Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

Engie busca revolucionar el entorno productivo y ecológico con Biofábrica

Engie busca revolucionar el entorno productivo y ecológico con Biofábrica:

  • La biofábrica permitirá producir material vegetal de calidad y libre de patógenos, así como plantas endémicas de la región para su reubicación en ecosistemas degradados.

Engie busca revolucionar el entorno productivo y ecológico con Biofábrica

En el marco de su cuadragésimo quinto aniversario, el Instituto Tecnológico El Llano Aguascalientes (ITEL), en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (SEDRAE) y ENGIE México, inauguraron un innovador Laboratorio de Cultivo de Tejidos Vegetales (biofábrica).

Este proyecto, resultado de la colaboración de estas tres instituciones, tiene como objetivo promover el desarrollo tecnológico y la innovación en el sector agrícola de Aguascalientes. Es la primera en su tipo en el estado de Aguascalientes y en la región. La biofábrica permitirá producir material vegetal de calidad y libre de patógenos, así como plantas endémicas de la región para su reubicación en ecosistemas degradados. Todo esto de la mano con los estudiantes del Instituto, impulsando el desarrollo tecnológico en biotecnología vegetal.

Preservando la biodiversidad y el medio ambiente

“En ENGIE México, estamos comprometidos con la preservación de la biodiversidad y el medio ambiente. Creemos que la educación y la investigación son la clave para lograr este objetivo. Por eso, apoyamos proyectos que generen conocimiento y acciones en favor de la sostenibilidad.” destacó Eduardo René Narváez, Gerente Senior de Regulación y Mercado en Renovables,  de  ENGIE México.

“La biofábrica es una alternativa real para la producción a gran escala de plantas de importancia forestal o agronómica, con calidad genética y sanitaria“. puntualizó la Dra. Silvia Flores Benítez, investigadora del ITEL.

ENGIE México, en el marco de su agenda de vinculación social y compromiso con generar un impacto positivo en la naturaleza, colabora con autoridades e instituciones educativas para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas y mitigar la huella de carbono hacia el 2030.

Convocatorias

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.

Fundación EDUCA convoca a Escuelas por la Tierra 2023-2024

Escuelas por la Tierra tiene como objetivo que todas las instituciones educativas participantes se transformen en comunidades sostenibles, mediante el proceso de Gestión Ambiental Escolar y el desarrollo de competencias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Tren Maya y deforestación

Las obras y construcción del “Tren Maya” ocupan una superficie de 10 mil 831 hectáreas, de las que aproximadamente 61% (6,659 ha) corresponden a selvas que ahora han sido deforestadas.

Grupo AlEn y Conalep firman impulsan el talento de colaboradores

19 colaboradores de Grupo AlEn conforman la primera generación de colaboradores que recibirá esta capacitación a través de Conalep Nuevo León.

DHL Express México y TECHO construyen nuevo centro comunitario

Gracias a la donación de casi 190 mil pesos y el trabajo de 40 voluntarios, este año la población de Amalacachico contará con una nueva sede para el desarrollo social.