Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasEcología y Medio AmbienteEmpresas revelaron su producción anual de envases de plástico

Empresas revelaron su producción anual de envases de plástico

Empresas revelaron su producción anual de envases de plástico: Varias empresas revelaron la cantidad de plástico que producen y las cifras son preocupantes.

Empresas revelaron su producción anual de envases de plástico

Coca-Cola ha admitido que produce 3 millones de toneladas de plástico cada año, el equivalente a 200 mil botellas por minuto. Estos datos fueron revelados a la activista Ellen MacArthur, quien reunió el uso anual de envases de plástico de 31 compañías importantes, incluidas Mars, Nestlé y Unilever.

En un informe, su fundación pide a los gobiernos y empresas que pongan fin a su secreto y divulguen públicamente sus volúmenes anuales de envases de plástico.

Aceptando ser transparentes, Coca-Cola reveló que, con su producción de 3 millones de toneladas de envases de plástico al año, produce el equivalente a 108 mil millones de botellas al año. Sin embargo, es aquí cuando su huella de empaque anual se traduce en botellas de plástico de 500 ml, y la compañía no estuvo dispuesta a revelar la escala de su producción de botellas de plástico.

Entre las otras empresas que revelaron su producción anual de envases de plástico están Unilever, que produce 610 mil toneladas por año, y Nestlé, que produce 1.7 millones de toneladas.

A pesar de la honestidad de estas compañías, la mayoría de las que se han comprometido al objetivo de la fundación de reducir la contaminación plástica aún no han revelado su producción anual de envases de plástico.

Estas incluyen PepsiCo, L’Oréal y Kellogg Company, que en lugar de eso revelaron cómo planean tomar medidas “para eliminar los envases plásticos problemáticos o innecesarios” para 2025.

Los negocios que figuran en el informe representan más del 20 por ciento de los volúmenes globales de envases de plástico, y todos han descrito cómo planean enfrentar la contaminación plástica.

La fundación Ellen MacArthur espera que si todas las empresas trabajan juntas, este tipo de contaminación pueda reducirse drásticamente para 2025. Sander Defruyt, de la fundación, dijo que el informe representa un importante paso en la lucha contra la contaminación plástica, pero recordó que falta mucho por hacer.

“Todavía están lejos de igualar realmente la magnitud del problema, particularmente cuando se trata de la eliminación de elementos innecesarios y la innovación hacia la reutilización de modelos. Los niveles de ambición deben seguir aumentando para lograr avances reales en el tratamiento de la contaminación plástica mundial para 2025, y es crucial pasar del compromiso a la acción”.

El informe también revela que la compañía Colgate-Palmolive producirá 287 mil 008 toneladas de envases de plástico al año y Mars producirá 129 mil al año, señala que la unión de estas grandes empresas representa un paso en la dirección correcta.

Lisa Svensson, coordinadora de la rama de ecosistemas marinos y costeros de la ONU, dijo: “En unos pocos meses del lanzamiento del Compromiso Global de la Nueva Economía de los Plásticos, hemos visto un progreso importante. El trabajo de la Fundación para crear una economía circular para el plástico se alinea muy bien con nuestra campaña Clean Seas, que se ha convertido en el mayor compacto mundial que se ocupa del plástico marino”.

Con una cultura mundial de reciclaje prácticamente nula, desafortunadamente todos estos envases y envolturas de plástico terminan en lotes de basura o en el océano.

Fuente: El Semanario

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Don Cacahuato alinea sus operaciones con los ODS y obtiene certificación ISO 14001

Estas acciones reafirman el compromiso de la compañía con la reducción de la huella de carbono y el bienestar colectivo, destacando su visión de futuro en la industria alimentaria.

Sostenibilidad: qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos

La sostenibilidad se establece como la gestión indispensable de los recursos para satisfacer las necesidades actuales, sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer las suyas. Este enfoque balanceado integra el crecimiento económico, el bienestar social y el cuidado del medio ambiente dentro de un marco de gobernabilidad, constituyendo así la base del desarrollo sostenible.

Fundación John Langdon Down gana el Premio F1 Allwyn Global Community Award en el Gran Premio de México

La distinción, anunciada en el marco del Gran Premio de México, incluye una donación de 100,000 euros de Allwyn para fortalecer la educación e inclusión social de niños con Síndrome de Down.