Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasEmprendimiento SocialEmpresa social mexicana líder en educación ambiental gana Premio global “Creación de...

Empresa social mexicana líder en educación ambiental gana Premio global “Creación de Valor Compartido” de Nestlé

Empresa social mexicana líder en educación ambiental gana Premio global “Creación de Valor Compartido” de Nestlé: Grupo Promesa México, empresa social con sede en la Ciudad de México enfocada en la educación ambiental de jóvenes para combatir el desafío global de desechos, se colocó como ganador general del Premio global Creación de Valor Compartido (CVC) de Nestlé, presentado en colaboración con Ashoka y en el que participaron 173 proyectos de 56 países.

Empresa social mexicana líder en educación ambiental gana Premio global “Creación de Valor Compartido” de Nestlé

Bajo el título ¿Cómo creamos un futuro libre de residuos?, la sexta edición del Premio CVC fue lanzada en septiembre de 2020 con el objetivo de identificar soluciones innovadoras que generarán un cambio de sistema y respaldarán la visión global de Nestlé de que ninguno de sus envases, incluidos los plásticos, termine en el ambiente; el propósito era premiar proyectos con un fuerte potencial de crecimiento o modelos replicables para otros entornos sociales, culturales o geográficos.

Grupo Promesa México no sólo se ubicó como Ganador general, sino que se convirtió en la primera empresa mexicana en ganar este certamen internacional con su propuesta para desarrollar programas de reciclaje masivo y sustentable, basados en Educación Ambiental; recibirá 100K CHF para escalar su impacto.

Grupo Promesa México, primera compañía mexicana en ganar este certamen, es una empresa social enfocada en desarrollar e implementar programas de reciclaje sostenibles a gran escala, vinculados a planes de educación ambiental.

“En 2020, Nestlé anunció que intensificaría su viaje de envases sostenibles. Desde entonces, hemos lanzado muchos materiales reciclables nuevos, hemos ampliado las opciones de reutilización y recarga y hemos buscado formas de crear conciencia y apoyar a los consumidores en el manejo adecuado de los desechos. Promesa es un gran ejemplo de cómo educar a los consumidores y proporcionarles formas sencillas de reciclar puede tener un gran impacto en la reducción de residuos”, afirmó Rob Cameron, Director Global de Asuntos Públicos de Nestlé.

Por su parte, Julio Álvarez, cofundador de Promesa, señaló que “la Educación es el motor para resolver los desafíos ambientales de hoy y en el futuro. El premio CVC es una excelente manera para que las empresas responsables y los agentes de cambio global puedan co-crear”.

Con 10 años de existencia, 6 ediciones, el Premio global CVC de Nestlé reconoce agentes de cambio que lideran soluciones innovadoras para abordar desafíos ambientales y sociales críticos.

Con una red de 168,000 estudiantes activos en 500 escuelas, Promesa ha reciclado más de 3,000 toneladas métricas de residuos en los últimos dos años, evitando la liberación de más de 5.5 millones de toneladas métricas de CO2 que habrían venido de los vertederos. Ahora, como primer acercamiento de colaboración, Nestlé México integraría a Grupo Promesa al Programa de Reciclaje de cápsulas de café NESCAFÉ® Dolce Gusto en CDMX, como parte de la cadena de acopiadores con los que trabaja en el país.

El Consejo del Premio CVC, compuesto por miembros de Ashoka y 50 colaboradores de la compañía suiza expertos en empaques, eligió a 10 proyectos finalistas (2 de cada continente) de los que, a su vez, se seleccionaron sólo 5 proyectos para tener 1 Ganador general y 4 con categoría de “Especialmente recomendados”, estos últimos recibirán apoyo financiero por 40K CHF.

En colaboración con Ashoka, la 6a. edición tuvo como objetivo identificar proyectos sociales que respaldarán la visión de la compañía de que ninguno de sus envases termine en vertederos o como basura.

Con 10 años de existencia y 6 ediciones, el Premio CVC de Nestlé surge como una competencia global mediante la cual se reconoce a soluciones innovadoras lideradas por emprendedores sociales para abordar los diferentes desafíos ambientales y sociales más críticos que enfrenta el mundo actualmente.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.