Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
NoticiasONGs y Tercer SectorEstándares laborales, prioridad a favor de trabajadores y empresas

Estándares laborales, prioridad a favor de trabajadores y empresas

La Red Mexicana del Pacto Mundial México promueve los principios de Naciones Unidas: trabajo decente y crecimiento económico.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de las 5.5 millones de empresas que existen en México, el 99 por ciento son PyMEs, mismas que generan el mayor número de oportunidades de trabajo y que representa el 60 por ciento de la oferta laboral nacional. Pacto Mundial México, es la mayor iniciativa Corporativa de Naciones Unidas en favor del Desarrollo Sostenible y busca consolidar estándares laborales que dignifiquen al trabajador y otorgue a las empresas oportunidades de crecimiento.

Pacto Mundial México trabaja bajo diez principios en beneficio del medio ambiente, derechos humanos, estándares laborales y anticorrupción. En materia laboral, la Red Local, junto con las empresas firmantes, identificó las prioridades en las que se tiene que trabajar para fomentar los derechos de los trabajadores mexicanos.

Marco Pérez, Coordinador de Pacto Mundial de Naciones Unidas en México, recalcó: “Las empresas que pertenecen a la Red local, se comprometen a brindar condiciones laborales dignas para sus empleados, sueldos justos y jornadas de trabajo adecuadas; además de ello, dentro de la misma red, pueden participar e intercambiar acciones en beneficio de fomentar buenas practicas laborales”.

Dentro de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), aprobados en septiembre pasado por Naciones Unidas, los cuales buscan acabar con cualquier tipo de desigualdad, combatir la pobreza, y proteger el medio ambiente; el objetivo de desarrollar iniciativas que fomente el trabajo decente y crecimiento económico en una de las prioridades de la ONU.

Estándares Laborales

Dichos principios elaborados por Pacto Mundial, se basan en la declaración de la Organización Mundial del Trabajo:

Principio 3: Apoyar los principios de la libertad de asociación y el derecho a la negociación colectiva.

Principio 4: Eliminar el trabajo forzoso y obligatorio.

Principio 5: Abolir cualquier forma de trabajo infantil.

Principio 6: Eliminar la discriminación en materia de empleo y ocupación.

Los estándares laborales que la Red Local identificó como prioritarios en su encuentro anual en nuestro país son: la inclusión laboral tanto de género como generacional y la libertad de asociación y negociación, todo con miras de fortalecer el empleo formal y por ende la economía nacional.

Pacto Mundial México proyectará en nuestro país diversos talleres, webinars, foros y encuentros encaminados a difundir e incentivar las iniciativas de Naciones Unidas, principalmente aquellos que la Red Local identificó como prioritarios.

Convocatorias

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Grupo Herdez celebra el Día de la Gastronomía Sostenible reafirmando su compromiso con el campo mexicano y el medio ambiente

A través de proyectos de agricultura sustentable y regenerativa, impulsa estrategias que convergen en un mismo propósito: cuidar de los recursos naturales, empoderar a los agricultores y garantizar la calidad de sus materias primas agrícolas.

Schneider Electric presenta la segunda temporada de Tomorrow Rising: un compromiso con la educación

La serie documental narra casos de la vida real de personas comprometidas con la transformación social en materia de energía. Un joven mexicano llamado Azael protagoniza una de las cinco historias de vida, donde sus metas y capacidad académica superan su realidad.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.