Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
Artículos RSEOpinión RSEEl marketing social es favorable para las marcas

El marketing social es favorable para las marcas

El marketing social es una estrategia cada vez más utilizada por las marcas para ganarse la preferencia de los consumidores, y es que vender un producto no sólo es necesario para tener la aceptación del público.

Una encuesta de Havas Media Group señala que el 59 por ciento de los consumidores de México considera el impacto que una marca tiene en el bienestar de las personas al momento de tomar sus decisiones de compra, con lo que el 52 por ciento de los consultados busca de manera regular información sobre el comportamiento de las empresas.

La responsabilidad social forma parte de la estructura de las empresas a nivel mundial. En 2016, el Top 10 de la empresas con la mejor reputación por su trabajo social reconoció a Rolex, Walt Disney, Google, BMW, Daimler, Lego, Microsoft, Canon, Sony y Apple, de acuerdo con el reporte de Reputation Institute.

Entre las actividades que destacaron para elegir a las firmas con mejores prácticas fueron la sustentabilidad, el cuidado al medio ambiente y la ayuda a causas nobles.

Marcas como Apple, FC Barcelona y Nike implementaron recientemente estrategias para ayudar a asociaciones no gubernamentales a recaudar fondos.

Apple organizó en abril un almuerzo con su CEO, Tim Cook, con la intención de reunir fondos para el Centro de Justicia y Derechos Humanos Robert F. Kennedy. El evento logró reunir 500 mil dólares (nueve millones de pesos) y consistió en la compra de una entrada para convivir con el ejecutivo de Apple en las oficinas de la empresa en Cupertino, California, y dos boletos VIP para el evento Keynote. Es la cuarta ocasión que la firma de electrónicos organiza este evento.

Apple ha permanecido como una de las 10 empresas con mejor reputación por su trabajo social en los últimos cuatro años, debido al apoyo a la educación, a la innovación tecnológica y al cuidado del medio ambiente, según el Reputation Institute.

Barcelona ayuda a ‘cumplir sueños’

El club de futbol organizó en junio una subasta online en beneficio de la fundación internacional Make-A-Wish. Los objetos ofrecidos fueron trajes de vestir, camisas, corbatas, pantalones, jeans y otros accesorios, diseñados especialmente para los jugadores del Barcelona por la marca Replay.

Los objetos eran propiedad de jugadores como Lionel Messi, Neymar, Andrés Iniesta, Gerard Piqué; y los fondos se utilizarán para gestionar los viajes y las estancias en Barcelona de niños con enfermedades terminales que desean conocer a las estrellas del equipo de futbol.

Además de estas acciones, el Barça tiene su propia fundación de asistencia social y tiene alianzas estratégicas con la Unicef y con otras asociaciones sociales.

De acuerdo un informe de Deloitte de 2015, el Barcelona dejó una derrama económica superior a los 900 millones de euros (19 mil 377 millones de pesos) al gobierno de la ciudad, impactando principalmente en la economía, el turismo, el empleo y en la recaudación fiscal.

Durante la temporada 2014-2015, el equipo de La Liga de España facturó 608 millones de euros (13 mil 94 millones de pesos), uno de sus ingresos récord, de acuerdo con Deloitte.

Nike subasta ‘tenis del futuro’ contra el Parkinson

La marca de ropa deportiva realizó por segunda ocasión una alianza con la Fundación Michael J. Fox contra el Parkinson para subastar 89 pares de sus Nike Mag, los icónicos tenis de Marty McFly de la saga de películas de Volver al Futuro.

Nike se asoció por primera vez con la fundación, en 2011, y tuvieron una recaudación cercana a los 10 millones de dólares (192 mil 407 millones de pesos) en 10 días, los recursos fueron destinados al financiamiento para la investigación para curar el Parkinson.

La mayoría de los pares estarán disponibles en Estados Unidos y Canadá. Los boletos de la subasta cuestan 10 dólares (190 pesos). No hay límite para comprar boletos, entre más se adquieran mayor es la posibilidad de ganar. El sorteo comenzó el 4 de octubre y terminará el 11 de octubre. Los ganadores serán anunciados el 17 de octubre.

Nike facturó ingresos por 30 mil millones de dólares (577 mil 223 millones 700 mil pesos) en 2015 que significaron un 10 por ciento más que el ejercicio del año anterior y es la empresa número 22 del mundo con la mejor reputación por su trabajo social.

Las grandes ganancias de las empresas están relacionadas con la aceptación que tienen en el público. Hasta antes del llamado dieselgate, Volkswagen formaba parte de la élite de las 10 marcas con mejor reputación en el mundo; sin embargo la denuncia de que trucaban los motores de sus vehículos a base de diesel para engañar a los medidores de contaminación, generaron una crisis de marca que terminó en los tribunales de diversos países, obligando a la automotriz a pagar a sus clientes por daños y perjuicios.

El marketing social tiene que ver mucho con la imagen que la propia empresa tenga a la vista de los consumidores, ya que son ellos los que van a determinar el avance o freno de cada una.

El contenido de este post aparece por primera vez en Revista Merca2.0.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.