Con el apoyo de

Eastman construye planta de reciclaje molecular de escala mundial

.

Eastman construye planta de reciclaje molecular de escala mundial: El CEO y miembro del consejo de Eastman Chemical Company (NYSE:EMN), Mark Costa, y el gobernador de del estado de Tennessee, EE.UU, Bill Lee, han anunciado hoy los planes de la empresa para construir una de las mayores instalaciones de reciclaje molecular de plástico a plástico del mundo en su sede ubicada Kingsport, Tennessee. A través de la metanólisis, esta instalación a escala mundial convertirá los residuos de poliéster que suelen acabar en basureros y vías fluviales en productos duraderos, creando una economía circular optimizada. En los próximos dos años, la empresa invertirá aproximadamente 250 millones de dólares en la instalación, que apoyará el compromiso de Eastman de hacer frente a la crisis mundial de los residuos y de mitigar los retos creados por el cambio climático, al tiempo que creará valor para sus accionistas.

Eastman construye planta de reciclaje molecular de escala mundial

Utilizando la tecnología de renovación del poliéster de la empresa, la nueva planta utilizará más de 100 mil toneladas métricas de residuos plásticos que no pueden reciclarse con los métodos mecánicos actuales, para producir plásticos especiales de alta calidad con contenido reciclado. Este proceso que utiliza residuos plásticos como materia prima principal es una verdadera solución de material a material y no sólo reducirá el uso de materias primas fósiles por parte de la empresa, sino que también reducirá sus emisiones de gases de efecto invernadero de un 20% a un 30% en relación con las materias primas fósiles.

Con la creciente demanda de productos fabricados con contenido reciclado y la urgente necesidad de abordar la crisis mundial de los residuos plásticos, ahora es el momento de que Eastman tome la iniciativa. Estamos bastante agradecidos por nuestra colaboración con el Gobernador Lee para hacer posible el anuncio de hoy”, dijo Costa. “Gracias al apoyo del Estado de Tennessee y de nuestros funcionarios locales, podemos construir esta planta en nuestro estado natal, lo que creemos que posiciona a Tennessee para ser un líder en la habilitación de la economía circular y un ejemplo a seguir para los demás. Esto será una gran inversión para nuestra comunidad local y nuestros clientes, a la vez que creará puestos de trabajo en pequeñas empresas para desarrollar la infraestructura de reciclaje necesaria para apoyar la inversión en un futuro sustentable”.

Eastman ha sido un líder en el sector de los materiales durante más de 100 años y sigue siendo un valioso socio para nuestro estado”, dijo el Gobernador Lee. “Me gustaría dar las gracias a la empresa por invertir en Kingsport y en su mano de obra altamente cualificada, y por centrarse en una tecnología innovadora que mejora la calidad de vida de las personas no sólo en Tennessee, sino en todo el mundo.”

Eastman fue uno de los pioneros en el desarrollo de la tecnología de metanólisis a escala comercial y cuenta con más de tres décadas de experiencia en este innovador proceso de reciclaje. La experiencia de Eastman con la metanólisis la convierte en una compañía líder para ofrecer esta solución a escala comercial. La tecnología de renovación del poliéster será una solución especialmente impactante, ya que los residuos de poliéster de baja calidad que no pueden reciclarse mecánicamente y que normalmente se desviarían a los basureros, a la incineración o terminarían en el medio ambiente, pueden reciclarse en poliésteres de alta calidad adecuados para su uso en una variedad de aplicaciones duraderas de uso final.

“Aunque el anuncio de hoy es un paso importante, es solo una parte de la estrategia global de economía circular de la empresa“, dijo Costa. Añadió que Eastman está trabajando activamente en los próximos pasos de sus iniciativas de economía circular, incluyendo asociaciones e inversiones directas en Europa.

Esta planta, que se espera que esté mecánicamente terminada a finales de 2022, contribuirá a que la empresa alcance sus ambiciosos compromisos de sustentabilidad para hacer frente a la crisis de los residuos plásticos, que incluyen el reciclaje de más de 500 millones de libras de residuos plásticos anualmente para 2030 a través de tecnologías de reciclaje molecular. La empresa se ha comprometido a reciclar más de 250 millones de libras de residuos plásticos al año para 2025.

La Costeña
Urban

Convocatorias

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.

DHL Supply Chain México convoca al Programa Trainees 2023

Está dirigido a jóvenes estudiantes y recién egresados para impulsar su carrera y brindar experiencia y conocimiento en la industria logística aplicada a diversos sectores.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

La Costeña celebra 100 años buscando mexicanos de 100

La empresa quiere reconocer el talento de mexicanos llenos de talento, visión y valentía que nos inspiran a ser mejores cada día. A través de su página web, puedes nominar y conocer estas historias que te inspirarán a transformar el mundo.

Restaurar ecosistemas, la clave para asegurar nuestra subsistencia

Ectagono es una consultora en desarrollo sostenible corporativo que desarrolla, mide e implementa proyectos y estrategias integrales que convierten la acción climática en oportunidades de negocio a largo plazo. 

Ganadores del “Premio a la Equidad de Género IMEF-MEF 2023”

Este reconocimiento fortalece los esfuerzos de las empresas por crear una cultura inclusiva en beneficio propio y de la sociedad en general.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link