Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Eco-Generation School, Programa de Responsabilidad Social de Samsung

Eco-Generation School, Programa de Responsabilidad Social de Samsung

Eco-Generation School, Programa de Responsabilidad Social de Samsung: “Eco-Generation School“, es un programa de responsabilidad social de Samsung, para la sensibilización en materia ambiental, dirigida a niños y jóvenes.

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente – celebrado el 5 de junio –, Samsung Electronics México a través de la división Samsung Ingeniería México, presentó por primera vez en el país la iniciativa “Eco-Generation School“, programa de responsabilidad social de la compañía, para la sensibilización en materia ambiental, dirigida a niños y jóvenes.

Gracias a este proyecto, ingenieros de Samsung se convierten en profesores por un día y asisten a salones de clase para impartir una sesión sobre temas ambientales. En esta ocasión, la sede fue el Aula Smart School Solution implementada el año pasado en el Hospital Infantil de México “Federico Gómez”, en donde alumnos de hasta 12 años recibieron una plática sobre energías renovables preparada por los voluntarios de Samsung Ingeniería y los líderes del proyecto en Corea.

El programa “Eco-Generation” surge en 1996 en Corea del Sur, establecida por Samsung Engineering con el objetivo de impactar a niños y jóvenes con contenidos didácticos sobre el medio ambiente. En 2006, “Eco-Generation” se expande a la región Asia-Pacífico, llegando también a China, India y Tailandia y sumando la colaboración con el Programa Ambiental de las Naciones Unidas (UNEP por sus siglas en inglés) para desarrollar el sitio web interactivo “Eco-Generation” (www.eco-generation.org) que cuenta a la fecha con más de 10 mil seguidores.

En años posteriores esta iniciativa ha llegado también a países como Uzbekistán, Myanmar y Bolivia, convirtiéndose en el programa de educación medioambiental más importante en Corea; bajo las acciones de este programa se creó en 2011 “Tunza Eco-Generation” (tunza.eco-generation.org), la cual funciona como una plataforma para la educación ambiental que permite la interacción y creación de iniciativas eco-friendly.

Eco-Generation” incluye además programas regionales con embajadores para educar a jóvenes eco-líderes, eventos de sensibilización como el Eco-congreso de liderazgo Global Youth y el suministro de recursos educacionales gratuitos.

En esta ocasión y con la colaboración de Samsung Electronics, Samsung Ingeniería México llevó las clases teórico-prácticas a la Smart School Solution del Hospital Infantil de México. Durante esta primera emisión de “Eco-Generation” en el país, los voluntarios de Samsung Ingeniería México impartieron una charla sobre energía, las fuentes renovables y no renovables, finalizando con la construcción de un modelo de casa solar con material proveído y diseñado por Casa Matriz en Corea, para enseñar la importancia de la generación de energía solar. El objetivo es dar continuidad a este proyecto, llevando estas sesiones a niños y jóvenes al menos dos veces por año.

Eco-Generation es uno de los programas de responsabilidad social más importantes y fuertes a nivel mundial, nos sentimos honrados de poder llevar estas pláticas y materiales a los alumnos de México, al mismo tiempo que contamos con el apoyo y la capacitación de los responsables del proyecto en Corea, quienes compartieron los aprendizajes obtenidos en los casi 20 años de vida del proyecto“, comentó Lourdes HerreraMoro, Gerente Sr. de Relaciones Gubernamentales y Responsabilidad Social Corporativa de Samsung Electronics México. “De la misma manera, nuestros voluntarios de Samsung Ingeniería México se sintieron muy entusiasmados de recibir esta capacitación y, a su vez, llevar estos conocimientos a niños y jóvenes sobre un tema tan importante como lo es la sustentabilidad energética. Tenemos grandes expectativas para esta iniciativa“, finalizó.

Fuente: Wabadictos

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Telefónica Movistar México alcanza séptima recertificación ISO 14001 fortaleciendo su gestión ambiental

Este logro afirma un compromiso de 21 años con la gestión ambiental responsable, demostrando mejora continua en su desempeño ambiental y enfoque en la eficiencia energética y la economía circular.

HEINEKEN México impulsa descarbonización y sostenibilidad HEINEKEN Green Challenge

La transición industrial hacia una economía de bajas emisiones es urgente. HEINEKEN México impulsa la descarbonización como eje central de su estrategia de sostenibilidad, fijando objetivos de cero emisiones netas en toda su cadena de valor para 2040. La empresa colabora con startups y el sector agrícola para reducir su huella de carbono de manera integral.

Cotemar apuesta por su capital humano a través de “Academia Cotemar”

“Academia Cotemar” subraya el compromiso de la compañía para promover el trabajo digno y el desarrollo profesional continuo a fin de consolidar equipos competitivos, resilientes y alineados a la visión de la empresa.