Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasEmprendimiento SocialEmpresa social mexicana gana Premio global Ceación de Valor Compartido de Nestlé

Empresa social mexicana gana Premio global Ceación de Valor Compartido de Nestlé

Empresa social mexicana gana Premio global Ceación de Valor Compartido de Nestlé: Grupo Promesa México, empresa social con sede en la Ciudad de México enfocada en la educación ambiental de jóvenes para combatir el desafío global de desechos, se colocó como ganador general del Premio global Creación de Valor Compartido (CVC) de Nestlé, presentado en colaboración con Ashoka y en el que participaron 173 proyectos de 56 países.

Empresa social mexicana gana Premio global Ceación de Valor Compartido de Nestlé

Bajo el título ¿Cómo creamos un futuro libre de residuos?, la sexta edición del Premio CVC fue lanzada en septiembre de 2020 con el objetivo de identificar soluciones innovadoras que generarán un cambio de sistema y respaldarán la visión global de Nestlé de que ninguno de sus envases, incluidos los plásticos, termine en el ambiente; el propósito era premiar proyectos con un fuerte potencial de crecimiento o modelos replicables para otros entornos sociales, culturales o geográficos.

Grupo Promesa México, primera compañía mexicana en ganar este certamen, es una empresa social enfocada en desarrollar e implementar programas de reciclaje sostenibles a gran escala, vinculados a planes de educación ambiental.

Grupo Promesa México no sólo se ubicó como Ganador general, sino que se convirtió en la primera empresa mexicana en ganar este certamen internacional con su propuesta para desarrollar programas de reciclaje masivo y sustentable, basados en Educación Ambiental; recibirá 100K CHF para escalar su impacto.

“En 2020, Nestlé anunció que intensificaría su viaje de envases sostenibles. Desde entonces, hemos lanzado muchos materiales reciclables nuevos, hemos ampliado las opciones de reutilización y recarga y hemos buscado formas de crear conciencia y apoyar a los consumidores en el manejo adecuado de los desechos. Promesa es un gran ejemplo de cómo educar a los consumidores y proporcionarles formas sencillas de reciclar puede tener un gran impacto en la reducción de residuos”, afirmó Rob Cameron, Director Global de Asuntos Públicos de Nestlé.

Con 10 años de existencia, 6 ediciones, el Premio global CVC de Nestlé reconoce agentes de cambio que lideran soluciones innovadoras para abordar desafíos ambientales y sociales críticos.

Por su parte, Julio Álvarez, cofundador de Promesa, señaló que “la Educación es el motor para resolver los desafíos ambientales de hoy y en el futuro. El premio CVC es una excelente manera para que las empresas responsables y los agentes de cambio global puedan co-crear”.

Con una red de 168,000 estudiantes activos en 500 escuelas, Promesa ha reciclado más de 3,000 toneladas métricas de residuos en los últimos dos años, evitando la liberación de más de 5.5 millones de toneladas métricas de CO2 que habrían venido de los vertederos. Ahora, como primer acercamiento de colaboración, Nestlé México integraría a Grupo Promesa al Programa de Reciclaje de cápsulas de café NESCAFÉ® Dolce Gusto en CDMX, como parte de la cadena de acopiadores con los que trabaja en el país.

En colaboración con Ashoka, la 6a. edición tuvo como objetivo identificar proyectos sociales que respaldarán la visión de la compañía de que ninguno de sus envases termine en vertederos o como basura.

El Consejo del Premio CVC, compuesto por miembros de Ashoka y 50 colaboradores de la compañía suiza expertos en empaques, eligió a 10 proyectos finalistas (2 de cada continente) de los que, a su vez, se seleccionaron sólo 5 proyectos para tener 1 Ganador general y 4 con categoría de “Especialmente recomendados”, estos últimos recibirán apoyo financiero por 40K CHF.

Con 10 años de existencia y 6 ediciones, el Premio CVC de Nestlé surge como una competencia global mediante la cual se reconoce a soluciones innovadoras lideradas por emprendedores sociales para abordar los diferentes desafíos ambientales y sociales más críticos que enfrenta el mundo actualmente.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Telefónica Movistar México alcanza séptima recertificación ISO 14001 fortaleciendo su gestión ambiental

Este logro afirma un compromiso de 21 años con la gestión ambiental responsable, demostrando mejora continua en su desempeño ambiental y enfoque en la eficiencia energética y la economía circular.

HEINEKEN México impulsa descarbonización y sostenibilidad HEINEKEN Green Challenge

La transición industrial hacia una economía de bajas emisiones es urgente. HEINEKEN México impulsa la descarbonización como eje central de su estrategia de sostenibilidad, fijando objetivos de cero emisiones netas en toda su cadena de valor para 2040. La empresa colabora con startups y el sector agrícola para reducir su huella de carbono de manera integral.

Cotemar apuesta por su capital humano a través de “Academia Cotemar”

“Academia Cotemar” subraya el compromiso de la compañía para promover el trabajo digno y el desarrollo profesional continuo a fin de consolidar equipos competitivos, resilientes y alineados a la visión de la empresa.