Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasEmprendimiento SocialEfraín Rodelas, "el emprendedor rarámuri"

Efraín Rodelas, “el emprendedor rarámuri”

Este hombre de raíces rarámuris decidió apoyar a otros indígenas para convertirse, al igual que él, en emprendedores exitosos.

Aceptémoslo: el ecosistema de emprendimiento social en nuestro país puede ser bastante limitado. Aunque es cierto que cada vez más personas formamos parte de él, también lo es que muchos procedemos de las mismas ciudades, estudiamos en las mismas universidades e, incluso, trabajamos en la misma colonia.

Esta homogeneidad puede resultar muy restrictiva. No quiero decir que debamos aspirar a la diversidad sólo porque sí, sino porque, si buscamos resolver las grandes problemáticas de México, será difícil conseguirlo si no entendemos de primera mano la realidad en las que viven los grupos más vulnerables de este país.

Uno de esos grupos es el de los indígenas. No es difícil darnos cuenta de que este grupo clave para nuestro país carece de acceso a muchas oportunidades, incluidas las oportunidades para desarrollarse como emprendedores.

Pero eso está cambiando.

En la edición 2014 de Posible, un programa para emprendedores, uno de los ganadores fue Efraín Rodelas, mejor conocido como el “Emprendedor Rarámuri.”

Como en muchos casos de éxito, el contexto en el que creció Efraín ayudó a separarlo del resto. Él es rarámuri; sin embargo, su madre decidió dejar la sierra de Chihuahua y llevar a sus hijos a la ciudad para ofrecerles una mejor educación.

Efraín Rodelas se tituló como Ingeniero en Tecnologías de la Información por la Universidad de Chihuahua, y entonces decidió mezclar su preparación profesional con su cultura indígena. En lugar de desarrollar una empresa como cualquier otra, su misión fue usar las herramientas corporativas para apoyar a otros indígenas a convertirse, al igual que él, en emprendedores exitosos.

El Emprendedor Rarámuri” es una metodología para desarrollar nuevos emprendimientos aprovechando elementos de la cultura indígena. La fórmula tiene todo para convertirse en un proyecto consolidado.

Fotos: posible.org.mx

Los rarámuri son famosos por su capacidad para correr grandes distancias. Muchos integrantes de este grupo incluso pueden correr durante varios días descalzos, por lo que han resultado vencedores de todo tipo de competencias alrededor del mundo. Así que, ¿por qué no llevar las cualidades rarámuris al plano del emprendimiento?

La paciencia, la voluntad, la destreza, la concentración, la capacidad para conectarse con el entorno… todos estos son elementos clave en la personalidad de un emprendedor exitoso.

Hoy en día, muchos rarámuri migran para trabajar en el campo o se dedican a vender artesanías, y carecen de oportunidades para explorar otros horizontes. Por eso, la meta de Efraín es  trabajar junto con estas personas para ayudarlas a liberarse de las barreras que implican la discriminación y la falta de oportunidades.

Los planes a futuro del emprendedor incluyen el desarrollo de una plataforma online para venta de productos originales rarámuri, el desarrollo de software y apps y el trabajo con nuevas etnias indígenas.

Una reflexión final: mientras más apertura tengamos para que el sector de emprendimiento de impacto sea más inclusivo, más cerca estaremos de resolver nuestras grandes problemáticas sociales.

Si quieres saber más sobre Efraín Rodales y el “Emprendedor Rarámuri,” puedes escribirle directamente a udeschac@hotmail.com o escuchar la entrevista completa que tuvimos con él en la edición No. 49 del podcast #Disruptivo.

Si conoces más proyectos de emprendimiento indígena, cuéntame al respecto, me encuentras en Twitter en @delcerrojuan.

Fuente: Soy Entrepreneur

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.

Grupo Cotemar y su contribución al Pacto Global de la ONU

Con un enfoque integral en derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción, Cotemar pone a las personas y a las comunidades en el centro de sus decisiones.

inDrive entrega donación para impulsar el emprendimiento femenino

A través de su iniciativa Kilómetros con Causa, InDrive donó $10,020 USD a Pro Mujer. Esta suma, recolectada gracias a 334 corredores, apoyará a mujeres emprendedoras en México, ofreciéndoles capacitación y herramientas para cerrar la brecha de género en el ámbito empresarial.