Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadEcolab en el puesto 30 de las 100 corporaciones más sostenibles del...

Ecolab en el puesto 30 de las 100 corporaciones más sostenibles del mundo

Ecolab en el puesto 30 de las 100 corporaciones más sostenibles del mundo:

  • La empresa estadounidense fue incluida en el índice Corporate Knights donde ha aparecido en este índice global en cinco ocasiones desde 2015.
  • La meta es cumplir con los objetivos sustentables rumbo a 2030, donde Ecolab tiene un avance de más de 60 por ciento en rubros como ahorro de agua y reducción de GEI.

Ecolab en el puesto 30 de las 100 corporaciones más sostenibles del mundo

La empresa fue incluida en el índice Corporate Knights como una de las 100 empresas más sostenibles del mundo, donde ocupó el sitio número 30 en la clasificación de 2023. Esta es la quinta vez que Ecolab aparece en el Índice Global 100 desde 2015.

Operar de manera sostenible es fundamental para el propósito de Ecolab de hacer que el mundo sea más limpio, seguro y saludable. La empresa está trabajando para lograr ambiciosos objetivos de sustentabilidad para 2030 centrados en su fuerza laboral, el lugar de trabajo, la comunidad, el mercado y el medio ambiente. Obtenga más información sobre los Objetivos de impacto para 2030 de Ecolab y su compromiso con la responsabilidad social empresarial.

Las metas de Ecolab

Entre las metas de Ecolab se encuentran conservar 300 mil millones de galones de agua al año, lo que equivale a las necesidades de agua potable de 1 mil millones de personas. Hasta 2021, Ecolab registró un avance en esta meta de 72%, que equivale a 215 mil millones de galones ahorrados; además de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en 6 millones de toneladas métricas. El avance en esta meta es de 60%, equivalente a 3.6 millones de toneladas métricas.

“El reconocimiento es sólo el resultado del trabajo que se realiza y cómo nuestra filosofía de sustentabilidad se aplica en nuestras operaciones y las de nuestros clientes. Participar en este tipo de clasificaciones contribuye a que sigamos por este camino y seamos un ejemplo de que la sustentabilidad va más allá de ser una imposición y representa una nueva forma de hacer negocios, producir y que las empresas sean rentables”, dijo Tony Sarraf, Vicepresidente y Líder de Mercado de Ecolab para Latinoamérica Norte.

Las empresas Global 100

“Durante 19 años, las empresas Global 100 han estado a la vanguardia de la transición hacia la sostenibilidad. En la actualidad, continúan superando al índice de referencia de primer orden, el MSCI ACWI y otros índices ESG”, dice Toby Heaps, director ejecutivo y cofundador de Corporate Knights. “Si dejamos que los números hablen por sí mismos, está claro que las empresas que se toman en serio la sustentabilidad van por delante del resto cuando se trata de obtener beneficios financieros”.

Para determinar el Índice Global 100 de 2023, Corporate Knights analizó datos públicos disponibles de más de 6,700 empresas con ingresos de al menos mil millones de dólares en comparación con sus pares de la industria global utilizando hasta 25 indicadores de rendimiento clave cuantitativos. Las empresas que integraron el Índice Global 100 representan el escalón más alto del mundo en desempeño de sustentabilidad.

El compromiso de Ecolab

El compromiso de Ecolab es proteger a las personas y los recursos indispensables para la vida. Los retos que enfrenta la humanidad y los objetivos para 2030 establecidos por la empresa responden a las necesidades ambientales que tienen que asumir las compañías para reducir su impacto y alcanzar un desarrollo sostenible en el tiempo y ayudar a crear un mundo con recursos suficientes para todos.

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

PPG y Toyota trabajan juntos para transformar espacios en APAC Guanajuato

La colaboración beneficiará directamente a más de 500 niños y jóvenes que reciben atención en la institución.

Starbucks expande “Cada Taza Cuenta” reafirmando su compromiso con la sustentabilidad

A la fecha, Starbucks ha servido más de 500,000 bebidas y 1 millón de alimentos en vajilla reutilizable, superando las metas del año pasado.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.