Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasValor compartidoFerrero por el Campo impulsa agricultores de cacao hacia un futuro rentable

Ferrero por el Campo impulsa agricultores de cacao hacia un futuro rentable

Ferrero por el Campo impulsa agricultores de cacao hacia un futuro rentable:

  • El programa ha pasado de 126 a 138 productores beneficiados y 95 de ellos ya cuentan con la Certificación Rainforest Alliance
  • Ferrero por el Campo ha logrado involucrar productores jóvenes y mujeres, que ahora visualizan el cacao como un medio de vida sostenible en el futuro

Ferrero por el Campo impulsa agricultores de cacao hacia un futuro rentable

A dos años de su lanzamiento, Ferrero de México reveló los avances del programa ‘Ferrero por el Campo’, que tiene como finalidad beneficiar a los productores de cacao de la región de El Soconusco en Chiapas otorgándoles plantas más resistentes a las plagas y asesoría sobre las buenas prácticas agrícolas.

El programa de responsabilidad social empresarial ha aumentado el número de productores beneficiados, pasando de 126 a 138, y con ello el número de plantas de cacao entregadas, alcanzando las 82,800. En este momento, se desarrollan y fortalecen más de 70 hectáreas distribuidas en la región de El Soconusco.

El programa, que representa una inversión de más de 10 millones de pesos, también ha motivado a que más mujeres y productores jóvenes se interesen por la industria del cacao. De los 138 agricultores, 40 son mujeres y 41 de ellos se encuentran debajo de los 45 años.

Además, ‘Ferrero por el Campo’ está llevando de la mano a los agricultores en el camino de contar con parcelas de cacao rentables. 95 productores ya cuentan con la certificación Rainforest Alliance, una organización internacional sin fines de lucro que trabaja en la intersección de los negocios, la agricultura y los bosques para crear un mundo donde las personas y la naturaleza prosperen juntas.

Ferrero por el Campo beneficia agricultores

Los productores reciben capacitaciones teóricas y prácticas que los apoyan para aplicar mejores prácticas agrícolas y enfrentar los retos propios del campo, como plagas, sequías o lluvias torrenciales.

Actualmente, las plantas se encuentran “ensayando”, es decir, produciendo ya mazorcas que permiten a los agricultores comprobar la calidad del producto, ya que en esta etapa son comestibles y son utilizadas para su consumo familiar. Hacia el 2026, se espera que cada hectárea genere una tonelada y media de cacao de excelente calidad”. Expresó Paolo Cornero, CEO de Ferrero de México y Centroamérica.

El anuncio contó también con la participación de Alessandro Modiano, Excelentísimo Embajador de Italia en México; de Matteo Mattei, Vicepresidente Global de Asuntos Institucionales y Comunicación Corporativa de Ferrero; Solange Massimi, Directora de Asuntos Institucionales y Comunicación Corporativa para Ferrero de México & Centroamérica y de Miguel Ángel Sainz-Trápaga, Presidente de la Asociación Nacional de Fabricantes de Chocolates, Dulces y Similares, ASCHOCO.

Responsabilidad Social de Ferrero

Gracias a la fortaleza de las plantas, al esfuerzo de los agricultores y las buenas prácticas agrícolas que estimulamos en la región, los productores cuentan con parcelas que van progresando y resistiendo las condiciones climáticas que estamos viviendo. Y les permitirá pasar de tener una producción de 100 kg por hectárea a 1,500 kg por hectárea”. Confirmó Paolo Cornero.

La producción de cacao en México se ha visto afectada por enfermedades como la moniliasis, que ha alcanzado hasta un 95% de los cultivos en el estado y reducido la producción de cacao mexicano en casi un 50% en los últimos 15 años.

El programa ‘Ferrero por el Campo’ es un programa integral de cinco años que proporciona a los productores de cacao las herramientas necesarias para mejorar sus cultivos, reemplazar plantaciones enfermas y/o viejas por plantas sanas y tolerantes al cambio climático, aumentar la producción por hectárea y mejorar la calidad del cacao. Estas plantas no solo beneficiarán los agricultores en estos 5 años, sino que serán una herencia familiar, ya que tienen una vida de hasta 40 años.

Este proyecto único está basado en la filosofía de responsabilidad social de Ferrero, pensando siempre en “un mejor mañana”; en construir un mejor futuro en beneficio de las comunidades y, por lo tanto, en beneficio de todos nosotros.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.