Eco Jornadas LTH suman 190 mil niños y niñas al movimiento verde en 2025:
- Esta iniciativa de educación ambiental en México ha impactado a más de 1 millón de niños y jóvenes desde hace 14 años.
- El programa promueve la conciencia ecológica mediante talleres y la entrega de macetas con semillas, fomentando prácticas sostenibles y el cuidado del medio ambiente desde temprana edad.
Eco Jornadas LTH suman 190 mil niños y niñas al movimiento verde en 2025
La educación ambiental es fundamental para fomentar la conciencia ecológica desde edades tempranas y motivar a las familias a convertirse en agentes de cambio. En este contexto, diversas iniciativas buscan llevar este mensaje a todos los rincones del país.
Talleres y actividades para un futuro sostenible
Esta iniciativa que destaca en la promoción de la conciencia ecológica es un programa de educación ambiental que, a lo largo de 14 años, ha impactado a más de 1 millón de niños y jóvenes en México. Estas actividades, realizadas en más de 20 ciudades del país, buscan que las nuevas generaciones comprendan la importancia de cuidar el medio ambiente. En lo que va del año, más de 190 mil niñas y niños han participado en estas jornadas ecológicas.
Un ejemplo reciente de estas actividades tuvo lugar en la Ciudad de México, donde se reunieron alrededor de 6,500 personas en el Bosque de San Juan de Aragón. Las sesiones incluyeron pláticas educativas impartidas por una asociación civil dedicada a la educación ambiental. Estas charlas promovieron el cuidado de las plantas y el medio ambiente en general, así como prácticas sostenibles para el día a día.
Fomentando la vida desde el hogar
Además de las pláticas, los asistentes a las jornadas recibieron una maceta con semillas para reforzar la importancia de sembrar vida desde casa. Las macetas, biodegradables, contienen polvillo de coco como eco-sustrato, lo que evita la extracción de suelo y facilita la germinación de las semillas en apenas cinco días.
A lo largo de los años, el programa ha reafirmado su compromiso con la responsabilidad social y la sostenibilidad, con el objetivo de despertar la conciencia ecológica desde temprana edad y motivar a las familias a ser parte activa del cambio. Cada semilla entregada simboliza una esperanza para el planeta y las futuras generaciones.