Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
Artículos RSEExternosEmpresas tecnológicas más amigables con el medio ambiente

Empresas tecnológicas más amigables con el medio ambiente

Por tercer año consecutivo, Greenpeace ha afirmado que Apple vuelve a ser la empresa tecnológica que más se preocupa por no dañar nuestro entorno. Esto se debe a su alto uso de fuentes renovables y por dar ejemplo a sus cadenas de suministros.

Con un 83%, Apple lidera el ránking en índice de energía limpia, obteniendo además la calificación de A (la máxima otorgada) en cuantro de las cinco categorías: en transparencia energética, compromiso con energías renovables, eficiencia energética y adquisiciones renovables.

Sorprendentemente, para una empresa que destaca por hablar sobre temas medioambientales, Greenpeace sólo otorgó a los de Cupertino una nota de B en defensa pública.

Dónde ver los resultados completos del informe de Greenpeace

En el informe de Clicking Clean, se cita específicamente a Apple y Facebook como líderes en cuanto a transparencia con respecto a sus operaciones, a pesar de las preocupaciones de la competencia:

[Apple y Facebook] han proporcionando informes de forma regular y de fácil acceso sobre la huella energética de sus centros de datos, incluyendo detalles sobre el consumo y cambios en el suministro de electricidad

Como vemos, la sostenibilidad es cada vez más importante para las grandes empresas de tecnología. Grupos como los de Apple, Google y Facebook ya se han unido al RE100, un grupo formado por algunas de las empresas más grandes del mundo comprometidas al 100% con la energía renovable.

empresas mas amigables con el medio ambiente greenpeace clicking clean apple facebook google amazon adobe

Fuente: Conectica

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

CMR y Sushiitto apuestan por la sostenibilidad con el programa “Un nuevo rollito ambiental”

El programa de reciclaje, implementado en 24 sucursales de Sushiitto y busca expandirse a más de ellas en CDMX, como parte de la estrategia ESG del grupo. La iniciativa transforma desechos en productos reusables, evitando su destino en rellenos sanitarios.

Ni el sol o el viento se salvan de esta guerra arancelaria

La guerra arancelaria de Trump perjudica las energías limpias, frenando la transición climática. La incertidumbre económica afecta la inversión en proyectos verdes. México enfrenta retos al depender de tecnología extranjera y competir con fuentes fósiles subsidiadas.

Arca Continental y Coca-Cola amplian planta PetStar de acopio de botellas de PET

La ampliación generará 143 empleos directos y fortalecerá la estrategia de economía circular de Arca Continental en la región.