Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadDelta y Shell Aviation firman un acuerdo por combustible de aviación sostenible

Delta y Shell Aviation firman un acuerdo por combustible de aviación sostenible

Delta y Shell Aviation firman un acuerdo por combustible de aviación sostenible:

  • Shell Aviation suministrará a Delta 10 millones de galones (37.8 millones de litros) de SAF puro a lo largo de dos años para su uso en el aeropuerto de Los Ángeles, con lo que Delta estará un paso más cerca de alcanzar el 10 por ciento de uso de SAF a finales de 2030.
  • El acuerdo incluye la prueba de la plataforma Avelia para aportar mayor transparencia al seguimiento y la contabilidad de la huella de carbono de las empresas que vuelan.

Delta y Shell Aviation firman un acuerdo por combustible de aviación sostenible

Delta está haciendo otro compromiso multimillonario en combustible de aviación sostenible en su intento de ampliar lo que se considera la mayor iniciativa de descarbonización probada de la industria aérea.

Delta comprará hasta 10 millones de galones (37.8 millones de litros) de SAF puro a Shell Aviation durante un periodo de dos años para su uso en su centro de operaciones del Aeropuerto Internacional de Los Ángeles. Esto aumentará los compromisos de SAF de la aerolínea global a más de 200 millones de galones (757 millones de litros), más de la mitad de su objetivo de que el SAF represente el 10 por ciento de su uso de combustible anual a finales de 2030*, y en camino de alcanzar el 35 por ciento de uso de SAF en 2035. Las ambiciones de Delta complementan las de Shell, que aspira a ser una empresa de energía con cero emisiones netas para 2050.

Hoy en día no hay suficiente SAF disponible para abastecer a las aerolíneas comerciales del mundo durante un solo día“, dijo Pam Fletcher, directora ejecutiva de Sostenibilidad de Delta. “Por eso Delta sigue creando señales de demanda como este acuerdo con Shell, para demostrar que merece la pena invertir en esta importante iniciativa de descarbonización y hacerla crecer. Podemos tener un gran impacto en pocos años si las partes interesadas y el gobierno trabajan juntos para proporcionar el mismo nivel de inversión e incentivos actualmente disponibles para el combustible que hace funcionar nuestros coches.”

El poder de SAF

El centro de operaciones de Delta en el aeropuerto de Los Ángeles recibirá la mezcla de SAF gracias a la norma californiana de combustibles bajos en carbono que incentiva a los productores a suministrar SAF al Estado. Otros estados están estudiando programas similares de SAF e incentivos fiscales para complementar las políticas federales que fomentan la inversión en SAF y su ampliación.

El poder de SAF es triple:

  • El ciclo de vida de las emisiones de carbono de la producción de SAF puro son hasta un 80%1 inferiores a las del combustible de aviación tradicional. Y en algunos casos, como con Gevo, socio de SAF, la producción de SAF también contribuye a reducir la huella de carbono de la agricultura.
  • Se trata de un “combustible drop-in” seguro y totalmente certificado que cumple las especificaciones ASTM Jet A, lo que significa que puede transportarse utilizando la infraestructura de combustible existente hasta los aeropuertos.
  • El SAF puro puede mezclarse con el combustible convencional para reactores y utilizarse en los motores de los aviones actuales, sin necesidad de modificaciones, en una proporción de hasta el 50 por ciento. Delta ha sido líder en la demostración de esta tecnología mediante pruebas de motores SAF en su vanguardista celda de pruebas de motores de Atlanta.

Transparencia y Sostenibilidad

Jan Toschka, presidente de Shell Aviation, añadió: “Es brillante ver que Delta da prioridad al SAF, ayudándoles a reducir las emisiones del ciclo de vida, al tiempo que proporciona la demanda que ayudará a desbloquear una mayor producción de SAF y escalar el suministro. Esto supone otro avance importante para el futuro de la aviación sostenible, ya que acuerdos ambiciosos como este pueden ser la clave para impulsar la transición del sector de las aerolíneas hacia un futuro más sostenible.”

El compromiso de Delta con la transparencia en todo su negocio incluye la sostenibilidad. Por este motivo, el acuerdo también incluye que Delta pruebe el seguimiento de la entrega de SAF de Shell y sus datos de uso a través de Avelia, una de las primeras soluciones digitales de SAF impulsadas por blockchain del mundo, lanzada por Shell Aviation y sus socios el año pasado. Se espera que esta tecnología permita a Delta hacer un seguimiento de los datos de SAF y medioambientales con total transparencia para reducir sus emisiones, así como las de sus clientes corporativos de SAF, evitando al mismo tiempo problemas como la doble contabilidad.

*Sujeto a la inversión de terceros y al desarrollo oportuno de las instalaciones.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Conagra recibe premio estatal por iniciativas de innovación y responsabilidad social

La compañía fue premiada por seis proyectos liderados por sus colaboradoras y colaboradores, los cuales reflejan una visión integral de innovación técnica, impacto comunitario y sostenibilidad.

Whirlpool inicia campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs)

Se pueden reutilizar hasta el 80% de los materiales de tus aparatos antiguos. Acude a tu Punto de Retorno autorizado o agenda la recolección a domicilio.

Grupo Grisi se suma Reciclatón 2025 para lograr la recolección de más 200 toneladas de residuos reciclables

Grupo Grisi forma parte de las empresas que están apostando por cambios significativos en materia ambiental y social a través de campañas como el Reciclatón de Fundación Teletón.