Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasEcología y Medio AmbienteECOCE lanza campaña 'El Futuro es Hoy No Mañana'

ECOCE lanza campaña ‘El Futuro es Hoy No Mañana’

ECOCE lanza campaña ‘El Futuro es Hoy No Mañana’: Jefes de Estado, académicos, altos ejecutivos y demás asistentes al Foro Económico de Davos, Suiza, coincidieron en su reunión del 2020 que el tema medio ambiental debe ser la principal preocupación del mundo.

ECOCE lanza campaña ‘El Futuro es Hoy No Mañana’

Davos es solo un reflejo de la importancia del tema. Inversionistas institucionales y administradores de activos también han expresado su preocupación y buscan que las inversiones y el cuidado ambiental vayan por el mismo rumbo.

Para combatir el cambio climático es necesario el trabajo en conjunto con los distintos niveles de gobierno, sociedades civiles, ONGs, sociedad en general y la industria. La edudación es una manera para lograr un cambio de raíz y de largo plazo.

ECOCE, asociación ambiental sin fines de lucro, lanzará este año una plataforma educativa gratuita para 250,000 escuelas de primaria y secundaria con la intención de brindar educación ambiental y tocar temas sobre el cuidado del medio ambiente, la correcta separación de residuos y cómo disminuir la contaminación en nuestros ecosistemas.

“Hoy, la educación ambiental no es obligatoria, es voluntaria. Queremos contribuir con nuestra plataforma educativa digital EDUCA VERDE: Eco-Reto para que el maestro tenga información y videos para que pueda dar sus clases. Todo es gratuito y con la idea que se pueda usar o descargar vía internet”, comentó Jorge Treviño, director general de ECOCE.

Es precisamente la `Educación’, uno de los tres pilares que ECOCE seguirá en su Manifiesto de este 2020, junto con `Acción’ y `Reconocimiento’, para fomentar la adecuada separación de residuos e impulsar el reciclaje de envases y empaques en México. Por lo que además, tiene el objetivo de publicar información veraz y sustentada en materia de Ecología, Reciclaje y Economía Circular, a más de 60 millones de mexicanos.

Del lado de ‘Acción’ implamentaremos programas que fomenten la correcta disposición de nuestros residuos y motiven a la acción en pro de la ecología. Además, trabajaremos junto con la industria en el eco-diseño para que todo envase y empaque de plástico sea 100% reutilizable, reciclable, composteable o aprovechable para el 2025.

Nuestras acciones nos ayudarán a cumplir las metas del “Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico”: para el 2025, la tasa de acopio de plásticos PET meta es del 70%, (actual 56%), para el 2030: el 80%.

En ‘Reconomicimiento’, premiaremos, a las mejores 20 iniciativas de individuos o pequeñas empresas que resulten innovadoras, viables y representen un cambio real y en pro del medio ambiente en su comunidad o entorno, a través del concurso Reto CDMX, en conjunto con la Embajada de Finlandia.

“Este 2020, queremos colaborar -como siempre lo hemos hecho- con todo el país, con todos los grupos que estén interesados en reciclar y cuidar el medio ambiente. Vamos a invitar más a la sociedad a que participe con nosotros. Las acciones, aunque parezcan pequeñas, siempre contribuyen al cuidado del medio ambiente”, dijo Treviño.

En ECOCE llevamos 18 años trabajando a favor del medio ambiente, somos concientes y estamos orgullosos del éxito logrado en el acopio y reciclaje del PET -llevando a México a niveles de Europa- sin embargo, el esfuerzo es insuficiente si queremos un mundo mejor.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

General Motors y AMDGM entregan ayuda humanitaria a comunidades de Veracruz y San Luis Potosí

Empleados de General Motors de México y la AMDGM (Asociación Mexicana de Distribuidores General Motors) enviaron más de 8.4 toneladas de ayuda humanitaria a comunidades afectadas por inundaciones en Veracruz y San Luis Potosí, reafirmando el compromiso social con sus áreas de operación a través de Brigada Cheyenne.

Tec de Monterrey presenta su Reporte anual de Diversidad, Equidad, Inclusión y Pertenencia educativa

El documento reafirma el compromiso de la institución con la Dignidad Humana, consolidándola como un referente en Inclusión Educativa y la promoción del Liderazgo Femenino a nivel nacional.

Lifting de México reafirma su liderazgo con el Distintivo ESR por sexto año consecutivo

Este logro refleja la convicción de la empresa de generar valor compartido mediante prácticas responsables, seguras y sostenibles, que fortalecen su posición como referente en el sector energético nacional.