Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Facebook lanza Programa de Liderazgo Comunitario con 10mdd en becas

Facebook lanza Programa de Liderazgo Comunitario con 10mdd en becas

Facebook lanza Programa de Liderazgo Comunitario con 10mdd en becas: Los líderes de comunidades tienen un rol esencial al momento de unir a las personas. Muchos de estos líderes recurren a Facebook para crear conexiones a través de grupos, WhatsApp o Messenger, y a menudo nos cuentan que podrían tener un mayor impacto si tuvieran más apoyo, mejores herramientas y financiamiento. Creamos el Programa de Liderazgo Comunitario de Facebook para empoderar a estos líderes que crean comunidades en todo el mundo. Hoy anunciamos a los 115 líderes de comunidades seleccionados para Programa de Liderazgo Comunitario de Facebook.

Facebook lanza Programa de Liderazgo Comunitario con 10mdd en becas

Desde que anunciamos el programa en febrero, recibimos más de 6.000 aplicaciones de todas partes del mundo. Un comité de selección compuesto por empleados y expertos en comunidades externos, analizó cada aplicación para identificar a aquellos líderes con objetivos sólidos, claros y comprometidos con sus comunidades.

Cinco participantes han sido seleccionados como líderes de comunidades en residencia, quienes recibirán hasta $1 millón de dólares cada uno para financiar sus iniciativas comunitarias. El monto final que recibirán será determinado en base al presupuesto que creará y presentará cada residente como parte de su programa de entrenamiento.

Paula Pfeifer de Brasil venció la barrera física de su pérdida de audición al crear una comunidad de personas con quienes comparte la misma experiencia. Ella une a la gente para apoyarse emocionalmente y compartir información util entre todos.
Adhunika Prakash creó una comunidad de más de 75.000 mujeres en India que ofrecen y reciben apoyo durante las distintas etapas de la lactancia. Su objetivo incluye trabajar con hospitales del país para que colaboren en la capacitación y apoyo a madres primerizas.
Christian Delachet fundó la comunidad Wanted, un lugar donde la gente ofrece apoyo y ayuda a sus vecinos tanto en línea como en persona. Han creado grupos de vecinos en toda Francia y planea crear sedes físicas para que miembros de la comunidad se conecten unos con otros.
Latasha Morrison quiere preparar a las próximas generaciones para que abran el camino hacia la reconciliación racial en Estados Unidos. Su comunidad online motiva a los miembros a que se encuentren en la vida real, y su deseo es fortalecer estas conexiones a través de su residencia.
Noah Nasiali ha reunido a más de 100.000 agricultores de toda África a través de un grupo de Facebook en menos de un año. La agricultura es una de las industrias más importantes de África, y la comunidad de Noah ayuda a agricultores a obtener y compartir información esencial.

El programa también albergará a más de 100 líderes de comunidades que recibirán hasta $50.000 dólares cada uno para sus iniciativas comunitarias. Veintidós de ellos son de América Latina, incluidos nueve de Brasil, cinco de México, dos de Argentina y uno de Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, Haití y Uruguay, respectivamente. Las áreas en la que trabajan van desde educación a compromiso cívico, resiliencia comunitaria, salud y bienestar, y apoyo parental.

Este grupo incluye a líderes con diferentes perspectivas de distintas partes del mundo, pero comparten el objetivo de ayudar a que sus comunidades prosperen. Sabemos que harán grandes cosas en los próximos años y estamos ansiosos por comenzar.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.