Con el apoyo de

El tratamiento del agua residual como un muy valioso recurso

El tratamiento del agua residual como un muy valioso recurso:

  • Tratar el agua residual tiene tanto potencial de aprovechamiento energético, que podría fácilmente ser un proceso neutro en emisiones de GEI, es necesario entenderlo sin más demora.

Índice de contenido:

El tratamiento del agua residual como un muy valioso recurso

Existe una estrecha, delicada e indisoluble conexión entre el clima y el agua. Los efectos del cambio climático se hacen ampliamente evidentes a través del agua, ya sea que haya muchísima, como sucede cuando hay inundaciones, huracanes u otras tormentas, o que se encuentre tan escasa, como cuando hay sequías, desertificación, incendios forestales y otros fenómenos.

Este tipo de eventos desafían a una infraestructura avejentada y fatigada de suministro, tratamiento y disposición final de agua. Los bajos niveles de agua que se están presentando en las presas, ponen en riesgo el suministro de energía para millones de personas. Las olas de calor a niveles récord que están experimentando China y la Unión Europea, están creando disrupciones en los suministros, cortes de energía eléctrica, pérdidas agrícolas y racionamiento de agua.

Responsabilidad de las empresas públicas

Las empresas de servicios públicos de suministro de agua limpia y de tratamiento de las residuales, son responsables de alrededor del 4 por ciento de las emisiones globales de gases de efecto invernadero (GEI), y el 70 por ciento de esto se debe exclusivamente al tratamiento de agua.

Adicionalmente, hay que considerar que 8 de cada 10 litros de las aguas residuales, se devuelve al ambiente sin tratamiento. Conforme esta brecha se cierra usando métodos convencionales de tratamiento, las emisiones de este sector podrían experimentar un incremento del 10 por ciento, cuando lo que realmente necesitamos es reducirlas en un 45 por ciento para el año 2030, y alcanzar la neutralidad en 2050. ¿Cómo hacerlo entonces?

Tradicionalmente se ha culpado a las grandes corporaciones de muchos males ambientales, sin embargo, hoy las grandes empresas están demostrando ser las más dispuestas a abordar los problemas tanto del clima como del agua, de la cual son grandes consumidores y también grandes emisores. Ya se han dado cuenta de la importancia del agua y la reducción de emisiones de GEI en sus operaciones de negocio y están dando los necesarios pasos para perfeccionar su desempeño ambiental.

Buscando la neutralidad

Una gran cantidad ellas han dispuesto hojas de ruta para alcanzar la neutralidad, incluyendo a muchas de ellas persiguiendo el objetivo de alcanzar el nivel de emisiones de magnitud 3 (Scope 3 emissions), que significa no solamente hacerse cargo de sus propias emisiones, sino también de aquellas de las que son indirectamente responsables, tanto aguas arriba como aguas abajo de sus cadenas de valor.

Lo están haciendo porque reconocen que ya no es posible la existencia de un negocio saludable, sin contar con un medio ambiente saludable, y este es precisamente el cambio de paradigma que tendría que estar ocurriendo.

Ahora bien, el verdadero desafío no está en saber establecer objetivos, sino en alcanzarlos realmente, y el enorme valor que tiene como recurso el tratamiento de agua está siendo escandalosamente desperdiciado hasta ahora, por no estar inlcuido en los planes empresariales de estrategias ESG (Environmental, Social, and Governance).

Tratar el agua residual tiene tanto potencial de aprovechamiento energético, que podría fácilmente ser un proceso neutro en emisiones de GEI, es necesario entenderlo sin más demora.

La Responsabilidad Social tiene conceptos asociados como Responsabilidad Social Empresarial, Sostenibilidad, Sustentabilidad, ESG, Valor Compartido, Economía Circular, ODS, Pacto Mundial y Derechos Humanos. Por su parte la Ecología tiene Basura, Residuos, Huella Ecológica, Reciclaje, Regla de las 3 r, Agua, Ciclo del Agua, Deforestación, Efecto Invernadero, GEI, Contaminación, Contaminación del agua y Contaminación del Aire. Finalmente, Medio Ambiente tiene Calentamiento Global, Cambio Climático, Desastres Naturales y Energías renovables.

En cuanto a recursos podemos mencionar la Agenda RSE, Convocatorias, Días Internacionales, Frases y Citas y el Glosario de Términos.

Convocatorias

Premio Zayed a la Sostenibilidad lanza categoría para acelerar soluciones climáticas

La nueva categoría “Acción por el clima” premiará soluciones innovadoras que fomenten la adaptación al clima, aumenten la resiliencia y apliquen soluciones medioambientales.

Alsea convoca al Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

Está dirigida a académicos o equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México y Uruguay.

Yara busca cafés de especialidad con prácticas agrícolas en pro del planeta

El Yara CHAMPION Program Coffee reconoce y premia las mejores prácticas agrícolas sostenibles en el café de especialidad.

Oracle abre 100 posiciones en Latinoamérica para su programa de pasantías GenO

El programa Generation Oracle tiene como objetivo seleccionar candidatos en función de sus valores y no su curriculum.

Fundación MAPFRE convoca a los “Premios Sociales 2023”

Los Premios Sociales Fundación MAPFRE tienen el objetivo de reconocer el compromiso, la generosidad y la solidaridad, además de premiar a las personas e instituciones en beneficio de la sociedad en el ámbito social, científico, de seguridad vial, promoción de la salud y cultural.
Raúl Asís Monforte González
Raúl Asís Monforte González
Es presidente del Comité Directivo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, delegación Yucatán, Vicepresidente Ejecutivo de Infraestructura Energética y presidente fundador de la Asociación Mexicana de Energía Renovable y Medio Ambiente A.C., afiliado a la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, el Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán, y la Sociedad de Arquitectos Paisajistas de México. Es líder climático de “The Climate Reality Leadership Corps”, organización global fundada por el ex vicepresidente de los Estados Unidos y Premio Nobel de la Paz, el Sr. Al Gore.

Cumbre ESG México 2023 con los criterios como motor de crecimiento sostenible

Cumbre ESG México 2023 con los criterios como motor de crecimiento sostenible: La primera edición de la Cumbre ESG reunió a destacadas empresas que...

Las 10 universidades más sostenibles del mundo

El Times Higher Education's Impact Rankings 2022 es la única lista del mundo que mide la contribución de las universidades a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

Premio Zayed a la Sostenibilidad lanza categoría para acelerar soluciones climáticas

La nueva categoría “Acción por el clima” premiará soluciones innovadoras que fomenten la adaptación al clima, aumenten la resiliencia y apliquen soluciones medioambientales.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link