Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Fundación Alsea
NoticiasEnergía Real su Informe de Sostenibilidad 2024

Energía Real su Informe de Sostenibilidad 2024

Energía Real su Informe de Sostenibilidad 2024:

Energía Real su Informe de Sostenibilidad 2024

La marca Energía Real, especializada en soluciones de energía, dio a conocer los resultados de su desempeño ambiental y social en 2024 a través de su Informe de Sostenibilidad. El reporte destaca los avances de la compañía en la construcción de modelos energéticos más limpios y eficientes, así como sus iniciativas en materia social y de gobernanza.

Resultados ambientales destacados

Durante el año pasado, Energía Real evitó la emisión de 25,963 toneladas de dióxido de carbono equivalente, contribuyendo significativamente a la mitigación del cambio climático. Asimismo, la empresa generó 58,476 mega watts por hora de energía solar.

Como parte de su estrategia de transición energética, la compañía también generó 40.3 MWh mediante Baterías de Almacenamiento de Energía (BESS) y 21 MW a través del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM). Adicionalmente, la empresa emitió 24,413 Certificados Internacionales de Energía Renovable (I-RECs).

El portafolio de Energía Real alcanzó los 130 mega watts pico de capacidad instalada. Al cierre de 2024, la empresa contaba con 282 centrales solares activas y más de 130,000 paneles instalados, asegurando un suministro confiable y sostenible.

Certificación B Corp: Un hito en 2024

Un logro importante para Energía Real en 2024 fue la obtención de la certificación B Corp. Este reconocimiento la posicionó como una de las pocas empresas del sector energético en México en cumplir con los más altos estándares de rendimiento verificado, responsabilidad y transparencia.

Para recibir esta certificación, Energía Real demostró un alto desempeño en áreas como gobernanza, trabajadores, comunidad, medio ambiente y clientes. Además, la empresa realizó un compromiso legal para que su estructura de gobierno corporativo rindiera cuentas a todas sus partes interesadas.

El CEO de Energía Real, Santiago Villagómez, comentó que ser empresa B Corp implica integrar la sostenibilidad en el centro de cada decisión, impulsando las energías renovables y la economía circular, al tiempo que se refuerza el compromiso con el bienestar de los trabajadores y la rendición de cuentas.

Rafiqui: Innovación en economía circular

En 2024, Energía Real fue cofundadora de Rafiqui A.C., una iniciativa sin fines de lucro enfocada en la economía circular y el reciclaje. El objetivo principal de Rafiqui es procesar paneles solares al finalizar su vida útil para minimizar su impacto ambiental.

Ante la proyección de que México generará un volumen considerable de residuos de paneles solares en los próximos años, Rafiqui surge como una respuesta para transformar estos materiales en nuevos recursos. La directora de Rafiqui, Ximena Cantú, destacó que reciclar paneles solares es un paso fundamental para un futuro verdaderamente sostenible, enfatizando que la colaboración es clave para lograr un cambio real.

Compromiso con la equidad y diversidad

El equipo de Energía Real experimentó un crecimiento del 46% en 2024. Del total de colaboradores, el 40.58% son mujeres, lo cual refleja el compromiso de la empresa con la equidad de género y la diversidad en su fuerza laboral.

Santiago Villagómez reafirmó el objetivo de la empresa de continuar promoviendo el liderazgo femenino y fortalecer sus políticas de contratación inclusiva para alcanzar un balance de género más equitativo en toda la organización.

Impacto social a través de la energía solar

El Informe de Sostenibilidad 2024 también subraya el impacto social de la empresa. Energía Real donó una central solar de 9.9 kWp al Centro Holístico de Capacitación en San Mateo Capulhuac, en colaboración con otras organizaciones. Esta instalación ha permitido reducir las emisiones de CO2 y ha beneficiado a más de 70 familias.

Asimismo, la empresa realizó donaciones de dos centrales solares para apoyar la labor social de Cáritas. Estas instalaciones contribuyen a la reducción de costos operativos, liberando recursos que se destinan a la atención de personas en situación de vulnerabilidad.

Esta segunda edición del Informe de Sostenibilidad de Energía Real se elaboró conforme a los estándares de la Global Reporting Initiative (GRI) y abarca el periodo de enero a diciembre de 2024. Santiago Villagómez describió el informe no solo como un cierre, sino como una guía que muestra la dirección de la empresa y el impacto que buscan generar.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

The Home Depot y sus Equipos Depot logran la jornada de voluntariado 9000 en México

The Home Depot, a través de sus Equipos Depot, alcanzó su jornada de voluntariado número 9000 en México, reafirmando su compromiso social y la rehabilitación de espacios públicos como el Parque El Trébol en Tlalpan.

Ayuda en Acción y OXXO impulsan producción de alimentos para 270 familias de Puebla

La ONG Ayuda en Acción y OXXO entregaron recursos del redondeo 'Cambio x Cambio' a familias de Puebla, fortaleciendo la producción agroecológica y la seguridad alimentaria en municipios como Domingo Arenas.

Alpura dona 1000 despensas a familias afectadas por lluvias en 5 estados

Alpura, una empresa mexicana, demostró su compromiso social al donar mil despensas a las familias damnificadas por las recientes lluvias en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.