Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
RecursosDías InternacionalesDía Internacional del Tigre

Día Internacional del Tigre

Día Internacional del Tigre: 

  • El Día Internacional del Tigre se instauró en el 2010 en la Cumbre del Tigre de San Petersburgo, para conmemorar la existencia de estos lideres e inteligentes animales. 
  • Hace más de diez años estaban en peligro de extinción y hoy se celebra que siguen estando dentro de nuestro ecosistema. 

Día Internacional del Tigre

El Día Internacional del Tigre se instituyó con el objetivo de crear conciencia sobre la conservación de estos animales. La fecha fue adoptada en 2010 en la Cumbre del Tigre celebrada en San Petersburgo, Rusia.

¿Qué los orilló a estar en peligro de extinción? 

Los enemigos principales de esta especie son los cazadores y personas dedicadas al tráfico ilegal. Ya que se estima que en el último año asesinaron a 150 ejemplares. 

Esta cifra es muy reducida a la que en el 2010 se vivió, pues hay registro de 2 mil 300 ejemplares víctimas de asesinato y tráfico ilegal. 

La causa de sus asesinatos es meramente una lucha de egos entre los cazadores. Ya que utilizan partes del cuerpo del ejemplar como trofeos, también los disecan o utilizan su pelaje como abrigos. 

El deterioro de su hábitat es una más de las causantes de su muerte. Debido a que algunas de sus islas quedan sumergidas a medida que los niveles locales del mar aumentan más rápido que el promedio mundial. 

Actualmente su estado de conservación es muy frágil, debido al aumento acelerado de la población humana. 

¿Cómo contribuir al cuidado de esta especie? 

En primera instancia, informándose, ya que es una especie que vive un promedio de 26 años y pesa alrededor de 140- 300 kilos (dependiendo la especie). 

Existen redes de conservación que aseguran a los tigres y otras especies que tengan suficiente espacio para desarrollarse e interactuar en grandes áreas. Ya que es una realidad que los tigres habitan, desde los bosques boreales de Rusia hasta las altas montañas del Himalaya. 

Los hábitats de los tigres se superponen con nueve cuencas hidrográficas de importancia mundial que suministran agua dulce a 830 millones de personas. Por lo que la preservación de esos ecosistemas puede ayudar a aumentar la seguridad hídrica suministrando agua de mayor calidad.

Además, la conservación de los bosques y la flora autóctona contribuyen a reducir los riesgos de desastres naturales como las inundaciones y los incendios debidos a los desmontes y a la degradación forestal.

Finalmente, evitar el consumo de cualquier manera donde se comercialice partes de cuerpo de esta especie y denunciando la caza ilegal, también contribuye a su cuidado. 

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.

Fundación Instituto Natura entrega biblioteca en la comunidad de Xohuayán

Instituciones, docentes y familias suman esfuerzos en torno a la educación en Yucatán.