Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadEcolab se suma a Business Ambition for 1.5°C del Pacto Mundial de...

Ecolab se suma a Business Ambition for 1.5°C del Pacto Mundial de las Naciones Unidas

Ecolab se suma a Business Ambition for 1.5°C del Pacto Mundial de las Naciones Unidas: Ecolab Inc., el líder mundial en tecnologías y servicios de agua, higiene y energía, anunció hoy que alineará sus operaciones y su cadena de suministros con Business Ambition for 1.5⁰C del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, y trabajará para reducir sus emisiones de carbono a la mitad para el año 2030 y llevarlas a casi cero para el año 2050. La compañía se compromete a cumplir con su parte para limitar el aumento de las temperaturas mundiales a 1.5 grados Celsius (2.7 F) o menos por encima de los niveles preindustriales, el límite que Naciones Unidas determinó como necesario para evitar las peores consecuencias del cambio climático.

Ecolab se suma a Business Ambition for 1.5°C del Pacto Mundial de las Naciones Unidas

“El cambio climático exige medidas urgentes y es absolutamente fundamental que aceleremos nuestros esfuerzos por mitigar su impacto”, dijo el Presidente y Director Ejecutivo de Ecolab, Douglas M. Baker, Jr. “Aún no sabemos exactamente cómo vamos a llevar las emisiones de carbono a casi cero, pero es necesario unir nuestros esfuerzos y avanzar hacia adelante. Por eso Ecolab se compromete con 1.5 °C”.

Para cumplir su compromiso, Ecolab tomará las siguientes medidas:

  • Cambiar al 100 % de energía renovable en sus operaciones internacionales. En 2018, la compañía firmó un acuerdo de compra de energía virtual que cubrirá el 100 % de sus necesidades de electricidad en América del Norte una vez que la granja eólica que está ayudando a financiar se ponga en funcionamiento en 2020. En la actualidad, el 99.4 % de la electricidad de Ecolab en Europa proviene de recursos renovables.
  • Expandir los proyectos de rendimiento energético en las plantas, los edificios de oficinas y las operaciones de Ecolab en todo el mundo.
  • Ponerse en marcha para electrificar su flota de vehículos de servicio.
  • Trabajar con socios de la cadena de suministros para adoptar objetivos relacionados con el clima igualmente ambiciosos.

Además de las actividades relacionadas con sus propias operaciones, Ecolab ayudará a compañías de todo el mundo a volverse más resistentes a los efectos del cambio climático. La escasez de agua se ve significativamente agravada por el cambio climático y en 2018 Ecolab ayudó a los clientes a conservar 188 mil millones de galones de agua. El uso del agua también requiere una importante cantidad de energía y este ahorro del agua ayudó a evitar la utilización de energía de 19 billones de BTU y 1.1 millones de toneladas de emisiones de gases de efecto invernadero.

“El agua es el eslabón perdido en el debate sobre el clima”, señaló Emilio Tenuta, vicepresidente de Sustentabilidad Corporativa de Ecolab. “Si la economía mundial avanzara en la administración de agua sustentable, estaríamos muchísimo más cerca de lograr un mundo más resistente al cambio climático y, al mismo tiempo, reduciríamos las emisiones de carbono”.

En su informe de 2018, Global Warming of 1.5°C, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) de la ONU señaló que, según las mejores prácticas científicas disponibles, un aumento en la temperatura mundial de 2 grados Celsius (3.6 F) por encima de los niveles preindustriales ya no se considera seguro. Para evitar las peores consecuencias del cambio climático, el calentamiento global se debe limitar a 1.5 grados Celsius (2.7 F) o menos, declaró el IPCC.

El Pacto Mundial de las Naciones Unidas, un grupo de más de 9,500 compañías que colaboran para promover maneras más sustentables de hacer negocios, lanzó Business Ambition for 1.5⁰C en 2019 para estimular a las compañías a cumplir con su parte para alcanzar este objetivo. Al 4 de diciembre de 2019, 140 compañías se han sumado a Business Ambition for 1.5⁰C.

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

PPG y Toyota trabajan juntos para transformar espacios en APAC Guanajuato

La colaboración beneficiará directamente a más de 500 niños y jóvenes que reciben atención en la institución.

Starbucks expande “Cada Taza Cuenta” reafirmando su compromiso con la sustentabilidad

A la fecha, Starbucks ha servido más de 500,000 bebidas y 1 millón de alimentos en vajilla reutilizable, superando las metas del año pasado.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.