Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
RecursosDías InternacionalesDía Mundial de las Ballenas y Delfines

Día Mundial de las Ballenas y Delfines

Día Mundial de las Ballenas y Delfines:

  • El 23 de julio es el Día Mundial de las Ballenas y Delfines, efeméride que busca frenar la caza de estos animales en peligro de extinción

Día Mundial de las Ballenas y Delfines

En 1986, con el fin de frenar la caza indiscriminada de estos animales en peligro de extinción, la Comisión Ballenera Internacional (CBI) proclamó el 23 de julio como Día Mundial Contra la Caza de Ballenas, que hoy es el Día Mundial de las Ballenas y los Delfines

La CBI ejerce como el único foro multilateral para el manejo y conservación de las ballenas. Para desarrollar acuerdos internacionales sobre estos temas y coordinar investigación de primer nivel.

¿Qué es lo que ocasiona la extinción de las ballenas y delfines?

Antes de la Segunda Guerra Mundial, los cazadores de ballenas se percataron que el número de ejemplares disminuía drásticamente y ponía en riesgo su negocio.

No fue hasta que, en el año 1986, la CBI prohibió contundentemente la caza comercial, resolución que a la fecha se sigue violando, principalmente por Japón.

Además, en el artículo “La importancia de las ballenas y el problema del plástico” publicado por World Wildlife Fund (WWF), Chris Johnson, líder mundial para la conservación de ballenas y delfines, cita a estos cetáceos entre las más de 240 especies de vida silvestre que han ingerido plástico.

Pues no es un secreto que las bolsas y los empaques pueden provocarles lesiones internas y la muerte.

¿Cómo benefician las ballenas y delfines al ecosistema?

Las ballenas juegan un importante papel para mantener los océanos saludables, pues con sus heces fertilizan los ecosistemas marinos y mitigan la crisis climática.

En promedio, a lo largo de su vida una ballena confina la misma cantidad de carbono que el equivalente a 1 mil árboles.

Por su parte, los delfines de río ayudan a patentizar la buena calidad del agua y la riqueza ecológica de los ríos.

También, ayudan a proteger a otras especies como las nutrias, manatíes, tortugas y cocodrilos ya que comparten el mismo hábitat.

Los delfines son conocidos como “la policía sanitaria del océano”, pues ayudan a disminuir las enfermedades infecciosas entre los peces, asegurando la salud y reproducción de la vida marina.

¿Cómo contribuir a favor de estas especies?

Para salvar a las ballenas y delfines para futuras generaciones se debe evitar que los plásticos como las bolsas, envases, hilo de pescar, redes, artes de pesca y globos lleguen hasta los océanos.

Comencemos a dejar de depender del plástico, por un ecosistema saludable.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Universidad Anáhuac México realiza jornada de salud interdisciplinaria

Universidad Anáhuac México realiza jornada de salud interdisciplinaria:La Universidad Anáhuac México, con su compromiso social y de responsabilidad social universitaria, realizó una jornada...

Unilever y México Recicla impulsan el reciclaje inclusivo con segunda edición de “Enchúlame el acopio”

Unilever y México Recicla impulsan el reciclaje inclusivo con segunda edición de "Enchúlame el acopio":Unilever y México Recicla renuevan otro centro de reciclaje...

Soriana Fundación y Un Kilo de Ayuda lanzan la campaña 2025 de Aportaciones Voluntarias

Cada peso donado se convierte en acciones concretas que cambian vidas: diagnósticos de anemia, atención nutricional, estimulación temprana y acompañamiento a familias para fortalecer la crianza en los primeros años.