Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
NoticiasONGs y Tercer SectorEmpresas piden concretar planes sobre acuerdo climático global

Empresas piden concretar planes sobre acuerdo climático global

En la COP 22, Pacto Mundial de la ONU anunció una plataforma para que las empresas tomen acciones para cumplir las ambiciones del Acuerdo de París y los ODS.

Más de cien inversionistas internacionales se reunieron con líderes de gobierno, sociedad civil y Naciones Unidas, en el marco de la Cumbre Climática COP 22 realizada en Marruecos, para mostrar su apoyo y emprender acciones sobre el Acuerdo Climático de París, aprobado el año pasado, y que compromete a 195 países a realizar acciones para asegurar que el aumento de temperatura no supere los 2° Celsius.

La Convención de Alto Nivel sobre el Cambio Climático, organizada por Pacto Mundial de Naciones Unidas, junto con el Programa de la ONU para Medio Ambiente (PNUMA) y la Secretaría de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), reveló que las empresas responsables a nivel global, están dispuestas a tomar acción por el clima.

El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, instó a los empresarios a continuar con su compromiso sobre la acción climática, “ahora es el momento de pasar de las palabras a los hechos; no tenemos tiempo que perder, por ello, ésta Asamblea, es fundamental para el fortalecimiento de la Agenda Global de Acción Climática”, mencionó el aún Secretario General de la ONU, quien cederá el cargo a António Guterres en 2017.

En el transcurso de la reunión, los participantes trazaron sus planes para acelerar las acciones climáticas y aumentar las inversiones de bajo carbono a nivel local. Las empresas compartieron propuestas sobre cómo el sector privado puede apoyar y reforzar las prioridades sobre la mitigación climática, y destacaron el vínculo que existe entre el cambio climático y la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Sobre el papel del sector privado en la lucha contra el cambio climático, Lise Kingo, Directora Ejecutiva del Pacto Mundial de la ONU, destacó: “más empresas están tomando medidas, pero tendremos que aumentar urgentemente el reto si queremos lograr nuestros objetivos climáticos y cumplir con la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030”, quien el 8 de diciembre participará en el Encuentro Regional de Redes de Pacto, a celebrarse en la Ciudad de México.

Durante la COP 22, Pacto Mundial de la ONU anunció una nueva plataforma para ayudar a las empresas a intensificar sus acciones por el clima. Esta plataforma tiene por objetivo establecer un nuevo estándar global de liderazgo empresarial sobre el cambio climático, además de proporcionar un espacio para que las empresas revisen, reajusten y evalúen sus objetivos climáticos a nivel interno.

Por otro lado, Pacto Mundial de la ONU, lanzó el Informe 2016 sobre la Contribución Global de las Empresas en la Acción por el Clima, una evaluación del impacto de las iniciativas de negocio sobre los objetivos del Acuerdo de París y los ODS. El reporte indicó que hay 30 iniciativas empresariales registradas en el portal climático NAZCA, respaldado por la ONU y más de 3,300 empresas y organizaciones.

Desde la COP 21, el número de empresas que participan en estas iniciativas incrementó un 17%, y el 27% del total de los participantes son economías en desarrollo o en transición. De acuerdo al informe, la participación del sector privado en la acción climática creció notablemente, por ejemplo: 200 empresas que representan $4.8 billones de dólares en valor de mercado y el responsable de 627 toneladas métricas de emisiones de CO2 equivalente al año, se comprometieron a fijar objetivos alineados con la ciencia del clima.

La reunión contó con las declaraciones de Peter Thomson, Presidente de la 71ª Sesión de la Asamblea General de la ONU; además de Patricia Espinosa, Secretaria Ejecutiva de la Convención Marco de las Naciones Unidas contra el Cambio Climático; Erik Solheim, Director Ejecutivo del PNUMA; y el Dr. David Nabarro, Asesor Especial del Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, sobre la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible y el cambio climático.

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.

Grupo Bimbo impulsa proyectos sustentables en Lerma, Estado de México

Los proyectos incluyen seis Eco Bancas, un Aula de Seguridad Vial, un juego infantil Eco Truck y una jornada de arborización con 250 árboles frutales, todos con enfoque sustentable y comunitario.