Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Ecolab reporta avance anual hacia sus Objetivos de Impacto sustentables 2030

Ecolab reporta avance anual hacia sus Objetivos de Impacto sustentables 2030

Ecolab reporta avance anual hacia sus Objetivos de Impacto sustentables 2030:

  • Reducirá en 50% sus emisiones de GEI e incrementará su impacto positivo en el agua
  • Galardones la ubican como una de las empresas más sustentables y éticas a nivel global

Ecolab reporta avance anual hacia sus Objetivos de Impacto sustentables 2030

Ecolab, líder mundial en soluciones y servicios de agua, higiene y prevención de infecciones reportó avances anuales hacia sus Objetivos de Impacto 2030 el año pasado y progreso en la implementación de criterios medioambientales, sociales y de gobierno corporativo, de acuerdo con su informe 2021.

Con oficinas centrales en Minnesota, Estados Unidos, Ecolab está presente en más de 3 millones de ubicaciones de clientes y cuenta con 47 mil asociados que ofrecen soluciones, asesoría y tecnología para impulsar la eficiencia operativa en más de 40 sectores industriales que protegen los recursos fundamentales y a las personas.

Para 2030, la empresa apuesta por lograr un impacto positivo en el agua mediante la restauración de por lo menos 50% del líquido extraído para sus actividades, lo que representa 40% de aportación por unidad de producción de toda la empresa a nivel global, mediante la obtención de las certificaciones “Alliance for Water Stewardship (AWS)” en las operaciones localizadas en cuencas hidrográficas de alto riesgo.

Este año, Ecolab en México obtuvo el reconocimiento de la AWS, organización global conformada por empresas, entidades sin fines de lucro y el sector público, por promover el uso responsable del agua en sus centros operativos en Lerma y Cuautitlán Izcalli, en el Estado de México, lo que la convierte en referente global para la administración del líquido gracias a la generación de impactos positivos significativos en las comunidades donde se ubican.

Asimismo, hacia el final de esta década uno de los  objetivos de Ecolab es reducir 50% sus emisiones de carbono y lograr la obtención total de su energía de fuentes renovables, como parte de la Iniciativa Science Based Targets, una asociación entre CDP Worldwide, un organismo sin fines de lucro; la Organización de las Naciones Unidas, el Instituto de Recursos Mundiales (WRI) y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), que impulsa acción en el sector privado al establecer objetivos de reducción de gases de efecto invernadero (GEI) basados en ciencia para evitar el calentamiento global.

Continuamos fuertes en nuestra transición y camino para lograr un impacto positivo en los más de 170 países en donde estamos presentes. Para ello necesitamos emplear desde adentro y con nuestros socios soluciones, tecnología y asesoría para crear empresas responsables y resiliencia a nivel internacional”, aseguró Tony Sarraf, Vicepresidente y Líder de mercado para Latinoamérica Norte.

En el plano social, la empresa destinó 38% de las nuevas contrataciones a mujeres profesionistas, con lo que incrementó la representación del sexo femenino en el nivel gerencial de 24% en 2020 a 26% en 2021; además, aumentó sus compras y gasto hacia proveedores étnicamente diversos 96% respecto al año anterior. En 2021, Ecolab fue reconocida como una de las compañías más sustentables por cuarto año consecutivo por el listado internacional Barron’s “Most Sustainable Companies” y como una de las empresas más éticas del mundo por el Instituto Ethisphere en Estados Unidos.

Como parte de sus Objetivos de Impacto 2030, Ecolab acordó apuntalar la inclusión femenina y la diversidad a nivel gerencial a 35%, con la finalidad de impulsar la paridad de género y aumentar la diversidad étnica y racial en el mismo escalafón corporativo a 25%.

Desde 2020, Ecolab ocupa uno de los principales lugares entre empresas globales cuyas acciones están en poder de inversionistas enfocados en los principios ESG. Buscamos que nuestros esfuerzos y políticas internas marquen un estándar en el quehacer de las empresas”, finalizó Sarraf.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.