Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
NoticiasEmprendimiento SocialEmprendedor social convierte la maleza en energía

Emprendedor social convierte la maleza en energía

¿La maleza no sirve para nada? Este emprendedor de DerTek la convierte en energía a partir de la higuerilla que es una especie que se encuentra ampliamente distribuida en México.

Jonatan Hernández, con tan solo 26 años, renunció a su trabajo en una importante empresa de la industria química hace 19 meses para perseguir su sueño y hacer realidad su empresa, Dertek.

Y es que Jonatan es un emprendedor nato. Pasó de vender dulces en su infancia a tamales en su adolescencia, hasta cremas corporales como parte de un proyecto en su universidad, para finalmente fundar su propia empresa enfocada en la creación de biocombustible a partir de higuerilla.

La higuerilla, de la cual se extrae el aceite de ricino o castor, es una especie que se encuentra ampliamente distribuida en México, es rústica y se adapta a diversas condiciones climáticas, por lo que también se considera como maleza, aunque esta propiedad es una ventaja para Dertek, pues la planta no representa mucho cuidado en su cultivo ni es utilizada dentro de la industria alimenticia.

Lo anterior la hace ideal para el propósito de Dertek, y es que la clave de la economía de la producción del biodiesel se encuentra en la disponibilidad de las materias primas utilizadas.
 

Cómo crean impacto en la creación de biocombustibles

Hay un triple impacto en el modelo: la generación de empleos en el campo, uno de los sectores más vulnerables, reducción de emisiones de CO2 y generación de energía renovable.

A diferencia de otras empresas dedicadas a la producción de biocombustible, el valor agregado de Dertek se centra, precisamente, en el impacto social: “por cada mil litros de biocombustible, se generan tres empleos indirectos en el campo”, señaló Jonatan.

El ingeniero químico industrial egresado del IPN comentó que su empresa tiene trato directo con los productores de higuerilla, pues ellos no compran a través de intermediarios o “coyotes” como suele ser.

Pero no toda la parte social de su empresa se centra en el empleo a campesinos. “Estamos desarrollando un esquema en el cual 20% de las utilidades que se generen, las vamos a llevar a los productores a través de proyectos productivos como comedores comunitarios”, señaló.

Para no desperdiciar nada de la materia prima, Dertek aprovecha también el bagazo de la planta para generar productos orgánicos como glicerina, abono y plaguicidas que se comercializan a agricultores y a empresas de cosméticos.

Actualmente Dertek genera empleo directo a 1,217 productores y trabajo indirecto a 3,500 personas más en sus dos primeros años de vida.

Al momento de hacer el proyecto siempre dijimos: ‘vamos a fabricarlo (el biocombustible) con algo que no compita con el sector alimenticio’, la razón principal de eso es que yo no me imagino y no concibo que una tonelada de maíz se destine a hacer biocombustible y no a alimentar”, explicó.

Sin embargo, ante comentarios adversos como “desaprovechar tierra que se pudo haber cultivado para alimentos”, Jonatan y su equipo decidieron hacer cultivo intercalado en tierras ociosas (que no se cultivan), tierras poco productivas (con pocos nutrientes) y tierras productivas.

En la misma unidad de tierra obtenemos alimento o el cultivo que ellos tengan e higuerilla”.
 

Retos en la creación de energía a través de la maleza

Para Jonatan el mayor reto que se vive en su industria es el miedo al cambio. “(Las personas) oyen la palabra ‘biocombustible’ y se espantan, piensan que les va a dañar la máquina o afectar el motor”, por lo que –señaló- también es complicado crear “un modelo de producción rentable”.

Dertek planea a corto plazo cerrar los dos millones de litros de biocombustible al mes, crecer en número de hectáreas, replicar el modelo en otros estados, como Jalisco y Yucatán –ideales para la producción de higuerilla-, y a largo plazo producir turbosina a gran escala.

Por ahora la empresa está enfocada en cerrar el año con 6 clientes (con 500,000 litros cada uno) para la fase de prueba, pues ya ha producido (y vendido) un millón de litros de biodiesel a compañías con las cuales ha logrado reducir 423 toneladas de CO2 y un ahorro de hasta 80 centavos/litro al cliente final.

Además, al día de hoy ha recibido apoyo por parte de la SAGARPA para establecer 2,157 hectáreas de Higuerilla y una planta de biodiesel en Oaxaca. Este proyecto generará 6,474 empleos en el campo y 9 empleos en la planta productora.

Fuente: Dinero en imagen

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Conagra recibe premio estatal por iniciativas de innovación y responsabilidad social

La compañía fue premiada por seis proyectos liderados por sus colaboradoras y colaboradores, los cuales reflejan una visión integral de innovación técnica, impacto comunitario y sostenibilidad.

Whirlpool inicia campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs)

Se pueden reutilizar hasta el 80% de los materiales de tus aparatos antiguos. Acude a tu Punto de Retorno autorizado o agenda la recolección a domicilio.

Grupo Grisi se suma Reciclatón 2025 para lograr la recolección de más 200 toneladas de residuos reciclables

Grupo Grisi forma parte de las empresas que están apostando por cambios significativos en materia ambiental y social a través de campañas como el Reciclatón de Fundación Teletón.