Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasVoluntariadoEnel y Special Olympics apuestan por un México inclusivo y sostenible a...

Enel y Special Olympics apuestan por un México inclusivo y sostenible a través del voluntariado

Enel y Special Olympics apuestan por un México inclusivo y sostenible a través del voluntariado:

  • Enel México realizó el cierre de actividades de voluntariado que por tres años consecutivos ha llevado a cabo con Special Olympics
  • Se distinguió la importancia de la inclusión como eje clave en el desarrollo de un mundo sostenible.
  • Al finalizar el evento se realizó un recorrido por la exposición “Tic Tac, el cambio climático es ahora” en el Museo de Memoria y Tolerancia.

Enel y Special Olympics apuestan por un México inclusivo y sostenible a través del voluntariado

Enel México llevó a cabo la clausura de las actividades del voluntariado que realizó en conjunto con Special Olympics México, organización que busca brindar apoyo a atletas con discapacidad intelectual, creando espacios inclusivos a través de eventos deportivos. Esto forma parte de la estrategia transversal de sostenibilidad en la que se considera a la inclusión como pilar principal para contribuir a un mundo más justo para todas y todos.

Sus colaboradores impartieron distintos webinars para los atletas de la organización, con el objetivo de capacitarlos sobre temas relevantes como el impacto del cambio climático en sus vidas, la necesidad de generar acciones para mitigarlo, así como el impulso en la participación de actividades deportivas con el objetivo de fomentar la salud física y mental a través de competencias en las que se busca que los atletas se reten a sí mismos y se motiven a vencer sus propios récords.

Nuestra asociación con Special Olympics es un reflejo de los esfuerzos que todos los días llevamos a cabo en Enel México para generar un cambio positivo en el mundo, lo cual es posible al tener a la sostenibilidad como la brújula de nuestros procesos, brindando valor compartido en los contextos en los que trabajamos. A esto se suma la integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU en nuestros objetivos de negocio, para no sólo garantizar el acceso a la energía para todos y contrarrestar el cambio climático, sino también promover espacios donde la sociedad pueda desarrollarse adecuadamente, con las mismas oportunidades” indicó Claudia Camarena, Directora de Sustentabilidad en Enel México.

Esta colaboración entre Enel México y Special Olympics incentiva la participación de personas con discapacidad intelectual en competencias deportivas, lo cual, repercute en su liderazgo y motivación para una vida digna. Este año, 31 colaboradores de la compañía, junto con sus familiares y amigos, compartieron su tiempo, talento, conocimiento y energía con 411 atletas en temas como: cuidado de huertos en casa, importancia de reusar, reducir y reciclar, uso seguro de redes sociales, acciones para mitigar el cambio climático, importancia de la movilidad eléctrica, entre otras.

Desde hace 13 años soy miembro del Consejo de Special Olympics. Empecé a asistir a los webinars de los especialistas y gracias a esto he aprendido mucho de reciclaje, redes sociales, huertos urbanos, cuidado del agua y de cómo cuidarnos del COVID. También participé en los entrenamientos con los colaboradores haciendo actividad física que me permitió reconocer el poder de mis piernas” indicó Víctor Hugo Sánchez, participante y ganador de los Juegos Nacionales de Special Olympics 2022.

El voluntariado, además de apegarse a los Objetivos de Desarrollo Sostenible marcados en la agenda 2030, toma protagonismo en la construcción de un México inclusivo y sostenible, pues, según el Informe sobre el estado del voluntariado en el mundo 2022, éste es una pieza fundamental a la hora de crear y fortalecer relaciones entre la ciudadanía y el Estado.

Mediante el voluntariado, se logra impulsar un mundo más justo con el acceso a las oportunidades por igual. Con los colaboradores de Enel México hemos trabajado de manera muy beneficiosa para los atletas de la Organización, ya que, con su participación, estos se encuentran motivados al realizar actividades que contribuyen a su desarrollo personal y profesional. A la par, los miembros de la compañía reciben una gratificación al reconocer que, gracias a su tiempo y esfuerzo depositado, están permitiendo la construcción de nuevas realidades para los deportistas mexicanos con discapacidad intelectual, que, como cualquier deportista merece reconocimiento por su esfuerzo depositado en cada actividad” indicó Fernanda Martínez, Directora de Vinculación Institucional de Special Olympics

Continuando con el objetivo de brindar accesibilidad e información a los jóvenes de Special Olympics en temas como cambio climático, se realizó un recorrido en la exposición “Tic Tac, el cambio climático es ahora” ubicada en el Museo de Memoria y Tolerancia que estará disponible hasta febrero de 2023. Esta busca generar conciencia sobre la huella climática que cada persona tiene, y compartir actividades sugeridas para que todos y todas formen parte de la lucha para evitar efectos irreversibles.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.