricultores en estos 5 años, sino que serán una herencia familiar, ya que tienen una vida de hasta 40 años.

Este proyecto único está basado en la filosofía de responsabilidad social de Ferrero, pensando siempre en “un mejor mañana”; en construir un mejor futuro en beneficio de las comunidades y, por lo tanto, en beneficio de todos nosotros.

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Red BAMX entre las Mejores ONGs 2025: un reconocimiento a nuestro compromiso contra el hambre

La Red BAMX fue reconocida como una de las Mejores ONGs 2025 por su transparencia, compromiso social e impacto contra el hambre en México. En 2024 rescató más de 170,000 toneladas de alimento y benefició a más de 2 millones de personas en situación de inseguridad alimentaria.

SPIC-Zuma Energía presentan su primer Reporte de Sustentabilidad con estándares internacionales

En su Reporte de Sustentabilidad 2024, SPIC-Zuma Energía detalla sus logros en energía renovable, impacto social y gobernanza. La empresa vendió energía 100% limpia, benefició a más de 2,000 personas y fue reconocida como Empresa Socialmente Responsable, consolidando su compromiso con la sostenibilidad.

Toyota y el Reto Medioambiental 2050: seis desafíos clave hacia un futuro sostenible

Desde la introducción de Prius, el primer híbrido eléctrico producido en masa, hasta el desarrollo de Mirai impulsado por hidrógeno, la compañía japonesa ha liderado el camino hacia una movilidad más limpia.