Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Empresas se comprometen con la igualdad de género, la acción climática y...

Empresas se comprometen con la igualdad de género, la acción climática y contra la corrupción

Empresas se comprometen con la igualdad de género, la acción climática y contra la corrupción:

  • Las 36 empresas participantes en las Firmas Simbólicas fueron invitadas a pasar al escenario una por una para compartir un mensaje y reafirmar su compromiso con las iniciativas promovidas por la ONU.

Empresas se comprometen con la igualdad de género, la acción climática y contra la corrupción

En el marco del Pacto Global Red México 2024 | Encuentro Empresarial por la Sostenibilidad, el más importante del año organizado por Pacto Global de la ONU en México, se llevaron a cabo 3 firmas empresariales de Alto Nivel, donde 14 empresas reafirmaron su compromiso con la Integridad y contra la corrupción; 17 por los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres (WEPs); y 5 con la Iniciativa Objetivos Basados en Ciencia (SBTi).

Las 36 empresas participantes en las Firmas Simbólicas fueron invitadas a pasar al escenario una por una para compartir un mensaje y reafirmar su compromiso con las iniciativas promovidas por la ONU.

Firma de Integridad y contra la corrupción

En la Firma de Alto Nivel en Anticorrupción se contó con la participación de Mayra Fritsche, Presidenta del Consejo Directivo de Pacto Global México; Stacy de la Torre, Titular de programas en UNODC México; Magdalena Rodríguez, Presidenta del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción y Eduardo Bohórquez, Director Ejecutivo, Transparencia Mexicana.

Las 14 empresas firmantes con la Integridad y contra la corrupción son:

  • Ernesto Gómez Pombo, Abogado General y Director Jurídico en Aeroméxico
  • Mayra Fristche, Gerente de Responsabilidad Social y Sustentabilidad en Altosano
  • Daniel Becker, CEO en Banca Mifel
  • Juan Francisco Martínez, Director de Sostenibilidad, Calidad, Innovación y TI en Grupo Aeroportuario del Pacífico
  • José Manuel Bas, Director de Recursos Humanos y Servicios Administrativos en GNP Seguros
  • Jesús Trejo, CEO en INPLARSA
  • Mauricio Naranjo González, CEO en Monex
  • Carlos Mendieta Zeron, Director de Asuntos Públicos, Comunicación y Sustentabilidad en PetStar
  • Alicia Silva Villanueva, Directora General y Fundadora en Revitaliza
  • Fernando Nava Velázquez, Corporate Sustainability Director en Softtek
  • Orlando Michel Calderón, Director General en Synergia Asuntos Públicos
  • Mauricio Medina García, CEO en TIP de México
  • Karen Schmidt Ortuño, VP Compliance en Vesta
  • Martin Mariscal Lahusen, Compliance, Integrity & Sustainability Officer en Volkswagen de México

Firma de Igualdad de Género

En la firma de Alto Nivel para los Principios de Empoderamiento de las Mujeres – WEPs, estuvieron Inés Sáenz, Vicepresidenta de Inclusión, Impacto Social y Sostenibilidad en el Tecnológico de Monterrey, y Consejera de Pacto Global México; Lourdes Colinas, Oficial Nacional de Programas de ONU; y Ana Carolina Maldonado Pacheco, Directora para la Igualdad de las Mujeres y Hombres en la Vida Económica en INMUJERES.

Las empresas que confirmaron su compromiso por los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres (WEPs), son:

  • Fernanda Guarro, Presidenta y Directora General en 3M
  • Patricia Hoyos Belmont, Gerente de Sostenibilidad en Afore SURA
  • Guillermo Martínez, Director de la Desarrolladora en Arriva Hospitality Group
  • Diana Isabel Jerónimo Hernández, Directora de Impacto Social de Avanza Sólido
  • Edith Gonzalez, Directora de Talento, Cultura y Marca en Banco BASE
  • Jeremías Diez Canedo, CEO en Diez Candelas
  • Santiago Villagómez, CEO en Energía Real
  • Lourdes Hernández Valle, Líder Global de Diversidad, Equidad e Inclusión en Grupo Bimbo
  • Fabiola Polo Melgarejo, Directora en Grupo Corsec
  • Andrea Álvarez, Líder ESG en Grupo VEMO
  • Emilse Barragan, Directora de Sustentabilidad y Capital
    Humano en Jaguar E&P
  • Rodolfo Pérez Cortes, Director Comercial en Makymat
  • Francis Pérez Arroniz, Directora General Adjunta en Naturasol
  • Silvia Caldera, Directora General en Silca Logística Agencia Aduanal

Acción Climática

En la firma de Alto Nivel con la iniciativa Objetivos Basados en Ciencia (SBTi), se contó con las participaciones de Tania Mijares, Directora de Relaciones Institucionales en Bustamante + Freyre, y Consejera de Pacto Global México; Jorge Rickards, Director General en WWF México y Angélica Vesga, Directora de asuntos públicos y comunicación en WRI México.

Las 5 empresas participantes en la Firma Simbólica y comprometidas con la iniciativa:

  • Alejandro Bujanos, Head of Sustainable Investing en Afore Sura
  • Jessica Pelcastre, Gerente ESG en Fibra Danhos
  • Aranza Enríquez, Gerente de Sustentabilidad FibraHotel en FibraHotel
  • Alistair Mccreadie, Coordinador de Responsabilidad Social de Grupo Aeroportuario del Sureste
  • Alejandro De Keijser, Director

Cada vez más empresas están hablando de sostenibilidad y el Pacto Global de la ONU lidera la transformación. Las palabras por sí solas no nos llevarán allí, pero las acciones lo harán. En México, cientos de empresas se han reunido a través de los Encuentros Empresariales en Mérida, Guadalajara, Tijuana y Nuevo León. Ahora Pacto Global llega a la CDMX para activar y unir empresas en este gran movimiento.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.