Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Premio Nacional de Calidad
Artículos RSEOpinión RSEEl voluntariado corporativo dentro de la estrategia de RSE

El voluntariado corporativo dentro de la estrategia de RSE

El voluntariado corporativo dentro de la estrategia de RSE: El voluntariado corporativo ha sido uno de los temas más relacionados con el concepto de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), llegándose incluso a confundir en algunas ocasiones con este término, como parte del conjunto de acciones sociales realizadas por las empresas en apoyo a sus comunidades más cercanas o a aquellas causas sociales y/o ambientales con las que se identifican.

El voluntariado corporativo dentro de la estrategia de RSE

Sin embargo, hoy se tiene mayor claridad en ambos conceptos, y si bien el voluntariado corporativo puede ser parte de las acciones de RSE de una empresa, no sólo por este tipo de prácticas, ésta será considerada como socialmente responsable. Por su parte, el voluntariado corporativo puede ser una estrategia muy importante para la proyección que la empresa quiera tener en su comunidad, a través de uno de sus stakeholders más cercanos: sus empleados.

Si, además, a los programas de voluntariado corporativo se les da un enfoque estratégico, la empresa verá diversos beneficios para sus colaboradores, y en consecuencia para el mismo negocio, además de aquellos impactos positivos que se puedan generar en la comunidad y las personas beneficiadas.

Por ello, se busca que los programas de voluntariado corporativo estén integrados a la propia estrategia de RSE del negocio, y alineados con sus objetivos, para que éstos realmente tengan un verdadero sentido para la empresa y le permitan identificar claramente su importancia y los beneficios que se pretenden generar, no sólo a corto, sino también a largo plazo, para todos los involucrados.

Así, diversas empresas han buscado desarrollar programas de voluntariado corporativo, pero no todas han logrado que éstos sean igualmente exitosos. Para ello, diversos autores recomiendan no sólo que el plan de voluntariado corporativo se alinee y se desarrolle a partir de la estrategia corporativa de RSE de la empresa, sino que además éste tome en cuenta los intereses de los propios empleados que hayan mostrado disposición a participar en el programa y las necesidades reales de aquellas personas o comunidades que se busca beneficiar.

Además de ello, será necesario dotar a los participantes del conocimiento y herramientas necesarias para la correcta ejecución del programa, establecer mecanismos para el seguimiento y evaluación de las iniciativas y reconocer a todos aquellos que hayan participado.

También se pueden establecer alianzas con organizaciones afines y hacer análisis comparativos sobre buenas prácticas, para compartir experiencias y aprender sobre lo que otros ya han hecho.

Es así que, cuando la empresa asume su corresponsabilidad en el desarrollo de las comunidades en donde opera, los programas de voluntariado corporativo pueden ser una buena herramienta para desplegar su compromiso social como parte de su Responsabilidad Social Empresarial a través de acciones concretas con la participación de sus propios colaboradores. Y de igual manera, el voluntariado corporativo le permite a la empresa establecer mejores relaciones y de largo plazo con sus grupos de interés que se ven involucrados en estas actividades, al mismo tiempo que fortalece sus alianzas con instituciones públicas y organizaciones de la sociedad civil, generando beneficios y un valor agregado para todas ellas.

*Director del Centro IDEARSE para la Responsabilidad y Sustentabilidad de la Empresa de la Universidad Anáhuac.

Convocatorias

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.
Jorge Reyes Iturbide
Licenciado en Negocios Internacionales, Maestro en Economía y Negocios y Candidato a Doctor en Innovación y Responsabilidad Social por la Universidad Anáhuac México. Es Director del Centro IDEARSE para la Responsabilidad y Ex miembro del WG de #ISO26000 y del Stakeholder Council de #GRI. Especialidades: Responsabilidad Social Empresarial y Sustentabilidad.

Red BAMX lucha contra el desperdicio alimentario en México mientras 44 millones sufren hambre

Este desperdicio no solo agrava la crisis social, sino que también contribuye al calentamiento global por la emisión de metano. La Red BAMX realiza su 4to Foro Conmemorativo para promover soluciones multisectoriales y reforzar su compromiso.

LTH impulsa la educación ambiental con Eco Jornadas que transforman la salud ambiental

La iniciativa ha convocado a más de 190,000 personas este año, promoviendo acciones cotidianas contra la contaminación y destacando el rol vital del agua y el medio ambiente para el bienestar colectivo.

Avión Ayuda Volaris conecta vidas trasladando órganos y tejidos para familias

Volaris se une al llamado por un #MéxicoSinListaDeEspera. A través de su programa Avión Ayuda Volaris, promueve la cultura de donación de órganos y tejidos, conectando vidas y oportunidades para miles de familias. La compañía refrenda su compromiso como aliada estratégica esencial para el traslado de esperanza.