Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
Artículos RSEAprendiendo RSEEl Pacto Mundial y las características de liderazgo empresarial en sustentabilidad

El Pacto Mundial y las características de liderazgo empresarial en sustentabilidad

El Pacto Mundial de las Naciones Unidas nace en el año 2000 y es lanzado en México en el 2005. Al día de hoy, la Red del Pacto Mundial de nuestro país se encuentra entre las de mayor crecimiento en Latinoamérica y el mundo.

En ella convergen distintas organizaciones que -de forma voluntaria- han decidido dirigir sus estrategias hacia un futuro donde la economía sea incluyente y sustentable.

El trabajo de más de una década promoviendo la Responsabilidad Social Empresarial nos ha entregado varios resultados; uno de los más gratificantes es haber logrado identificar las características comunes y universales del comportamiento de los líderes empresariales en materia de sustentabilidad. Estas prácticas repetidas por empresas de todos los tamaños, en contextos diferentes y de distintas formas, pueden agruparse en cuatro temas. Cada uno de estos temas pueden desarrollarse y ser mejorados año con año al participar en la Red del Pacto Mundial.

Compromiso público

La búsqueda de la sustentabilidad en las empresas debe ir acompañada del compromiso público de la alta dirección. La carta de adhesión al Pacto Mundial va dirigida al Secretario General de las Naciones Unidas y es firmada por el puesto más alto de la empresa. En este documento público se expresa el compromiso por integrar en la estrategia de la empresa asuntos relacionados con los derechos humanos, condiciones laborales, medio ambiente y anti-corrupción; así como entregar a la sociedad un comunicado sobre el progreso anual de sus actividades.

Voluntad de mejorar continuamente el desempeño

Las empresas líderes diagnostican su situación y priorizan los asuntos con base en los riesgos y las oportunidades del negocio. Posteriormente, establecen objetivos estratégicos y operacionales en materia de sustentabilidad. También miden anualmente su desempeño para ajustar sus políticas de Responsabilidad Social Empresarial.

Apertura al diálogo y al aprendizaje

Las empresas líderes participan activamente en eventos locales y globales con la finalidad de compartir y aprender buenas prácticas en materia de sustentabilidad. Establecen alianzas intersectoriales con la sociedad civil y los gobiernos. Forman parte de redes y grupos de trabajo sobre asuntos específicos y relevantes para el negocio (por ejemplo: equidad de género, cambio climático, anti-corrupción, índices de sustentabilidad).

Transparencia y rendición de cuentas

Las empresas líderes publican el progreso anual de sus actividades a través de informes públicos. Estos informes o Comunicados sobre el Progreso (CoP) son una herramienta muy valiosa para medir anualmente el desempeño de la empresa e informar a la sociedad sobre su postura y estrategias con respecto a los temas de mutuo interés. El Pacto Mundial ofrece la plataforma pública más extensa de informes corporativos de sustentabilidad en el mundo. Al día de hoy existen más de 15,000 CoPs en la página web del Pacto Mundial de las Naciones Unidas.

Para apoyar a las empresas a desarrollar cada una de estas características, el Pacto Mundial ofrece guías de aprendizaje, webinars en línea, boletines, talleres y reuniones de diálogo. Nuestra página web www.pactomundial.org.mx, es un espacio donde se puede consultar y descargar varias herramientas gratuitas para implementar los 10 principios del Pacto Mundial y elaborar los CoPs.

Uno de los objetivos del Pacto Mundial en México es ser de las redes más grandes del mundo, pero también buscamos ser de las redes de mayor calidad. Para esto es indispensable apoyar a las empresas mexicanas a desarrollar cada una de estas cuatro características de tal forma que sean reconocidas por sus grupos de interés como miembros responsables y transparentes de la sociedad. Trabajar desde ahora estos cuatro temas apoyará a las empresas a responder de forma clara a un mercado que cada vez es más consciente y que agradecerá mayor información sobre su desempeño en materia de sustentabilidad.

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.

Grupo Cotemar y su contribución al Pacto Global de la ONU

Con un enfoque integral en derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción, Cotemar pone a las personas y a las comunidades en el centro de sus decisiones.

inDrive entrega donación para impulsar el emprendimiento femenino

A través de su iniciativa Kilómetros con Causa, InDrive donó $10,020 USD a Pro Mujer. Esta suma, recolectada gracias a 334 corredores, apoyará a mujeres emprendedoras en México, ofreciéndoles capacitación y herramientas para cerrar la brecha de género en el ámbito empresarial.