Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasGobierno CorporativoEl distintivo “Empresa Familiarmente Responsable”

El distintivo “Empresa Familiarmente Responsable”

El distintivo “Empresa Familiarmente Responsable sostiene que un trabajador bien remunerado, con seguridad social y eliminación de estrés económico se desempeña a gusto.

La Secretaría del Trabajo convocó para obtener el distintivo “Empresa Familiarmente Responsable”, para lo cual los interesados se pueden inscribir desde este miércoles y hasta el 31 de mayo en la página web de la dependencia federal.

El reconocimiento, que se entregará el 7 de diciembre, se otorga a centros de trabajo de todo el país por las prácticas y políticas que aplican para que sus empleados se desarrollen de manera profesional e integral, tanto en el trabajo como en el ámbito familiar.

Ignacio Rubí Salazar, subsecretario de Previsión Social, indicó en conferencia de prensa que con la participación para obtener ese distintivo se matan “varios pájaros de un tiro”.

Explicó que es así porque como resultado de las condiciones que el centro laboral crea para sus trabajadores, éstos desarrollan su actividad productiva en un clima que le permite el ejercicio de sus derechos a plenitud, lo que repercute en la productividad.

En un ambiente en esas condiciones el trabajador “no es sujeto de discriminación, acoso, violación de sus derechos en términos de condiciones de trabajo, de seguridad y salud en el trabajo”.

Subrayó que un trabajador bien remunerado, con seguridad social y eliminación de estrés económico se desempeña a gusto.

Rubí Salazar añadió que esas mismas condiciones permiten que un empleado traslade ese bienestar en su trabajo a su vida familiar en condiciones positivas, no de confrontación, derivado también de problemas que se generen en el trabajo.

En vez de un señor molesto que llega a su casa a echar pleito con la esposa, llega con otra actitud en beneficia de él y de su vida familiar”, remarcó el funcionario de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

Con la entrega de ese distintivo se promueve en las relaciones laborales la sana relación trabajo-familia, la igualdad de oportunidades y el combate a la violencia laboral y el hostigamiento sexual.

El funcionario federal no dio cifras de cuánto se han reducido las cifras en ese sentido, pero afirmó que van a la baja gracias al buen ambiente que prevalece en los centros laborales que han logrado obtener ese reconocimiento.

Comentó que para este año se plantea como meta anual que lo obtengan al menos 350 centros de trabajo inscritos, con 100,000 trabajadoras y trabajadores beneficiados.

Las empresas interesadas podrán inscribirse desde este 25 de febrero y hasta el 31 de mayo a través de la página web de la Secretaría del Trabajo.

Las visitas de verificación serán del 1 de mayo al 31 de julio para luego integrarse los expedientes del 1 de junio al 30 de septiembre; en tanto que la dictaminación se realizará del 3 al 7 de octubre.

Entre las prácticas que se reconocen con ese título se encuentran las relacionadas con la capacitación y fomento a la lactancia, permiso de paternidad, horarios flexibles, integración y responsabilidad familiar y actividades de reforestación.

Fuente: Dinero en Imagen

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

5 agendas para activar la transformación filantrópica en América Latina y el Caribe

El informe destaca el potencial filantrópico de la región, señalando que la movilización de solo el 1% de la riqueza privada podría generar más de $5.000 millones de dólares anuales para el desarrollo social. Los hallazgos proponen un nuevo modelo centrado en la colaboración intersectorial, la inversión con propósito y el liderazgo local para abordar la desigualdad estructural.

Universidad Anáhuac México y Fundación del Dr. Simi unen discapacidad, inclusión y moda

Pasarela de moda con causa promueve la participación de personas con discapacidad. El propósito: generar espacios inclusivos y fomentar una sociedad más equitativa e integradora.

Bridgestone destaca la importancia de la capacitación especializada en el sector llantero

El programa Piensa Antes de Conducir Kids es una de las principales iniciativas de responsabilidad social de Bridgestone que involucra la participación de centros educativos. Su objetivo es concientizar a las personas acerca de la seguridad vial y la importancia de la prevención y reducción de accidentes.