Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
Artículos RSEExternosDiseño Centrado en las Personas

Diseño Centrado en las Personas

El diseño centrado en las personas es una de las metodologías que hoy más se menciona cuando se habla de generar soluciones a problemas de comunidades que tienen necesidades básicas insatisfechas y viven en países de renta baja.

Su base fundamental es la empatía, que permite comprender en profundidad las necesidades, esperanzas y aspiraciones de las personas para las cuales se diseña.

¿Qué es el Diseño Centrado en las Personas?

De acuerdo con IDEO.org, -una organización sin ánimo de lucro basada en el diseño que trabaja para empoderar a personas de bajos ingresos-, el diseño centrado en las personas ayuda a escuchar de un modo diferente a los miembros de la comunidad, crear soluciones innovadoras que den respuesta a esas necesidades y a poner en práctica soluciones, teniendo en cuenta la sustentabilidad financiera.

El proceso que recorre esta metodología tiene tres momentos: Escuchar, Crear y Entregar. El kit de diseño centrado en las personas que lanzó IDEO hace unas semanas incluye mas de 50 métodos de diseño para abordar estos tres momentos. Por ejemplo, para la fase inicial de Escucha se encuentran lineamientos para realizar entrevistas individuales, grupales y para generar documentación por parte de la comunidad. Para la etapa de crear se encuentran guías para realizar sesiones de co-creación, compartir historias inspiradoras, realizar juegos de rol y descargar los aprendizajes. Finalmente, para la fase final se encuentran guías para prototipar, realizar pruebas piloto, diseñar estrategias de financiamiento e indicadores de éxito.

Además de estas metodologías, el kit de diseño incluye siete videos sobre la filosofía detrás de esta metodología y un centro de Estudios de Caso que presenta historias de cómo el diseño centrado en las personas obtiene resultados reales. Entre estos casos se incluye el diseño de SmartLife, una empresa social en Nairobi (Kenia) que ofrece acceso a agua potable, productos de cuidado personal y educación para la salud para comunidades de bajos ingresos.

¿Quieres conocer más sobre el Diseño Centrado en las Personas?

  • Descarga la guía paso a paso de esta metodología, en español.
  • Visita la página del Kit de Diseño Centrado en las Personas (en inglés).
  • Síguelos en twitter @ideoorg y en Facebook.

¿Eres profesor y quieres diseñar nuevas experiencias de aprendizaje?

  • Consulta la Guía Pensamiento de Diseño para Educadores (en inglés)

Fuente: LAC

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Johnson & Johnson México recibe por tercera ocasión el Certificado de Empresa con Prácticas Transparentes otorgado por CETIFARMA

Con esta recertificación, Johnson & Johnson reafirma su liderazgo en buenas prácticas dentro de la industria farmacéutica, por tercera vez consecutiva

Great Place to Work presentó a Los 100 Mejores CEO 2025

Este año se publica la 8va edición donde se reconocen a los CEO más destacados. Se premiaron a 100 organizaciones destacadas destacados por el impacto de su CEO

IA y economía circular, pilares de la competitividad

Reutilizar materiales, extender el ciclo de vida de los activos, diseñar edificaciones desmontables o reciclables y optimizar el uso de energía son estrategias que no solo reducen la huella ambiental, sino que también mejoran la rentabilidad.