Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadDHL Express, BP y Neste acuerdan suministro de combustible de aviación sostenible...

DHL Express, BP y Neste acuerdan suministro de combustible de aviación sostenible hasta 2026

DHL Express, BP y Neste acuerdan suministro de combustible de aviación sostenible hasta 2026: Con estas acciones DHL espera ahorrar aproximadamente dos millones de toneladas de emisiones de dióxido de carbono.

DHL Express, BP y Neste acuerdan suministro de combustible de aviación sostenible hasta 2026

DHL Express anunció un paso significativo hacia la descarbonización de la aviación y hacia una mayor sostenibilidad, al confirmar nuevas colaboraciones estratégicas con bp y Neste, quienes le suministrarán más de 800 millones de litros de combustible de aviación sostenible (SAF por sus siglas en inglés) en los próximos cinco años, lo que representa uno de los mayores acuerdos de SAF en aviación hasta la fecha.

Estos acuerdos, junto con la introducción de SAF, previamente anunciada en la red de DHL en San Francisco, East Midlands y Amsterdam, superarán el 50% del objetivo de DHL Express de alcanzar el 10% de mezcla de SAF para todo el transporte aéreo en 2026. Con estas acciones DHL espera ahorrar aproximadamente dos millones de toneladas de emisiones de dióxido de carbono durante el ciclo de vida del combustible de aviación, equivalente a las emisiones anuales de gases de efecto invernadero de alrededor 400,000 vehículos particulares.

DHL Express transporta anualmente más de 480 millones de documentos y paquetes urgentes a través de su red global en 220 países y territorios; con los 800 millones de litros, los aproximadamente 1,000 vuelos anuales de DHL en la ruta entre Cincinnati, EE. UU. y Leipzig,Alemania, suponiendo un uso del 100% de SAF, podrían ser operados por Boeing 777s durante aproximadamente 12 años. En total, esto corresponde a 12,000 vuelos de larga distancia sin emisiones de carbono.

“Como líder mundial en logística, nuestro compromiso es ofrecer soluciones ecológicas y más sostenibles a nuestros clientes. Los acuerdos históricos de SAF con bp y Neste marcan un paso importante dentro de la industria de la aviación y validan el marco de nuestro plan de ruta sostenible”, afirma Frank Appel, CEO del Grupo Deutsche Post DHL. “El uso de SAF es actualmente una de las vías clave de la industria de la aviación para reducir las emisiones de CO2 a lo largo del ciclo de vida del combustible de aviación con los tipos de aeronaves actualmente disponibles”.

Martin Thomsen, SVP, Air bp, comenta que “estamos orgullosos de completar este importante acuerdo que profundiza aún más nuestra relación estratégica con el Grupo Deutsche Post DHL. A medida que bp se convierte en una empresa de energía integrada, estamos aprovechando nuestra cadena de valor que abarca materias primas, producción global, logística e infraestructura aeroportuaria”.

En su hoja de ruta de la sostenibilidad, el DPDHL Group se ha comprometido a utilizar un 30% de mezcla de SAF en todo el transporte aéreo para 2030. Ambos proveedores proporcionarán SAF producido a partir de aceites residuales. Este SAF procedente de desechos y residuos puede proporcionar una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero de hasta un 80% a lo largo de su ciclo de vida en comparación con el combustible de aviación convencional al que sustituye, reduciendo así la huella de carbono de DHL. Para garantizar que el combustible sea sostenible, se evita el uso de materias primas que compiten con la producción de alimentos o que provocan un cambio indirecto en el uso de la tierra.

Los nuevos acuerdos de SAF con bp y Neste son hitos en este camino. Nuestro enfoque clave es inspirar a más proveedores de SAF para abordar la actual brecha de suministro. Al mismo tiempo, hacemos un llamado a los políticos responsables para que establezcan el marco adecuado para acelerar el aumento del mercado de SAF en todo el mundo, incluido un mecanismo de contabilidad que permita compras y uso flexibles de SAF”, dice John Pearson, CEO de DHL Express.

“Este acuerdo histórico, el mayor de nuestra historia para SAF, subraya la creciente necesidad y urgencia, así como el compromiso, de actuar sobre las emisiones relacionadas con la aviación. Nos complace dar este importante paso junto con DHL, que demuestra las ambiciones conjuntas de ambas compañías y es un avance más en nuestro viaje hacia la creación de un planeta más saludable para nuestros niños”, dice Peter Vanacker, presidente y director ejecutivo de Neste.

DHL Express tiene como objetivo expandir sus asociaciones con proveedores de combustible de aviación sostenible en el futuro y aumentar continuamente el porcentaje de SAF en su transporte aéreo. DHL mantiene su compromiso de apoyar tecnologías innovadoras para reducir significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero de la aviación, tal como se establece en la hoja de ruta de sostenibilidad del Deutsche Post DHL Group.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

5 agendas para activar la transformación filantrópica en América Latina y el Caribe

El informe destaca el potencial filantrópico de la región, señalando que la movilización de solo el 1% de la riqueza privada podría generar más de $5.000 millones de dólares anuales para el desarrollo social. Los hallazgos proponen un nuevo modelo centrado en la colaboración intersectorial, la inversión con propósito y el liderazgo local para abordar la desigualdad estructural.

Universidad Anáhuac México y Fundación del Dr. Simi unen discapacidad, inclusión y moda

Pasarela de moda con causa promueve la participación de personas con discapacidad. El propósito: generar espacios inclusivos y fomentar una sociedad más equitativa e integradora.

Bridgestone destaca la importancia de la capacitación especializada en el sector llantero

El programa Piensa Antes de Conducir Kids es una de las principales iniciativas de responsabilidad social de Bridgestone que involucra la participación de centros educativos. Su objetivo es concientizar a las personas acerca de la seguridad vial y la importancia de la prevención y reducción de accidentes.