Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasEmprendimiento SocialEmprendedores Sociales son pilar de la economía de México

Emprendedores Sociales son pilar de la economía de México

Los emprendedores son el pilar de la economía de México al impulsar la generación de nuevos empleos y mejorar la calidad de vida de la población, señalaron especialistas del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).

La catedrática de emprendimiento del Centro Virtual de Aprendizaje del ITESM, Ana Laborde, destacó lo anterior al impartir el curso en línea “Emprendimiento e inicio de un negocio o empresa social“.

Asimismo, señaló que “se batalla para conseguir trabajo, así que el emprendedor nace para generar su propio trabajo y para dar trabajo a otros mejorando así la calidad de vida de la población”.

La diferencia entre un emprendimiento social y el de negocios es que el primero tiene como misión mejorar o resolver una problemática social existente y lo hace por medio de una empresa o negocio”, explicó.

En cambio, continuó, la misión de un emprendimiento de negocio es la generación de utilidades y beneficios financieros para los accionistas.

Ana Laborde mencionó que el Centro Virtual de Aprendizaje del Tecnológico de Monterrey ofrece cursos gratuitos en línea para dar apoyo a los emprendedores sociales y guiarlos en el camino a transformarse en empresas sociales y sustentables.

A su vez, la catedrática del ITESM, Celia Hernández Orta, refirió que el emprendimiento social ha existido desde hace siglos, pero sólo recientemente se ha considerado una materia de estudio.

“Hoy es fácil identificar a los emprendedores sociales, y vemos como cada vez, las instituciones gubernamentales, bancarias y privadas apoyan este tipo de modelos”, subrayó.

Recientemente el curso se otorgó de forma gratuita y su temática se centró en la introducción al emprendimiento social, así como la Identificación oportunidades y creación de valor para iniciar un negocio social.

Igualmente se abordaron los temas de modelo de negocio del emprendimiento social, elaboración de planes de negocio, junto con cierre y conclusiones generales del curso.

La coordinadora de dicho curso, Laura Ruiz Pérez, comentó que este curso está diseñado para quienes buscan iniciar su propio negocio mediante el emprendimiento social en beneficio de su comunidad o para organizaciones de la sociedad civil que buscan transformarse en empresas sociales y sustentables.

Fuente: Notimex

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.