Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Facebook apoya a Inmujeres y Profeco para combatir la violencia de género...

Facebook apoya a Inmujeres y Profeco para combatir la violencia de género en línea

Facebook apoya a Inmujeres y Profeco para combatir la violencia de género en línea:

  • Nos estamos sumando a la promoción del Código de Ética para la Prevención de la Violencia Digital contra las Mujeres, lanzado en septiembre de este año por Inmujeres y Profeco en México. 
  • La acción refuerza nuestros esfuerzos y proyectos contra la violencia de género, incluyendo nuestras políticas contra el bullying, acoso y discurso de odio, así como StopNCII.org. 

Facebook apoya a Inmujeres y Profeco para combatir la violencia de género en línea

Hoy anunciamos que nos sumamos a la difusión del Código de Ética para la Prevención de la Violencia Digital contra las Mujeres, iniciativa liderada por el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en México.

El objetivo de este esfuerzo de cooperación es promover el uso responsable de las plataformas digitales y generar conciencia sobre los actos y prácticas que constituyen la violencia de género en línea. Lo anterior se une a nuestras políticas y programas contra la violencia digital, incluyendo nuestro grupo asesor de expertas que nos guían en la creación de productos y normas comunitarias, el Centro de Seguridad para Mujeres, con recursos para que ellas estén seguras en Internet, y StopNCII.org, una plataforma de la Revenge Porn Helpline de Reino Unido diseñada para prevenir la difusión no consensuada de imágenes íntimas.

Esperamos que esta iniciativa contribuya a la prevención de la violencia de género en línea, formando un ecosistema más respetuoso y seguro para ellas. Desde Meta seguiremos aplicando nuestras políticas contra cualquier forma de violencia y promoviendo iniciativas que fomenten una ciudadanía digital responsable.

Contenido infractor

Para la eliminación de contenido infractor, nos apoyamos de inteligencia artificial y un grupo de 40,000 personas especializadas en seguridad. De julio a septiembre de 2022, eliminamos 6.6 millones de piezas de contenido en Facebook y 6.1 millones en Instagram por violar nuestra política contra bullying y acoso, y 10.6 millones de piezas de contenido en Facebook y 4.3 millones de Instagram por violar nuestra política sobre lenguaje que incita al odio.

Adicionalmente, gracias a los avances tecnológicos que hemos alcanzado, actualmente la prevalencia de contenido con desnudos y actividad sexual de adultos en Facebook es de 0.05%, es decir 5 de cada 10,000 visualizaciones de contenido. Asimismo, recientemente se dio a conocer que tras casi un año de haber sido lanzada, StopNCII.org ha ayudado a más de 12,000 personas alrededor del mundo a crear casos para prevenir que imágenes y videos íntimos sean compartidos en línea sin consentimiento.

Esta es una tarea constante de responsabilidad social empresarial que requiere del apoyo y colaboración de distintos sectores. Por nuestra parte, seguiremos mejorando nuestra tecnología para detectar y remover contenido infractor de nuestras plataformas, y robusteciendo nuestras herramientas para darle control a las víctimas.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Líderes empresariales y de comunicación atestiguan cambio de Presidencia del Consejo de la Comunicación

Asume el cargo Armando Paredes Arroyo Loza, Presidente del Consejo de Administración de Alpura de manos de José Carlos Azcárraga, Director General de Grupo Posadas. Javier Pérez de Anda, Presidente de Grupo Radiorama recibe el Premio Nacional de la Comunicación.

Cotemar impulsa el desarrollo sostenible a través de la transparencia

Desde su fundación, Cotemar ha demostrado un firme compromiso con la transparencia y la responsabilidad social. Para ello, ha integrado los Criterios ASG (Ambiental, Social y de Gobernanza) en toda la organización como alma de su estrategia.

Comex y CONAGUA se unen para concientizar sobre el cuidado del agua

La alianza fortalecerá la conciencia ambiental, involucrando a las comunidades locales y así crear un impacto social duradero.