Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
NoticiasVoluntariadoEcolab contribuye al bienestar social en Estado de México

Ecolab contribuye al bienestar social en Estado de México

Ecolab contribuye al bienestar social en Estado de México:

  • Colaboradores de la compañía estadounidense construyeron cisternas para la captación de agua pluvial, estufas Patsari y un huerto tras patio para cinco familias
  • Un equipo de más de 50 voluntarios colaboró a lo largo de seis semanas en los municipios mexiquenses de Lerma y Huixquilucan

Ecolab contribuye al bienestar social en Estado de México

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en el Valle de México se encuentra la disponibilidad anual más baja de agua (144 m³/hab); además de que 8.2% de su población se encuentra en situación de pobreza extrema, lo que limita su acceso a servicios básicos de saneamiento y alimentos seguros.

Ante esta problemática, por medio de la alianza estratégica con Fondo Unido-United Way México y a través de su programa de voluntariado y de relaciones con la comunidad, Ecolab, líder mundial en soluciones y servicios de agua, higiene y prevención de infecciones, benefició a familias del Estado de México con ecotecnias (ecotecnologías) que contribuirán con la disponibilidad de agua y la sostenibilidad de las comunidades del municipio de Huixquilucan.

A través de la construcción de cisternas para la captación de agua pluvial, la construcción de estufas Patsari y huertos traspatio, la compañía estadounidense benefició a cinco familias en las comunidades de Salazar, La Cañada, Cañada de Alférez, Piedra Grande, Agua Blanca, Agua Bendita y Dos Ríos, en el citado municipio mexiquense.

Tony Sarraf, Vicepresidente y Líder de Mercado de Ecolab para Latinoamérica Norte, señaló que la labor de la compañía se tiene que ver reflejada tanto en los niveles macroeconómicos, así como impactar positivamente en el núcleo de la sociedad, que son las familias. “En Ecolab queremos hacer la diferencia y apoyar el desarrollo sostenible de las comunidades en el Estado de México cercanas a los lugares donde operamos; por ello, identificamos localidades con necesidades particulares en temas hídricos y de prevención de la salud”, señaló el directivo.

Ante el limitado acceso a servicios básicos de provisión de agua, saneamiento y producción de alimentos en el municipio de Huixquilucan, un equipo de más de 50 voluntarios de Ecolab junto con United Way y la comunidad, trabajaron durante seis semanas para construir cisternas de 10,000 litros de agua para la captación de agua pluvial, estufas Patsari y huertos traspatio que hacen eficiente el uso de combustible y reducen la emisión de gases tóxicos al interior de las viviendas.

Entre las ventajas de estas ecotecnias se encuentra la facilidad para que sean replicadas por otros miembros de la comunidad, además del poco o nulo mantenimiento que requieren. En el caso de las estufas Patsari, buscan facilitar la preparación de alimentos, reducir el consumo de leña y la generación de humo, pues concentran el calor para incrementar su eficiencia y favorecen un trabajo más cómodo al evitar que las personas cocinen a nivel del suelo.

Además de fomentar el aprovechamiento de recursos y promover una nueva visión sostenible entre las familias, las enotecnias presentan ventajas como su contribución a elevar la temperatura en los hogares para los próximos meses, además de proveer agua caliente, situación que no es tan común en esa área del estado mexiquense.

Sarraf señaló que además de contribuir al bienestar de las familias, Ecolab busca crear un vínculo entre sus voluntarios y las comunidades a las que ayudan a través de la sensibilización que provee el hecho de ser parte de la solución de problemas que afectan a la sociedad.

“Además de brindar acceso al agua a través de soluciones que representan impacto mínimo en el medio ambiente, contribuimos a mejorar su calidad de vida y se crea conciencia sobre la importancia de cuidar el entorno y la salud, al tiempo que involucramos activamente a los voluntarios de Ecolab, generamos empatía hacia la población beneficiada y fomentamos el uso de tecnologías que son económicas; es un trabajo colaborativo entre los voluntarios y la comunidad”, finalizó el directivo.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Whirlpool inicia campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs)

Se pueden reutilizar hasta el 80% de los materiales de tus aparatos antiguos. Acude a tu Punto de Retorno autorizado o agenda la recolección a domicilio.

Grupo Grisi se suma Reciclatón 2025 para lograr la recolección de más 200 toneladas de residuos reciclables

Grupo Grisi forma parte de las empresas que están apostando por cambios significativos en materia ambiental y social a través de campañas como el Reciclatón de Fundación Teletón.

HEINEKEN México y Fundación Azteca inician por tercer año consecutivo jornadas de reforestación

La iniciativa “Un Nuevo Bosque, para Brindar un Mundo Mejor” de HEINEKEN México y Fundación Azteca reunió a más de 495 voluntarios en Zapopan.