Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadEcolab impulsa un impacto positivo para el agua

Ecolab impulsa un impacto positivo para el agua

Ecolab impulsa un impacto positivo para el agua: Ecolab, en conmemoración del Día Internacional de la Madre Tierra (22 de abril), se une a los objetivos de la Organización de las Naciones Unidas para “Hacer las paces con la naturaleza”, iniciativa que tiene como meta la Restauración de los Ecosistemas a través de la evolución hacia una economía sostenible basada en el uso racional de los recursos como el agua y el suelo.

Ecolab impulsa un impacto positivo para el agua

El uso, almacenamiento y distribución de agua a nivel mundial, incluida la falta de tratamiento de aguas residuales, contribuye con 10% de los gases de efecto invernadero. La industria ya no puede ignorar el vínculo vital entre el agua y el clima”, dijo el presidente y director ejecutivo de Ecolab, Christophe Beck.

Entre los logros destacables en 2021, la planta Lerma de Ecolab en México redujo su uso de agua en 12%, lo que se traduce en la reducción anual total de agua de 950,000 galones (alrededor de 3,600 metros cúbicos), lo que equivale a $110,000 dólares en ahorro de costos en función de los riesgos.

La planta de Ecolab en Lerma, es parte de un programa piloto que se replicará a nivel mundial para mejorar la gestión del agua y alcanzar Net Zero

De acuerdo con cifras de la Comisión Nacional del Agua, en México el agua extraída representa 61.4 por ciento de las concesiones de tipo consuntivo, lo que se traduce en 36 mil 314 hm³/año de agua. De esta agua 83.5 por ciento, es decir, más de 22 mil hm³ corresponde a aguas superficiales y 14 mil 305 hm³ a aguas subterráneas.

Entre las cuestiones urgentes se requieren acciones que favorezcan la protección de acuíferos en México (105) que se encuentran en condición de sobreexplotación, según datos de Conagua presentados en el informe Estadísticas del Agua en México. En nuestro país, el consumo de aguas subterráneas tiene en riesgo 653 acuíferos que aportan 39% del volumen destinado para usos consuntivos.

El problema que enfrenta el agua es que se utiliza más de la que se repone al subsuelo. Para revertir esa situación es necesario reducir su consumo en distintos sectores y uno de ellos es el industrial. Es urgente cambiar el modo en el que se aprovecha el agua. La reducción, reciclaje y reutilización son clave para minimizar el impacto de la industria y mantener formas de producción sustentables”, señaló Esteban Guáqueta, Gerente de Marketing de la División Industrial de Ecolab en Latinoamérica.

Como parte de la conmemoración del Día Internacional de la Madre Tierra, Ecolab hace un llamado a proteger y restaurar los ecosistemas, y reducir el cambio climático y sus impactos

El compromiso de Ecolab de reducir las emisiones hídricas y climáticas es una parte importante de los Objetivos de impacto para 2030 de la empresa. La compañía tiene como objetivo restaurar más de 50% de la extracción de agua, contribuyendo a un impacto local positivo del recurso.

La gestión inteligente y proactiva del agua, la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y aguas residuales ayudará a las compañías a generar resistencia a la cada vez mayor escasez de agua y al mismo tiempo reducir la utilización de energía y las emisiones, algo aplicable a nivel mundial que a su vez tendrá repercusiones directas en la protección de ecosistemas que dependen del agua para su subsistencia”, finalizó Guáqueta.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Gruma, el CIMMYT y la Sader certifican técnicos en agricultura sustentable

Quince especialistas se convirtieron en técnicos agrícolas como agentes de cambio hacia una agricultura sustentable, siendo la primera generación del sector privado que obtiene esta certificación en México.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.