Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadEcolab ayuda a conservar más 711 mil millones de litros de agua

Ecolab ayuda a conservar más 711 mil millones de litros de agua

Ecolab ayuda a conservar más 711 mil millones de litros de agua: Ecolab Inc., el líder mundial en tecnologías de agua, higiene y energía, ha publicado su informe de sustentabilidad corporativa de 2018. En él se destacan las acciones realizadas con empresas líderes en todo el mundo en cuanto a la reducción del impacto ambiental y en el ahorro de costos.

Ecolab ayuda a conservar más 711 mil millones de litros de agua

“Ya sea para ahorrar agua o reducir los desechos y las emisiones de gases de efecto invernadero, cada vez nos damos cuenta de que estas prioridades van de la mano con el crecimiento y la rentabilidad del negocio”, dijo el presidente y CEO de Ecolab, Douglas M. Baker, Jr. “Por la naturaleza de nuestro trabajo, ayudamos a las empresas a alcanzar sus objetivos operativos y de sustentabilidad”.

En 2018, Ecolab ayudó a empresas en casi tres millones de ubicaciones en todo el mundo a:

  • Conservar más de 711 mil millones de litros de agua, lo que equivale al consumo anual de 650 millones de personas
  • Ahorrar 5,500 millones de kWh de energía
  • Evitar 1,088 millones de kg de emisiones de gases de efecto invernadero
  • Eliminar más de 24 millones de kg de desperdicio

Con la conservación de 711 mil millones de litros de agua, Ecolab demuestra estar por arriba de su objetivo 2030, el cual es ahorrar 1.1 trillones de litros del líquido, lo que equivale a las necesidades de mil millones de personas.

Los estudios de caso incluidos en el informe de sostenibilidad corporativa de Ecolab 2018 incluyen:

  • Desarrollo de procesos sustentables para impulsar mejoras en la gestión del agua en las operaciones globales de Archer Daniels Midland Company (ADM), una de las compañías de alimentos y agricultura más grandes del mundo. Con la tecnología de agua de enfriamiento 3D TRASAR™, ADM logró un ahorro de agua de 8,700 mil millones de litros anualmente.
  • Minimizar el riesgo de la bacteria Legionella en los sistemas de agua de SAP, un líder en la industria del software y en las prácticas de gestión de seguridad del agua, además de ayudar a evitar aproximadamente $8 millones de dólares en pérdidas potenciales de ingresos por año.
  • Reducir los problemas de corrosión y formación de espuma dentro de las operaciones de Energías do Brasil (EDP), una de las compañías de servicios eléctricos más grandes de Brasil; la cual utiliza tecnología Purate™ de Ecolab con el objetivo de ahorrar 1,196 millones de litros de agua por año y reducir las emisiones de dióxido de carbono en 8.5 millones de kg anuales.

Dentro de sus propias operaciones, Ecolab está trabajando para reducir las extracciones de agua en un 25% y las emisiones de gases de efecto invernadero en un 10% para 2020.

A través de su trabajo con los clientes y dentro de sus propias instalaciones, además de una serie de proyectos enfocados a las comunidades de todo el mundo, Ecolab contribuye al objetivo seis de desarrollo sostenible de la ONU, el cual promueve el agua limpia y el saneamiento. Para 2030, Ecolab apunta a conservar 1.1 millones de litros de agua por año, reduciendo el consumo en sus propias operaciones y las de sus clientes. Esto sería equivalente a las necesidades anuales de agua potable de más de mil millones de personas.

El Informe de Sustentabilidad Corporativa 2018 de Ecolab se desarrolló en línea con las directrices centrales G4 de la Global Reporting Initiative (GRI). Dicha publicación es la 12º edición del reporte anual en cuanto a este género por parte de Ecolab.

El resumen del informe y el índice GRI completo están disponibles en www.Ecolab.com/Sustainability.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Telefónica Movistar México alcanza séptima recertificación ISO 14001 fortaleciendo su gestión ambiental

Este logro afirma un compromiso de 21 años con la gestión ambiental responsable, demostrando mejora continua en su desempeño ambiental y enfoque en la eficiencia energética y la economía circular.

HEINEKEN México impulsa descarbonización y sostenibilidad HEINEKEN Green Challenge

La transición industrial hacia una economía de bajas emisiones es urgente. HEINEKEN México impulsa la descarbonización como eje central de su estrategia de sostenibilidad, fijando objetivos de cero emisiones netas en toda su cadena de valor para 2040. La empresa colabora con startups y el sector agrícola para reducir su huella de carbono de manera integral.

Cotemar apuesta por su capital humano a través de “Academia Cotemar”

“Academia Cotemar” subraya el compromiso de la compañía para promover el trabajo digno y el desarrollo profesional continuo a fin de consolidar equipos competitivos, resilientes y alineados a la visión de la empresa.