Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Establecen ARISE la red mexicana público-privada para prevenir desastres

Establecen ARISE la red mexicana público-privada para prevenir desastres

Establecen ARISE la red mexicana público-privada para prevenir desastres: México se adhirió a la Alianza del Sector Privado para Sociedades Resilientes ante Desastres (ARISE), al firmar la Declaración de Cooperación Voluntaria, la cual crea la primera red nacional público-privada para prevenir y mitigar desastres en el país. Esta red, además de articular con el sector público-privado, también lo hará con la academia y organizaciones de la sociedad civil, con el objetivo principal de nutrir las acciones y soluciones desde todos los sectores para la prevención, apoyo durante y después de los desastres.

Establecen ARISE la red mexicana público-privada para prevenir desastres

La Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNISDR cifras en inglés), quien ha trabajado con el sector privado por más de cinco años, respalda a ARISE como parte de su Marco Estratégico y de sus Programas de trabajo bianuales, impulsando así, la aplicación del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015-2030, el cual busca la reducción considerable del riesgo de desastres y las pérdidas ocasionadas por éstos, tanto de vidas, medios de subsistencia y la salud; como de bienes económicos, físicos, sociales, culturales y ambientales de las personas, las empresas, las comunidades y los países.

Establecen ARISE la red mexicana público-privada para prevenir desastres
Establecen ARISE la red mexicana público-privada para prevenir desastres

El propósito de la red será la de coordinar los esfuerzos del sector privado para fortalecer la resiliencia de empresas, organismos y la sociedad civil, así como impulsar el desarrollo de planes de contingencia, continuidad y prevención para poder enfrentar situaciones de emergencia provocado por desastres, mediante la colaboración continua con el sector público en sus esfuerzos de prevención.

Este acuerdo fue firmado por el Consejo Directivo de ARISE MX que está conformado por empresas y organismos como: AECOM, AXA, CANACEM, CENAPRED, CEMEFI, CEMEX, CINEMEX, CIRT, C-MAX, Consejo de la Comunicación, Fideicomiso Fuerza México, Grupo Salinas, Marhnos, SEGOB – CNPT, UPS, World Vision y Raúl Salazar, Jefe de la Oficina de la ONU para la Reducción del Riesgo de Desastres.

México es el país con mayor número de desastres ocasionados por fenómenos naturales en América Latina; y el quinto con mayor cantidad de daños y pérdidas totales por estos desastres, (ONU Habitat, 2018). La red nacional de ARISE MX, con más de 150 miembros adheridos, funcionará como el mecanismo para reducir riesgos en desastres y desarrollar sociedades resilientes, así como, para implementar los ejes de acción en los modelos de negocio y decisiones de inversión de las empresas adheridas.

Como acciones principales en 2019, ARISE llevará a cabo un Congreso de Resiliencia, así como el lanzamiento de la convocatoria del Premio que reconocerá las mejores prácticas de gestión integral a riesgos de desastre (prevención, acción y mitigación) a nivel nacional. Adicional a ello, y en conjunto con UDEM y C-MAX, será lanzada una Plataforma de Innovación Social para la gestión integral de riesgos a desastre que certificará, a través de talleres impartidos por UNISDR, a más de 100 empresas a nivel nacional para que elaboren sus planes de reducción y prevención de riesgos a desastres, junto a la articulación de mesas de trabajo para proyectos puntuales en cada una de las 5 regiones de México.

“Las empresas tienen una influencia directa en la capacidad de un país para prevenir los efectos de un desastre. Con una acción conjunta, las empresas pueden ser parte de la solución para ayudar a reducir el riesgo y aumentar la capacidad de resiliencia de las comunidades” aseguró Martha Herrera, quien ocupará la presidencia de la red de ARISE en México durante el periodo 2018-2020.

“Naciones Unidas estima que para el 2030, las pérdidas económicas anuales causadas por desastres serán de US $415 billones. Es por eso que la Red Nacional ARISE en México es de gran relevancia ya que, servirá para hacer frente a dicho reto e incrementar el compromiso del sector privado del país para la reducción de riesgo de desastre. Esto, sin duda, contribuirá al desarrollo de comunidades resilientes, prosperidad y el crecimiento sostenible de este gran país”, resaltó Raúl Salazar, Jefe de la Oficina de UNISDR Américas.

La firma del acuerdo se da en el marco de la “VII reunión de alianzas público-privadas para la reducción del riesgo de desastres en América Latina y el Caribe: construyendo infraestructuras resilientes celebrada en la Ciudad de México”, donde se reunieron autoridades del gobierno federal y líderes empresariales de América Latina y el Caribe.

Los miembros que deseen adherirse a la red se comprometen voluntariamente a apoyar e implementar el Marco Sendai – Reducción de riesgos por desastre 2015-2030, alineada con la Agenda 2030 de la ONU y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), Acuerdo Climático de París, Nueva Agenda Urbana y Agenda para la Humanidad.

El establecimiento de esta red cobra relevancia, si tomamos en cuenta que las pérdidas económicas por desastres han crecido un 151% en veinte años a nivel mundial, además de considerar que los fallecimientos a consecuencia de desastres ascienden a 1,3 millones de personas de acuerdo a un informe reciente de la ONU.

Convocatorias

¿Lidera un proyecto de sostenibilidad o humanitarismo? ¡Su iniciativa puede ser reconocida a nivel global!

El Premio otorgará 1 millón de dólares a los ganadores en las categorías de Salud, Alimentos, Energía, Agua y Acción por el Clima; mientras que en la categoría de Escuelas Secundarias Globales repartirá hasta 150.000 dólares a cada ganador para que implemente o expanda aún más su proyecto.

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Universidad Anáhuac México sede de alianza estratégica por una movilidad sostenible

Se formalizó un convenio de colaboración entre la Secretaría de Economía federal y la Secretaría de Movilidad estatal, con el objetivo de coordinar acciones que impulsen una transformación ecológica con impacto económico y social.

AVASA recolecta más de 2,500 juguetes en el AVASATON 2025

Con más de 2,500 juguetes, la 4ª edición del AVASATON impulsa recreación y bienestar en entornos críticos.

Chobani y Fundación Alsea se unen para combatir la inseguridad alimentaria infantil en México

El movimiento Va por Mi Cuenta, ha servido más de 3 millones de comidas en el país mediante una red de comedores y alianzas con Bancos de Alimentos de México