Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasInnovación SocialEastman construye planta de reciclaje molecular de escala mundial

Eastman construye planta de reciclaje molecular de escala mundial

Eastman construye planta de reciclaje molecular de escala mundial: El CEO y miembro del consejo de Eastman Chemical Company (NYSE:EMN), Mark Costa, y el gobernador de del estado de Tennessee, EE.UU, Bill Lee, han anunciado hoy los planes de la empresa para construir una de las mayores instalaciones de reciclaje molecular de plástico a plástico del mundo en su sede ubicada Kingsport, Tennessee. A través de la metanólisis, esta instalación a escala mundial convertirá los residuos de poliéster que suelen acabar en basureros y vías fluviales en productos duraderos, creando una economía circular optimizada. En los próximos dos años, la empresa invertirá aproximadamente 250 millones de dólares en la instalación, que apoyará el compromiso de Eastman de hacer frente a la crisis mundial de los residuos y de mitigar los retos creados por el cambio climático, al tiempo que creará valor para sus accionistas.

Eastman construye planta de reciclaje molecular de escala mundial

Utilizando la tecnología de renovación del poliéster de la empresa, la nueva planta utilizará más de 100 mil toneladas métricas de residuos plásticos que no pueden reciclarse con los métodos mecánicos actuales, para producir plásticos especiales de alta calidad con contenido reciclado. Este proceso que utiliza residuos plásticos como materia prima principal es una verdadera solución de material a material y no sólo reducirá el uso de materias primas fósiles por parte de la empresa, sino que también reducirá sus emisiones de gases de efecto invernadero de un 20% a un 30% en relación con las materias primas fósiles.

Con la creciente demanda de productos fabricados con contenido reciclado y la urgente necesidad de abordar la crisis mundial de los residuos plásticos, ahora es el momento de que Eastman tome la iniciativa. Estamos bastante agradecidos por nuestra colaboración con el Gobernador Lee para hacer posible el anuncio de hoy”, dijo Costa. “Gracias al apoyo del Estado de Tennessee y de nuestros funcionarios locales, podemos construir esta planta en nuestro estado natal, lo que creemos que posiciona a Tennessee para ser un líder en la habilitación de la economía circular y un ejemplo a seguir para los demás. Esto será una gran inversión para nuestra comunidad local y nuestros clientes, a la vez que creará puestos de trabajo en pequeñas empresas para desarrollar la infraestructura de reciclaje necesaria para apoyar la inversión en un futuro sustentable”.

Eastman ha sido un líder en el sector de los materiales durante más de 100 años y sigue siendo un valioso socio para nuestro estado”, dijo el Gobernador Lee. “Me gustaría dar las gracias a la empresa por invertir en Kingsport y en su mano de obra altamente cualificada, y por centrarse en una tecnología innovadora que mejora la calidad de vida de las personas no sólo en Tennessee, sino en todo el mundo.”

Eastman fue uno de los pioneros en el desarrollo de la tecnología de metanólisis a escala comercial y cuenta con más de tres décadas de experiencia en este innovador proceso de reciclaje. La experiencia de Eastman con la metanólisis la convierte en una compañía líder para ofrecer esta solución a escala comercial. La tecnología de renovación del poliéster será una solución especialmente impactante, ya que los residuos de poliéster de baja calidad que no pueden reciclarse mecánicamente y que normalmente se desviarían a los basureros, a la incineración o terminarían en el medio ambiente, pueden reciclarse en poliésteres de alta calidad adecuados para su uso en una variedad de aplicaciones duraderas de uso final.

“Aunque el anuncio de hoy es un paso importante, es solo una parte de la estrategia global de economía circular de la empresa“, dijo Costa. Añadió que Eastman está trabajando activamente en los próximos pasos de sus iniciativas de economía circular, incluyendo asociaciones e inversiones directas en Europa.

Esta planta, que se espera que esté mecánicamente terminada a finales de 2022, contribuirá a que la empresa alcance sus ambiciosos compromisos de sustentabilidad para hacer frente a la crisis de los residuos plásticos, que incluyen el reciclaje de más de 500 millones de libras de residuos plásticos anualmente para 2030 a través de tecnologías de reciclaje molecular. La empresa se ha comprometido a reciclar más de 250 millones de libras de residuos plásticos al año para 2025.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Citi Argentina es la primera institución en el país en recibir la certificación WELL Platino

Este es el más alto reconocimiento en su tipo enfocado en que el diseño, construcción y operación de un espacio laboral constituyan un ambiente saludable que brinda un mayor nivel de bienestar a los ocupantes.

Celebrando el derecho de los niños a soñar en grande

Desde hace más de una década, Saber Nutrir impulsa proyectos productivos en comunidades rurales del país, como huertos, gallineros e invernaderos.

AT&T México entrega donativos por más de 900 mil pesos para apoyar causas sociales

El monto fue recaudado como parte del programa interno de voluntariado y donativos AT&T Believes, donde colaboradores eligen las causas que más les preocupan.