Con el apoyo de

Es momento de refrendar el compromiso con el desarrollo sostenible

Es momento de refrendar el compromiso con el desarrollo sostenibleSin duda alguna, la pandemia que actualmente se vive ha puesto en riesgo el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos en la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, ya que de acuerdo a diversos estudios, ésta ha impactado negativamente en el avance de algunos de ellos -sino es que en todos-, como por ejemplo el ODS 1 sobre erradicación de la pobreza, el ODS 4 referente a educación de calidad, o el ODS 10 enfocado en la reducción de desigualdades, por mencionar algunos adicionales al propio ODS 3, sobre salud y bienestar.

Es momento de refrendar el compromiso con el desarrollo sostenible

Y en medio de lo que ya se conoce como la tercera ola de contagios por COVID-19, en estos días se está llevando a cabo el Foro Político de Alto Nivel (FPAN) sobre Desarrollo Sostenible, evento anual auspiciado por el Consejo Económico y Social (ECOSOC) de las Naciones Unidas, con el cual se busca dar seguimiento y hacer una evaluación del avance de la Agenda 2030 y sus ODS a nivel global.

Así, el FPAN de este año, está enfocado en la recuperación de la pandemia por COVID-19 de manera sostenible y resiliente, a partir de la promoción de las dimensiones económica, social y ambiental, para poder construir un camino inclusivo y eficaz para el logro de la Agenda 2030 en el marco de la Década de Acción para el Desarrollo Sostenible.

De manera particular, en esta reunión se revisarán los siguientes ODS: 1 (Fin de la Pobreza), 2 (Hambre cero), 3 (Salud y Bienestar), 8 (Trabajo Decente y Crecimiento Económico), 10 (Reducción de las Desigualdades), 12 (Producción y Consumo Responsable), 13 (Acción por el Clima), 16 (Paz, Justicia e Instituciones Sólidas) y 17 (Alianzas para lograr los Objetivos); y 42 países presentarán sus Informes Nacionales Voluntarios, entre ellos México.

En el caso de nuestro país, éste será el tercer Informe Nacional Voluntario que se presenta, y el primero de ellos bajo la actual Administración Pública Federal, el cual además se elaboró considerando las aportaciones recolectadas en consultas y estudios independientes desarrollados por representantes de la sociedad civil, el sector privado, la academia, los Poderes Ejecutivo y Legislativo a niveles Federal y Estatales, la Cooperación Bilateral y el Sistema de las Naciones Unidas, como así lo informó la Secretaría de Economía.

En este sentido, e independientemente del análisis que se pueda realizar al avance particular que México y otros 41 países estarán presentando en los 9 ODS que serán abordados este año, será muy importante el compromiso que se logre refrendar para el cumplimiento de la Agenda 2030 en un contexto de post-pandemia y tratar de revertir los efectos negativos que ésta ha generado, lo cual requerirá de la sinergia de todos los sectores a nivel global, pero también a nivel local e individual, si queremos hacer del desarrollo sostenible una realidad alcanzable.

*Jorge Reyes Iturbide es director del Centro IDEARSE de la Universidad Anáhuac México. 

idearse@anahuac.mx

Twitter: @J_ReyesIturbide y @Centro_IDEARSE

 

Aprendiendo

Responsabilidad Social: qué es, definición, concepto y tipos

Responsabilidad Social: qué es, definición, concepto y tipos. Es...

Responsabilidad Social Empresarial (RSE): qué es, definición, beneficios y ejemplos

Responsabilidad Social Empresarial (RSE): qué es, definición, beneficios y...

Sustentabilidad: qué es, definición, concepto, principios y tipos

Sustentabilidad: qué es, definición, concepto, principios y tipos. En...

Sostenibilidad: qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos

Sostenibilidad: qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos. Describe...
Jorge Reyes Iturbide
Jorge Reyes Iturbide
Licenciado en Negocios Internacionales, Maestro en Economía y Negocios y Candidato a Doctor en Innovación y Responsabilidad Social por la Universidad Anáhuac México. Es Director del Centro IDEARSE para la Responsabilidad y Ex miembro del WG de #ISO26000 y del Stakeholder Council de #GRI. Especialidades: Responsabilidad Social Empresarial y Sustentabilidad.

Henkel impulsa sustentabilidad, protección del clima y el compromiso social

Henkel publicó su 32° Reporte de Sustentabilidad, detallando el desempeño y progreso en la implementación de su estrategia y objetivos de sustentabilidad.

Bayer comprometido con estrategia hídrica contra la crisis mundial del agua

A través de un enfoque holístico para mejorar el uso y la calidad del agua en toda la cadena de valor.

Alsea convoca al Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

Está dirigida a académicos o equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México y Uruguay.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link