Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadENGIE México, Embajada de Francia en México y el IFAL premian a...

ENGIE México, Embajada de Francia en México y el IFAL premian a “Mujeres Promesa en la Transición Energética”

ENGIE México, Embajada de Francia en México y el IFAL premian a “Mujeres Promesa en la Transición Energética”:

  • Durante el evento se reconocieron a las dos ganadoras: Dra. Diana Casillas Martínez y Ing. Leticia Pérez Tlatempa.

ENGIE México, Embajada de Francia en México y el IFAL premian a “Mujeres Promesa en la Transición Energética”

ENGIE México en conjunto con la Embajada de Francia en México y el Instituto Francés de América Latina (IFAL) anunciaron a las ganadoras de la convocatoria Premio “Mujeres Promesa en la Transición Energética”.

Durante el evento se reconocieron a las dos ganadoras:

El premio Mujer Promesa Científica en la Transición Energética se le otorgó a la Dra. Diana Casillas Martínez.

La Dra. Casillas Martínez, profesora de tiempo completo asociada C en la ENES Juriquilla de la UNAM, es reconocida por su contribución en el campo del almacenamiento y conversión de energía. Su proyecto innovador se centra en la obtención de nuevos materiales para dispositivos electroquímicos, como celdas de combustible y super capacitores, utilizando carbones derivados de biomasas residuales y materiales de origen biológico. Este enfoque no solo promueve dispositivos más amigables con el ambiente, sino que también contribuye a la valorización de residuos agroindustriales.

El premio Mujer Promesa Ingeniera en la Transición Energética se le otorgó a la Ing. Leticia Pérez Tlatempa.

Como cofundadora y CEO de FOTOVOLTAICADS, la Ing. Pérez Tlatempa ha demostrado ser una figura clave en el diseño, modelado, simulación y desarrollo de proyectos fotovoltaicos. Su empresa, FOTOVOLTAICA DESIGN STUDIO, se especializa en proporcionar soluciones éticas y de calidad para proyectos fotovoltaicos comerciales, industriales y de utility scale, destacando en la industria por su liderazgo en capacitaciones especializadas en software solar.

Las ganadoras recibirán una semana de inmersión en Francia con todos los gastos pagados, donde tendrán la oportunidad de compartir experiencias y conocimientos con otras líderes en energías renovables de diversas regiones del mundo. También tendrán reuniones y conferencias con el Ministerio francés de transición ecológica y visitarán los centros de investigación y desarrollo de ENGIE en el país.

Premiación del Premio “Mujeres Promesa en la Transición Energética”

Este premio reconoce el papel crucial de las mujeres científicas e ingenieras mexicanas en el campo de las energías renovables y su contribución a la transición energética global.

En el evento de premiación del Premio “Mujeres Promesa en la Transición Energética”, el Embajador Jean-Pierre Asvazadourian destacó:

En un momento en el que el sector de las energías necesita crecer y en el que necesitamos imaginar soluciones innovadoras adaptadas a cada región, ¿cómo podemos concebir que se prive a la mitad de la humanidad de la oportunidad de contribuir a la reflexión y a la puesta en marcha de estrategias energéticas justas e inclusivas que ayuden a alcanzar los objetivos del desarrollo sostenible?

Por ello, me enorgullece la creación de este premio y, de manera más general, el compromiso de Francia y de esta Embajada con la igualdad de género”.

Soluciones sustentables en “Mujeres Promesa en la Transición Energética”

Por su parte Felisa Ros, Country Manager de ENGIE México mencionó: “Para ENGIE, este premio es también la oportunidad de presentar nuestras actividades en Francia y en México, y de invitar a las ganadoras a conocer nuestros centros de investigación y desarrollo (Crigen), y las soluciones que ofrecemos en las diferentes áreas de gas, renovables, centrales eléctricas, biogás, hidrógeno, entre otras. Esperamos que este viaje sea una experiencia enriquecedora y motivadora para las premiadas, y que les permita establecer contactos constructivos con otros actores de la transición energética.”

La participación de mujeres líderes como la Dra. Casillas Martínez y la Ing. Pérez Tlatempa es fundamental para impulsar una transición energética sostenible y equitativa.

ENGIE México reafirma su compromiso para impulsar el trabajo de mujeres destacadas en la ciencia y confirma su determinación para seguir contribuyendo incansablemente para fomentar la participación de más mujeres en el sector energético.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.