Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
RecursosConvocatoriasEY lanza concurso “2022 Better Working World Data Challenge” para ayudar al...

EY lanza concurso “2022 Better Working World Data Challenge” para ayudar al medio ambiente

EY lanza concurso “2022 Better Working World Data Challenge” para ayudar al medio ambiente: EY anunció el lanzamiento del 2022 Better Working World Data Challenge, espacio que contará con el apoyo de la NASA y Microsoft. Ahora en su tercer año, la competencia global dirigida a estudiantes universitarios y científicos de datos que están iniciando su carrera, es parte del compromiso de la organización EY de innovar y utilizar la tecnología para abordar algunos de los problemas ambientales y de cambio climático más grandes del mundo.

EY lanza concurso “2022 Better Working World Data Challenge” para ayudar al medio ambiente

Tras un año récord en 2021, en el que se registraron más de 8.700 inscripciones procedentes de más de 115 países y se obtuvieron dos modelos ganadores destinados a ayudar a las autoridades de lucha contra incendios a trazar y predecir la trayectoria de los incendios forestales, la competencia de este año se centrará en las formas en que los métodos basados en la inteligencia artificial (IA) pueden contribuir a localizar y proteger la biodiversidad.

A nivel global, la pérdida de biodiversidad amenazaría la capacidad de alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, incluyendo el alivio de la pobreza y la seguridad alimentaria, del agua y de la energía. Como resultado, existe una necesidad urgente de priorizar las áreas geográficas y las especies que más necesitan ayuda.

EY Data Challenge es un concurso dirigido principalmente a estudiantes universitarios y científicos de datos que están comenzando su carrera, para ayudar a encontrar soluciones a los desafíos más apremiantes del mundo.

Para lograr el objetivo de revertir la deforestación para 2030 que más de 100 líderes establecieron en la COP26 el año pasado, necesitamos actuar ahora y actuar juntos. EY está utilizando su poder de convocatoria para reunir un ecosistema de colaboradores para aprovechar los datos y la tecnología para proteger y crear valor a partir de la sostenibilidad para todos. Identificar dónde florece la vida para protegerla es fundamental para lograrlo, y es un honor apoyar estos esfuerzos a través del Data Challenge de este año”, afirmó Nelson Beltrán, Líder de Data Analytics de EY Latinoamérica Norte.

Quienes formen parte del2022 Better Working World Data Challenge, podrán utilizar datos de campo, imágenes de satélite y datos geoespaciales complementarios recopilados de la National Aeronautics and Space Administration (NASA) y otros recursos para desarrollar algoritmos que reducirán el costo y el tiempo necesarios para localizar la biodiversidad, a la vez que mejorarán la precisión.

El foco de este año es identificar las formas en las que la inteligencia artificial y los datos pueden ayudar a localizar y proteger la biodiversidad.

Microsoft, uno de los principales aliados del espacio, proporcionará a todos los participantes acceso a conjuntos de datos desde su computadora planetaria, cursos de aprendizaje para ayudarlos a prepararse para el Data Challenge y, para los estudiantes, acceso a créditos de Microsoft Azure a través de Azure for Students.

Los ganadores, seleccionados por un panel de jueces de EY, NASA, Microsoft y miembros de la comunidad científica, recibirán premios en efectivo y los modelos ganadores estarán disponibles de forma gratuita para fines no comerciales.

Los modelos ganadores estarán disponibles de forma gratuita para fines no comerciales.

La pérdida de biodiversidad no es solo un problema ambiental, sino también económico, de seguridad, social y moral. Deseo ver las ideas innovadoras que los participantes propondrán este año y que pueden tener un impacto duradero en este tema global. Trabajando junto con la NASA, Microsoft y otros, estoy muy emocionado por ver cómo se pueden implementar estas soluciones y cómo pueden ayudar a construir un mejor mundo de negocios”, concluyó Nelson Beltrán, Líder de Data Analytics de EY Latinoamérica Norte.

Los ganadores se anunciarán en julio de 2022.

Para formar parte del2022 Better Working World Data Challenge, haga clic aquí.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Líderes empresariales y de comunicación atestiguan cambio de Presidencia del Consejo de la Comunicación

Asume el cargo Armando Paredes Arroyo Loza, Presidente del Consejo de Administración de Alpura de manos de José Carlos Azcárraga, Director General de Grupo Posadas. Javier Pérez de Anda, Presidente de Grupo Radiorama recibe el Premio Nacional de la Comunicación.

Cotemar impulsa el desarrollo sostenible a través de la transparencia

Desde su fundación, Cotemar ha demostrado un firme compromiso con la transparencia y la responsabilidad social. Para ello, ha integrado los Criterios ASG (Ambiental, Social y de Gobernanza) en toda la organización como alma de su estrategia.

Comex y CONAGUA se unen para concientizar sobre el cuidado del agua

La alianza fortalecerá la conciencia ambiental, involucrando a las comunidades locales y así crear un impacto social duradero.