Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasVoluntariadoEcolab contribuye al bienestar social en Estado de México

Ecolab contribuye al bienestar social en Estado de México

Ecolab contribuye al bienestar social en Estado de México:

  • Colaboradores de la compañía estadounidense construyeron cisternas para la captación de agua pluvial, estufas Patsari y un huerto tras patio para cinco familias
  • Un equipo de más de 50 voluntarios colaboró a lo largo de seis semanas en los municipios mexiquenses de Lerma y Huixquilucan

Ecolab contribuye al bienestar social en Estado de México

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en el Valle de México se encuentra la disponibilidad anual más baja de agua (144 m³/hab); además de que 8.2% de su población se encuentra en situación de pobreza extrema, lo que limita su acceso a servicios básicos de saneamiento y alimentos seguros.

Ante esta problemática, por medio de la alianza estratégica con Fondo Unido-United Way México y a través de su programa de voluntariado y de relaciones con la comunidad, Ecolab, líder mundial en soluciones y servicios de agua, higiene y prevención de infecciones, benefició a familias del Estado de México con ecotecnias (ecotecnologías) que contribuirán con la disponibilidad de agua y la sostenibilidad de las comunidades del municipio de Huixquilucan.

A través de la construcción de cisternas para la captación de agua pluvial, la construcción de estufas Patsari y huertos traspatio, la compañía estadounidense benefició a cinco familias en las comunidades de Salazar, La Cañada, Cañada de Alférez, Piedra Grande, Agua Blanca, Agua Bendita y Dos Ríos, en el citado municipio mexiquense.

Tony Sarraf, Vicepresidente y Líder de Mercado de Ecolab para Latinoamérica Norte, señaló que la labor de la compañía se tiene que ver reflejada tanto en los niveles macroeconómicos, así como impactar positivamente en el núcleo de la sociedad, que son las familias. “En Ecolab queremos hacer la diferencia y apoyar el desarrollo sostenible de las comunidades en el Estado de México cercanas a los lugares donde operamos; por ello, identificamos localidades con necesidades particulares en temas hídricos y de prevención de la salud”, señaló el directivo.

Ante el limitado acceso a servicios básicos de provisión de agua, saneamiento y producción de alimentos en el municipio de Huixquilucan, un equipo de más de 50 voluntarios de Ecolab junto con United Way y la comunidad, trabajaron durante seis semanas para construir cisternas de 10,000 litros de agua para la captación de agua pluvial, estufas Patsari y huertos traspatio que hacen eficiente el uso de combustible y reducen la emisión de gases tóxicos al interior de las viviendas.

Entre las ventajas de estas ecotecnias se encuentra la facilidad para que sean replicadas por otros miembros de la comunidad, además del poco o nulo mantenimiento que requieren. En el caso de las estufas Patsari, buscan facilitar la preparación de alimentos, reducir el consumo de leña y la generación de humo, pues concentran el calor para incrementar su eficiencia y favorecen un trabajo más cómodo al evitar que las personas cocinen a nivel del suelo.

Además de fomentar el aprovechamiento de recursos y promover una nueva visión sostenible entre las familias, las enotecnias presentan ventajas como su contribución a elevar la temperatura en los hogares para los próximos meses, además de proveer agua caliente, situación que no es tan común en esa área del estado mexiquense.

Sarraf señaló que además de contribuir al bienestar de las familias, Ecolab busca crear un vínculo entre sus voluntarios y las comunidades a las que ayudan a través de la sensibilización que provee el hecho de ser parte de la solución de problemas que afectan a la sociedad.

“Además de brindar acceso al agua a través de soluciones que representan impacto mínimo en el medio ambiente, contribuimos a mejorar su calidad de vida y se crea conciencia sobre la importancia de cuidar el entorno y la salud, al tiempo que involucramos activamente a los voluntarios de Ecolab, generamos empatía hacia la población beneficiada y fomentamos el uso de tecnologías que son económicas; es un trabajo colaborativo entre los voluntarios y la comunidad”, finalizó el directivo.

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

PPG y Toyota trabajan juntos para transformar espacios en APAC Guanajuato

La colaboración beneficiará directamente a más de 500 niños y jóvenes que reciben atención en la institución.

Starbucks expande “Cada Taza Cuenta” reafirmando su compromiso con la sustentabilidad

A la fecha, Starbucks ha servido más de 500,000 bebidas y 1 millón de alimentos en vajilla reutilizable, superando las metas del año pasado.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.