Con el apoyo de

DHL Supply Chain presenta solución para recuperación de residuos y reducir los desechos electrónicos

DHL Supply Chain presenta solución para recuperación de residuos y reducir los desechos electrónicos:

  • La nueva solución de cadena de suministro circular apoya a CISCO Systems y otras empresas de tecnología al facilitar la reutilización, reingeniería de procesos o el reciclaje adecuado de los dispositivos electrónicos usados.
  • La logística inversa y la consiguiente gestión de la recuperación de residuos son fundamentales para CISCO Systems.
  • Aprovechando la red logística de DHL, la solución de economía circular integra estas soluciones en una sola suite.
  • Cada año se desechan más de 50 millones de toneladas de residuos electrónicos, lo que provoca una pérdida económica de alrededor de USD $62,500 mil millones al año.

DHL Supply Chain presenta solución para recuperación de residuos y reducir los desechos electrónicos

DHL Supply Chain, el proveedor de logística líder en el mundo amplía su oferta de servicios de logística con un nuevo conjunto de soluciones para la gestión de la recuperación de residuos, actividad especialmente relevante para las empresas de tecnología. La nueva solución de cadena de suministro circular ayuda a las empresas a permitir la reutilización, la reingeniería de procesos o el reciclaje adecuado de piezas electrónicas usadas, por ejemplo, como procesadores, pantallas táctiles, módulos informáticos o activos tecnológicos. Al implementar nuevos modelos de negocio para reducir los desechos electrónicos, los llamados e-waste, las empresas pueden reducir su impacto ambiental y evitar la pérdida de materias primas escasas. Como líder de la industria, DHL puede ofrecer este servicio de recuperación junto con toda la cadena de suministro a nivel mundial.

“Los desechos electrónicos se consideran uno de los desechos de más rápido crecimiento de nuestro tiempo. Al simplificar el proceso de una cadena de suministro circular para clientes y consumidores, exploramos un nuevo valor económico para las empresas tecnológicas, al tiempo que mejoramos el compromiso con la responsabilidad ambiental. Con nuestra poderosa red global, podemos ofrecer este servicio en cualquier parte del mundo. La principal ventaja es que nuestros clientes solo necesitan trabajar con un proveedor de logística y obtener soluciones estandarizadas y comprobadas bajo un conjunto de soluciones. Todo esto contribuye a nuestro objetivo a largo plazo de aumentar la tasa de recuperación de productos al 100 por ciento”, dijo Scott Allison, Chief Customer Officer Service Logistics de DHL Supply Chain.

Cada año se eliminan más de 50 millones de toneladas de productos electrónicos, incluidos minerales raros, oro y cobre. Como resultado, no solo se desperdician recursos valiosos, sino que esto también provoca una pérdida económica de alrededor de USD$62.5 mil millones anuales. Al presentar “Smart Circle” (Círculo inteligente), como una nueva solución para la gestión de la recuperación, DHL brinda a sus clientes un sistema completo de devolución, recepción, recuperación y reutilización en un solo paquete, al fusionar las capacidades de DHL.

“La logística inversa y la consiguiente gestión de recuperación de desechos electrónicos es un elemento fundamental para CISCO Systems. Estas soluciones de economía circular no solo nos ayudan a reducir nuestra huella de carbono, sino que también crean valor para nosotros y nuestros clientes al permitir la reutilización, y la redistribución de equipos. Esto requiere verdaderamente un diseño circular estandarizado global de las cadenas de suministro. Aquí es donde DHL Supply Chain y su equipo de logística de servicios han contribuido con su experiencia global”, dijo Josh Garrison, CISCO Systems.

Uno de los elementos clave en el nuevo servicio que ofrece DHL es un portal de clientes que gestiona el proceso de devolución de dispositivos electrónicos usados. Los equipos de Servicio Técnico de DHL inspeccionan y validan los productos devueltos para recuperar el valor económico de estos activos, ya sea reparando o revendiendo en el mercado o reciclando y extrayendo las materias primas. Por lo tanto, DHL simplifica las complejidades de la cadena de suministro circular al ofrecer un paquete de soluciones todo en uno, lo que hace que el proceso inverso sea menos complejo y más factible económicamente con mayores rendimientos y una mejor visibilidad. Finalmente, estas medidas ayudan a asegurar que para 2030 se habrá reciclado un valor de USD$170 mil millones en desechos electrónicos.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), en México cada mes se generan 29,000 toneladas de basura electrónica, y tan solo se recicla el 14%. Tan solo en la Zona Metropolitana del Valle de México se generan más 112,000 toneladas, lo que conforma el 37% de basura electrónica del país.

La Costeña
Fundación EDUCA
Urban

Convocatorias

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.

DHL Supply Chain México convoca al Programa Trainees 2023

Está dirigido a jóvenes estudiantes y recién egresados para impulsar su carrera y brindar experiencia y conocimiento en la industria logística aplicada a diversos sectores.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Cotemar, una empresa comprometida con el medio ambiente

Con el objetivo de impactar positivamente su entorno, Cotemar cuenta con un sólido programa de RSE y Sostenibilidad que le permite realizar acciones concretas en favor del medio ambiente.

Logitech reduce el impacto ambiental con productos Carbono Neutro

La marca de periféricos sigue adelante con distintas iniciativas y proyectos que tienen al cuidado del medio ambiente como una prioridad.

Grupo Modelo continúa estrategia ambiental y social

La cervecería lleva a cabo acciones encaminadas a minimizar su huella de carbono y ser una compañía de cero emisiones netas para 2040.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link