Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasEcología y Medio AmbienteEstímulos ambientales en el ecosistema automotriz

Estímulos ambientales en el ecosistema automotriz

Estímulos ambientales en el ecosistema automotriz:

  • Uno de los sectores más fuertes de la industria mexicana es, sin duda, el automotriz y los signos de recuperación cada vez son más notables.

Estímulos ambientales en el ecosistema automotriz

Durante el primer trimestre del año, el sector registró 7,455.75 millones de dólares de inversión, posicionando a Nuevo León y San Luis Potosí como estados líderes, de acuerdo con el informe Inversión Automotriz de Directorio Automotriz. Además, en el mismo periodo, se registraron 78 inversiones provenientes de 16 países, destacando Estados Unidos, Alemania y China[1].

Desde hace algunos años, la industria se ha visto en un periodo de transición marcado por los criterios ESG (Environmental, Social and Governance), los cuales toman un papel más relevante para la planeación y aplicación en sus estrategias, así como en su toma de decisiones.

Muestra de ello son los datos que arroja Dun & Bradstreet, donde se apunta que el 90% de los ejecutivos de compliancesustentabilidad, compras, finanzas y riesgos, piensan que los datos ESG son cruciales para sus estrategias en los próximos 3 años[2].

Aplicar criterios ESG

En adición, se muestra que aplicar criterios ESG en las compañías resulta en beneficios como la reducción de costos, de acuerdo con el 75% de los encuestados, e identificar nuevas fuentes de crecimiento (79%)[3].

La adopción de estos lineamientos tiene mucho sentido, dado que el ecosistema automotriz tiene una gran responsabilidad con el ambiente, ya que los vehículos son causantes de contaminación, generación de residuos orgánicos y emisiones de carbono[4].

La importancia que hoy tiene lo ESG se extiende no sólo a empresas, sino también a gobiernos y a diversos stakeholders, de aquí que muchas empresas e industrias tomen acción para reducir o eliminar sus emisiones de carbono, y mejorar su gobernanza e impacto social.

Incentivos ambientales, clave de la sustentabilidad

Dentro de los criterios ESG, las responsabilidades de una empresa incluyen acciones en todos sus procesos, incluidas las cadenas de suministro.

Si nos vamos al sector automotriz, los fabricantes han comenzado a marcar pautas para que los proveedores realicen cuestionarios de autoevaluación ESG, y lleven a cabo las acciones pertinentes para cumplir con los criterios.

En adición, la administración pública está impulsando vías por medio del recurso de incentivos ambientales, los cuales generen conciencia sobre el medioambiente.

Algunos ejemplos los encontramos en la depreciación acelerada, que consiste en la posibilidad de que, mediante la adquisición de maquinaria amigable con el medio ambiente, se tenga el beneficio fiscal que establece la Ley de Impuesto Sobre la Renta.

Otros tipos de incentivos ambientales para el sector automotriz se encuentran en la forma de créditos, fianzas, seguros de responsabilidad civil, licencias y permisos que corresponden a volúmenes preestablecidos de emisiones de contaminantes en el aire, agua o suelo.

¿Cómo se diferencian de otros tipos de incentivos?

El principal diferenciador entre los estímulos ambientales y los incentivos fiscales o financieros tiene que ver con el fomento de la igualdad para los negocios sustentables y el llamado a la acción corporativa.

Ejemplo de esto pueden ser las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) que establecen límites de contaminación del agua y que obligan a las empresas a implementar estrategias para no exceder dichos límites.

Otra diferencia es que los incentivos ambientales fiscales y de mercado son regulados en legislación federal y local, mientras que los incentivos ambientales financieros son implementados como políticas públicas que dependen de la administración pública.

Impacto en el sector

En el ecosistema automotriz, el valor de los incentivos se ve reflejado en la adopción de los vehículos eléctricos. Deloitte, en su Estudio Global del Consumidor Automotriz 2022, indica que 21% de los encuestados están interesados en adquirir este tipo de autos por el tema de los incentivos gubernamentales que reciben[5].

A pesar de que algunos consumidores ya consideran atractivo el ahorro en ciertos gastos (combustible, pago de tenencia, verificación), aún es posible implementar mayores beneficios dirigidos a la adquisición de vehículos eléctricos, tales como programas de financiamiento (leasing) e incentivos fiscales de mayor recurrencia que logren asegurar compras futuras y, por tanto, la estabilidad económica de la industria.

La conjunción entre ESG y el sector empresarial (incluido el automotriz) es una fórmula ganadora, pero el mortero que une a estos dos elementos es el uso e implementación de datos.

Referencias:

[1] Se invirtieron más de 7 MMDD en la industria automotriz mexicana durante el 1T de 2023. (s. f.). Cluster Indutrial. https://www.clusterindustrial.com.mx/noticia/6152/se-invirtieron-mas-de-7-mmdd-en-la-industria-automotriz-mexicana-durante-el-1t-de-2023

[2]  Dun & Bradstreet. (2022, 6 junio). Prioritizing ESG Is Not Optional Anymore. Recuperado 22 de junio de 2022, de https://www.dnb.com/perspectives/supply-chain/ESG-rating-maturity-survey.html

[3]  Dun & Bradstreet. (2022, 6 junio). Prioritizing ESG Is Not Optional Anymore. Recuperado 22 de junio de 2022, de https://www.dnb.com/perspectives/supply-chain/ESG-rating-maturity-survey.html

[4] Onu-Habitat. (s. f.). Contaminación, automóviles y calidad del aire. https://onuhabitat.org.mx/index.php/contaminacion-automoviles-y-calidad-del-aire

[5] Estudio Global del Consumidor Automotriz 2022. México. (s. f.). Deloitte. Recuperado 5 de junio de 2023, de https://www2.deloitte.com/mx/es/pages/manufacturing/articles/estudio-consumidor-automotriz-2022.html

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.

Grupo Cotemar y su contribución al Pacto Global de la ONU

Con un enfoque integral en derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción, Cotemar pone a las personas y a las comunidades en el centro de sus decisiones.

inDrive entrega donación para impulsar el emprendimiento femenino

A través de su iniciativa Kilómetros con Causa, InDrive donó $10,020 USD a Pro Mujer. Esta suma, recolectada gracias a 334 corredores, apoyará a mujeres emprendedoras en México, ofreciéndoles capacitación y herramientas para cerrar la brecha de género en el ámbito empresarial.