Con el apoyo de

Facebook apoya a Inmujeres y Profeco para combatir la violencia de género en línea

Facebook apoya a Inmujeres y Profeco para combatir la violencia de género en línea:

  • Nos estamos sumando a la promoción del Código de Ética para la Prevención de la Violencia Digital contra las Mujeres, lanzado en septiembre de este año por Inmujeres y Profeco en México. 
  • La acción refuerza nuestros esfuerzos y proyectos contra la violencia de género, incluyendo nuestras políticas contra el bullying, acoso y discurso de odio, así como StopNCII.org. 

Facebook apoya a Inmujeres y Profeco para combatir la violencia de género en línea

Hoy anunciamos que nos sumamos a la difusión del Código de Ética para la Prevención de la Violencia Digital contra las Mujeres, iniciativa liderada por el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en México.

El objetivo de este esfuerzo de cooperación es promover el uso responsable de las plataformas digitales y generar conciencia sobre los actos y prácticas que constituyen la violencia de género en línea. Lo anterior se une a nuestras políticas y programas contra la violencia digital, incluyendo nuestro grupo asesor de expertas que nos guían en la creación de productos y normas comunitarias, el Centro de Seguridad para Mujeres, con recursos para que ellas estén seguras en Internet, y StopNCII.org, una plataforma de la Revenge Porn Helpline de Reino Unido diseñada para prevenir la difusión no consensuada de imágenes íntimas.

Esperamos que esta iniciativa contribuya a la prevención de la violencia de género en línea, formando un ecosistema más respetuoso y seguro para ellas. Desde Meta seguiremos aplicando nuestras políticas contra cualquier forma de violencia y promoviendo iniciativas que fomenten una ciudadanía digital responsable.

Contenido infractor

Para la eliminación de contenido infractor, nos apoyamos de inteligencia artificial y un grupo de 40,000 personas especializadas en seguridad. De julio a septiembre de 2022, eliminamos 6.6 millones de piezas de contenido en Facebook y 6.1 millones en Instagram por violar nuestra política contra bullying y acoso, y 10.6 millones de piezas de contenido en Facebook y 4.3 millones de Instagram por violar nuestra política sobre lenguaje que incita al odio.

Adicionalmente, gracias a los avances tecnológicos que hemos alcanzado, actualmente la prevalencia de contenido con desnudos y actividad sexual de adultos en Facebook es de 0.05%, es decir 5 de cada 10,000 visualizaciones de contenido. Asimismo, recientemente se dio a conocer que tras casi un año de haber sido lanzada, StopNCII.org ha ayudado a más de 12,000 personas alrededor del mundo a crear casos para prevenir que imágenes y videos íntimos sean compartidos en línea sin consentimiento.

Esta es una tarea constante de responsabilidad social empresarial que requiere del apoyo y colaboración de distintos sectores. Por nuestra parte, seguiremos mejorando nuestra tecnología para detectar y remover contenido infractor de nuestras plataformas, y robusteciendo nuestras herramientas para darle control a las víctimas.

La Costeña
Fundación EDUCA
Urban

Convocatorias

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.

DHL Supply Chain México convoca al Programa Trainees 2023

Está dirigido a jóvenes estudiantes y recién egresados para impulsar su carrera y brindar experiencia y conocimiento en la industria logística aplicada a diversos sectores.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Restaurar ecosistemas, la clave para asegurar nuestra subsistencia

Ectagono es una consultora en desarrollo sostenible corporativo que desarrolla, mide e implementa proyectos y estrategias integrales que convierten la acción climática en oportunidades de negocio a largo plazo. 

Tec de Monterrey en el Top 100 de universidades con mayor impacto social y medioambiental

La institución se coloca en el Top 100 del Times Higher Education (THE) Impact Ranking 2023, el cual evalúa a las universidades en relación con los ODS de la ONU.

Cotemar, una empresa comprometida con el medio ambiente

Con el objetivo de impactar positivamente su entorno, Cotemar cuenta con un sólido programa de RSE y Sostenibilidad que le permite realizar acciones concretas en favor del medio ambiente.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link